Karachipampa ahorrará fletes a los productores de minerales

Página Siete El Gobierno afirmó ayer que  las empresas que suministrarán minerales a la Empresa Metalúrgica de Karachipampa  ahorrarán al menos 40 dólares por tonelada, que es el pago por el flete (traslado del mineral hasta puertos de Chile). "Habrá un beneficio mutuo porque será compartido. Por ejemplo, los ingenios que exportan por puertos chilenos a hornos europeos y asiáticos tienen que pagar el flete desde Potosí hasta puertos chilenos, y en este caso ya no pagarán el flete y le venderán a Karachipampa; por lo tanto, hay un beneficio mutuo para los productores, las concentradoras y la fundidora”, aseguró ayer el...

Read more...

Un 50% de exportaciones de Cochabamba es gas natural

ERBOL Ventas al exterior caen en 10%, dice el IBCE Un reporte del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), señala que al mes de julio el 50% de las exportaciones del departamento de Cochabamba es gas natural, seguido muy de lejos por la venta de bananas frescas con una participación del 8% del total. Las ventas externas cochabambinas, compuestas por 249 productos, en los primeros siete meses del 2014 experimentaron un descenso del 10% en relación al mismo período de 2013. Cochabamba importó un total de 3.272 productos, donde destacan las compras de tubos soldados, que...

Read more...

Un 50% de exportaciones de Cochabamba es gas natural

ERBOL Ventas al exterior caen en 10%, dice el IBCE Un reporte del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), señala que al mes de julio el 50% de las exportaciones del departamento de Cochabamba es gas natural, seguido muy de lejos por la venta de bananas frescas con una participación del 8% del total. Las ventas externas cochabambinas, compuestas por 249 productos, en los primeros siete meses del 2014 experimentaron un descenso del 10% en relación al mismo período de 2013. Cochabamba importó un total de 3.272 productos, donde destacan las compras de tubos soldados, que...

Read more...

Ancianos sin jubilación piden aumentar renta a Bs700

Erbol El presidente de la Confederación Nacional de Adultos Mayores de Bolivia (Conadambo), Delfín Berdeja, dijo hoy que pedirán al presidente Evo Morales, luego de que pasen las elecciones generales, que mejore el monto mensual de la Renta Dignidad de Bs250 a por lo menos Bs700 para recuperar el poder adquisitivo que perdió con la inflación. “Nosotros no somos rentistas, sólo recibimos 250 bolivianos cada mes, en ese entendido es que estamos buscando dialogar con el gobierno bajo algunos factores importantes como es la seguridad económica (…) Nosotros pensamos que esto no debería ser una salario mínimo nacional, pero necesitamos por lo...

Read more...

96% de encuestados rechaza nacionalización de “chutos”

Erbol El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) informó sobre los resultados de un sondeo de opinión “relámpago” realizado por dicha entidad vía Internet este 10 de septiembre de 2014, de forma coincidente con la demostración de fuerza llevada a cabo con bloqueos por propietarios de autos “chutos” en varias rutas de Santa Cruz y Cochabamba. Para el IBCE, la consulta abierta fue exitosa pues en tan sólo 8 horas se obtuvo 1.000 respuestas de la ciudanía con resultados más que contundentes: 96% rechaza el bloqueo como elemento de presión; 85% apoya al gobierno en no avanzar en otra “nacionalización” de vehículos...

Read more...

Yungueños rechazan impuesto de Bs5 al taque de coca

Erbol Los cocaleros de Los Yungas rechazan el cobro de un impuesto de 5 bolivianos por la comercialización de cada taque (50 libras) de coca, como lo aprobaron sus pares de Cochabamba, informó Ernesto Cordero, presidente de la Asociación Departamental de Productores de Coca de La Paz (Adepcoca). “Directamente rechazamos los 5 bolivianos por el taque de coca. Ya hemos analizado seriamente. El Gobierno debería hacer reuniones con los sectores que pasan el puesto de control, nosotros somos esos”, manifestó Cordero, según reporte de radio Yungas de la Red ERBOL. Ayer, el viceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres, reveló que los productores de...

Read more...

El cambio de modelo de España: Crear empleo creciendo menos

negocios.com José Martínez Tradicionalmente España necesitaba aumentar el PIB cerca de un 2% para generar empleo neto. España ha cambiado el modelo económico tradicional. Las bajadas de salario, la huída de capital humano, las tarifas planas para contratos indefinidos y autónomos, junto con el conjunto de reformas son las bases de un nuevo modelo en el que no se necesita crecer un 2% para crear empleo neto. Las cifras muestran que se está generando trabajo, al tiempo que baja el paro, aunque éste sigue en niveles preocupantes. Al menos 400.000 empleos se han creado en España en el último trimestre, y la ocupación en...

Read more...

Fondo Latinoamericano de Reservas aprueba crédito a Ecuador por US$617,58M

Americaeconomia.com El ministro de Finanzas, Fausto Herrera, y la subgerenta de Operaciones del Banco Central de Ecuador, Verónica Garcés, firmaron con la presidenta del Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR), Ana María Carrasquilla, un crédito para apoyo a la balanza de pagos por US$617,58 millones, de acuerdo con un comunicado del organismo internacional. El crédito fue aprobado el pasado 26 de julio por el directorio del FLAR en Cartagena (Colombia) y será desembolsado el 12 de este mes una vez que Ecuador cancele a la entidad un saldo pendiente de US$258 millones, agrega el boletín. En tanto, Carrasquilla destacó que Ecuador siempre ha cumplido...

Read more...

Arce: una mejor distribución de los ingresos acelera el crecimiento económico

hoybolivia.com El ministro de Economía, Luis Arce, aseguró que una mejor distribución de los ingresos acelera el crecimiento económico, principio que se aplica en el país y que fue explicado en una conferencia que brindó en la universidad de Harvard, de Estados Unidos, la anterior semana. "Un país que tiene mejores índices de distribución de ingresos crece más rápido", dijo. Arce, en un contacto con los periodistas a la conclusión del gabinete de ministros, indicó que en Bolivia cada vez hay más igualdad en la distribución de los ingresos económicos, lo que incide en la reducción de la pobreza y el desempleo. En la...

Read more...