CHILE: Utilidad de la banca alcanza los US$3.688M a octubre

América Economía - Reuters Los préstamos en la banca chilena acumularon un alza del 5,34% a octubre. En su desempeño mensual, los créditos bajaron un 0,22%. "Adicionalmente, el resultado de octubre se vio influenciado por un mayor margen de intereses, un menor resultado de operaciones financieras y un menor gasto en provisiones", dijo la Superintendencia de Bancos en un informe mensual. La utilidad del sistema bancario chileno subió 35,1% interanual entre enero y octubre, impulsada por el avance de sus préstamos y un mejor margen de intereses, dijo este jueves el regulador local. Entre enero y octubre, la banca chilena ganó un equivalente a...

Read more...

VENEZUELA: Nicolás Maduro alerta que el precio del petróleo podría seguir cayendo

América Economía - Reuters Maduro reiteró que el "precio justo" del barril petrolero se ubica alrededor de los US$100, muy lejos de los cerca de US$60 por barril (dpb) en los que está fluctuando. "Lo llevamos en US$61 hoy (el precio del crudo local) (...) Había subido US$2 y volvió a bajar a US$61, y puede ser que baje un poco más", dijo el mandatario en un acto televisado. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, alertó este miércoles que el precio del petróleo, su principal fuente de ingresos, podría seguir bajando tras haber perdido 35% de su valor desde la mitad del año. Maduro...

Read more...

Arce: PIB superará proyección de organismos internacionales

La Razón (Edición Impresa) - Aline Quispe Meta. El Gobierno prevé que la economía cerrará con un crecimiento del 5,5% El Gobierno aseguró ayer que el crecimiento de la economía boliviana en 2014 y en 2015 superará las proyecciones realizadas por los organismos multilaterales y llegará a 5,7% y 5,9%, respectivamente. La medida se dará pese a la caída de los precios de las materias primas. El ministro de Economía, Luis Arce, manifestó que las previsiones efectuadas por los organismos multilaterales sobre el incremento del Producto Interno Bruto (PIB) boliviano todavía son muy “conservadoras”. El Ejecutivo prevé que el PIB cerrará este año en...

Read more...

EEUU: Inventarios de petróleo caen más de lo esperado

Reuters - María Cecilia Mora (editora) Los inventarios de petróleo en Estados Unidos cayeron más de lo esperado la semana pasada ante un mayor procesamiento en las refinerías de ese país, mientras que los de gasolina y destilados aumentaron, mostró el miércoles un informe de la gubernamental Administración de Información de Energía. Los inventarios de crudo cayeron 3,7 millones de barriles en la semana al 28 de noviembre, a 379,3 millones, frente al incremento de 1,3 millones de barriles que esperaban analistas del mercado, según datos de la EIA (por sus siglas en inglés). Las existencias de gasolina subieron 2,1 millones de barriles,...

Read more...

BRASIL: Rousseff promete a los inversores disciplina fiscal

Reuters - Reese Ewing y Alonso Soto La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, dijo en una carta a inversores que una de las principales prioridades de su segundo mandato será ordenar las cuentas fiscales del país, enviando un fuerte mensaje que apunta a que su Gobierno adoptará políticas más amistosas con el mercado. En una carta leída el martes a inversores en una conferencia de JPMorgan, Rousseff entregó el respaldo más claro hasta ahora a su futuro ministro de Hacienda, Joaquim Levy, conocido como un conservador en materia fiscal. "Nuestro nuevo equipo económico trabajará gradualmente, pero levantará estructuralmente nuestro superávit primario para que...

Read more...

Entre 175 países, Bolivia ocupa el puesto 103 en el índice de percepción de corrupción

La Razón Digital - B. Montero La ONG Transparencia Internacional (TI) presentó hoy su informe 2014 sobre percepción de la corrupción. En Latinoamárica, Uruguay y Chile son vistos como los países con mayor transparencia. Dinamarca, Nueva Zelanda y Finlandia tienen las mejores notas globales. Entre 175 países evaluados, Bolivia ocupa el puesto 103 en el índice de percepción de corrupción que elabora la ONG Transparencia Internacional (TI). Aunque se mantiene lejos de las mejores notas regionales y globales, subió tres puntos respecto a 2013, cuando se ubicó en el puesto 106. De acuerdo al ránking, que fue publicado hoy, el país comparte su...

Read more...

Indígenas recibirán hasta 1,5% por proyecto petrolero

La Razón (Edición Impresa) - Carlos Corz El Gobierno fijó una compensación de hasta 1,5% a poblaciones indígenas y campesinas, sobre el monto de inversión en proyectos petroleros, por impacto socioambiental negativo, directo, acumulado y de largo plazo, identificado en la Consulta y Participación. La disposición será retroactiva para negociaciones en curso, de acuerdo con el Decreto Supremo 2195, aprobado el 26 de noviembre por el Consejo de Ministros. La norma tiene por objetivo el “establecer un mecanismo para la asignación porcentual de la compensación financiera por impactos socioambientales de las actividades, obras o proyectos hidrocarburíferos, cuando se desarrollen en Territorios Indígena...

Read more...

Microempresarios postergan inversión por el doble aguinaldo

Página Siete - Luis Escóbar Tanto las entidades públicas como las privadas deben saldar este beneficio hasta el 31 de diciembre. Las microempresas afirman que no tienen recursos para este pago. Microempresarios postergan sus inversiones para pagar el doble aguinaldo. Calzart Bolivia, dedicada a la producción de artículos en cuero, desestimó el año pasado comprar un vehículo, mientras que este año aplazan la compra de maquinaria. "El año pasado el doble aguinaldo fue una sorpresa para todos. Nosotros teníamos previsto comprar una movilidad, ahorramos todo el año pero con el doble aguinaldo el dinero se fue; y este año no pudimos ahorrar para...

Read more...

Reservas internacionales superan el 50% del PIB

La Razón Digital - ABI Los indicadores difundidos por el Banco Central de Bolivia (BCB) informó que las RIN en oro sumaron 1.637 millones de dólares, mientras las reservas colocadas en divisas extranjeras acumularon 13.914 millones de dólares. Las Reservas Internacionales Netas (RIN) del país alcanzaron un total de 15.551 millones de dólares hasta el 29 de noviembre último y sobrepasaron el 50% del Producto Interno Bruto (PIB), que este año está proyectado en 31.083 millones de dólares, según datos del Banco Central de Bolivia (BCB). Según los indicadores difundidos por el BCB, las RIN en oro sumaron 1.637 millones de dólares, mientras...

Read more...

Demanda interna seguirá en 2015 como el motor del país

La Razón (Edición Impresa) - Wálter Vásquez Informe. BCB asocia el crecimiento con políticas de redistribución El BCB prevé que el crecimiento de Bolivia en 2015 seguirá impulsado por la demanda interna gracias a un modelo económico cuya vulnerabilidad ponen en duda dos expertos y que el Gobierno asegura está “blindado” contra la caída de los precios de los hidrocarburos y minerales. Datos del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas dan cuenta de que la demanda interna ha sido el principal impulsor de la economía desde 2005 (ver infografía). En el primer semestre de este año, la participación del indicador en el crecimiento...

Read more...