Gobierno gasta $us 15 millones en caballos

Erbol Militares intervienen Club Hípico de Santa Cruz El Gobierno de Evo Morales adquirió caballos argentinos por un valor de $us 15 millones y serán destinados a nueve unidades militares de todo el país, confirmó a través de una carta el comandante de la Octava División de Ejército, general Juan Antonio Olivera. La adquisición de ganado equino se conoció en Santa Cruz en una nota que envió la autoridad de Ejército a la directora del Club Hípico Santa Cruz, Ruby Sanjinés Zaconeta, y una supuesta intervención del Ejército a sus instalaciones en la noche del viernes. En la misiva Olivera Medrano anuncia la llegada...

Read more...

Caso Fondioc: Acusan a exdirigente de matar a Soruco

Erbol Es lamentable, no ordené que lo asesinen, aseguró Guasico La Federación Departamental Única de Trabajadores Campesinos del Beni, identificó al exdirigente de la comunidad 26 de Julio del municipio San Javier, Eliomar Guasico Malala, como el autor intelectual del asesinato de Jacobo Soruco Cholima, quien denunció en 2012 actos de corrupción en el Fondo de Desarrollo Indígena Originario Campesino (Fondioc). A Soruco lo acribilló Dario Vaquero el 26 de julio del presente año. Vaquero lo mató porque iba a ser desalojado de la comunidad, donde según la secretaria Ejecutiva de la Federación campesina, Katia Chávez, se asentó ilegalmente como un infiltrado de...

Read more...

El SIN intensifica sus controles a la emisión de facturas de actividades económicas del país

Impuestos.gob.bo Con la finalidad de verificar el adecuado cumplimiento de las obligaciones tributarias, por parte de las personas que realizan actividades económicas en el territorio nacional, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) intensifica sus operativos de control en el país. El presidente Ejecutivo del SIN, Erik Ariñez Bazán, informó que en todas las ciudades del país se están desplegando brigadas de servidores públicos y controladores fiscales, quienes acuden a los centros y zonas comerciales para verificar la emisión de la nota fiscal en protección de los derechos de las personas que adquieren un bien. La Administración Tributaria no cesa en su propósito de...

Read more...

PERÚ: Empresas mejorarán competitividad con apoyo del BID

BID Préstamo de US$25 millones contribuirá a impulsar la innovación y eficiencia empresarial El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un tercer préstamo de apoyo a políticas por US$25 millones para aumentar la productividad de las empresas peruanas. Estos recursos ayudarán a consolidar las reformas diseñadas para mejorar el clima de negocios, disminuir las barreras de entrada y acceso a mercados, y promover la innovación. Los costos logísticos representan el 32 por ciento del valor del producto que producen las empresas peruanas comparado con nueve por ciento promedio de los países de la OCDE. Además, los costos de transacción que enfrentan las empresas...

Read more...

Bono Juancito Pinto beneficiará a más de 2,1 millones de estudiantes del país

Jornada.net - ABI El Bono Juancito Pinto, que se pagará desde este jueves, beneficiará a más de 2,1 millones de estudiantes de 14.874 unidades educativas de todo el país, informaron fuentes institucionales. Según el Ministerio de Educación, por primera vez más de 250 mil estudiantes de quinto y sexto de secundaria recibirán ese beneficio. El Gobierno destinó 478,8 millones de bolivianos para el pago de 200 bolivianos a cada estudiante. En los últimos ocho años, desde que en 2005 el presidente Evo Morales creó el Bono Juancito Pinto para disminuir la deserción escolar, ese índice en el nivel primario se redujo de 6% a...

Read more...

Tribunal de Cuentas investiga pago extra por compra de gas a Bolivia

Erbol Gobierno brasileño en la mira. El Tribunal de Cuentas de la Unión de Brasil (TCU) investiga a Petrobras por el pago de $us 434 millones por la importación del denominado “gas rico” desde Bolivia. Según la revista Valor, aún se desconocen las razones sobre este hecho que se registró en agosto, después de la firma de un contrato, en Santa Cruz de La Sierra, por Alcides Santoro, director de gas y energía del estado, y el presidente de YPFB, Carlos Villegas, en presencia del presidente Evo Morales. La adenda al contrato también incluye la venta adicional de 2 millones de metros cúbicos de...

Read more...

Fiscal dice 90% del material de Papelbol está desechado

Erbol El acero ya se está oxidando, dice. La fiscal del caso Papelbol, Magaly Gonzales, informó hoy que el 90 por ciento del material entregado por D’Andrea Agrimport para la instalación de la empresa estatal de papel en Villa Tunari fue desechado y el acero “inoxidable” al momento ya se encuentra oxidado. “Esos bienes son material que si bien se han utilizado en un 10 por ciento, el 90 por ciento está desechado ¿no es cierto? Y es el Estado boliviano ha tenido que erogar por segunda vez para que se pueda implementar (finalmente) esta fábrica”, afirmó. Agregó que los investigadores, junto a los...

Read more...

AMÉRICA LATINA – CARIBE: BID presentará nuevo estudio sobre la participación en las cadenas globales de valor

BID "Fábricas Sincronizadas: América Latina y el Caribe en la Era de las Cadenas Globales de Valor", recomienda políticas para ayudar a los países a aumentar las exportaciones a través de la participación en las redes globales de producción. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Woodrow Wilson International Center for Scholars realizarán un seminario-almuerzo el 27 de octubre de 12:00 p.m. a 2:00 p.m. para presentar "Fábricas Sincronizadas: América Latina y el Caribe en la Era de las Cadenas Globales de Valor", la edición más reciente de las principales publicaciones del Banco sobre los costos del comercio en América Latina...

Read more...

ECUADOR: Periodismo con escollos para acceder a la información pública

Radio Equinoccio - Agencia Ane La falta de transparencia y el acceso a la información pública son, entre otros, los más significativos escollos para el libre ejercicio del periodismo en Ecuador. Esta grave situación también vive el periodismo en Argentina, Bolivia, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Perú, y República Dominicana, según la Sociedad Interamericana de Prensa,SIP que concluyó la 70ª asamblea general. En el informe difundido también señala que Ecuador está, junto a Argentina, Bolivia, Nicaragua y Venezuela, entre los países en donde la concentración de medios gubernamentales se ha visto agravada. La censura afectó también a los medios ecuatorianos, mediante un fallo...

Read more...

CHILE – SIP: Deterioro en libertad de expresión y prensa

El Nuevo Herald - Associated Press La libertad de expresión y de prensa sufrieron un marcado deterioro en los últimos seis meses, por causa de una mayor censura y de ataques físicos a periodistas, concluyó el martes la 70ma asamblea general de la Sociedad Interamericana de Prensa. El organismo señaló que la violencia perpetrada por el crimen organizado, sicarios del narcotráfico "y grupos parapoliciales a órdenes de varios gobiernos de la región", dejaron 11 periodistas asesinados: tres en Honduras, tres en Paraguay, dos en México, uno en El Salvador, uno en Colombia y uno en Perú. En casi todos los países de la...

Read more...