La Directora Gerente del FMI, Christine Lagarde, insta a cumplir los compromisos del G-20 en materia de crecimiento

FMI La Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, dio a conocer hoy la siguiente declaración al término de la reunión del Grupo de los Veinte (G-20) ministros de Hacienda y presidentes de bancos centrales, celebrada en Estambul: “Apoyo firmemente el llamamiento del G-20 para llevar a la práctica los compromisos del Plan de Acción de Brisbane, que pueden elevar el crecimiento mundial por lo menos 2% y crear millones de nuevos empleos en los próximos cuatro años. En vista de que muchos países enfrentan el riesgo de persistentes niveles de bajo crecimiento y alto desempleo, el tiempo reviste importancia...

Read more...

Ecuador en proceso de modernización del sector energético con apoyo del BID

BID Ecuador está llevando a cabo inversiones y reformas en el sector energético que están siendo acompañadas por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Estas acciones buscan fortalecer las instituciones del sector, reforzar la sostenibilidad del sistema eléctrico, reducir su actual dependencia del uso de combustibles fósiles, ampliar el acceso a la energía en comunidades rurales, y avanzar en la estrategia de interconexión eléctrica regional. El fortalecimiento y modernización del subsector eléctrico permitirá, implementar la iniciativa nacional para el desplazamiento del uso de gas licuado de petróleo por electricidad, reduciendo así el consumo de combustibles fósiles en el sector residencial. Estas actividades serán financiadas...

Read more...

Critican el poco acceso a la información en Contraloría

Fmbolivia.net – Página Siete Los asambleístas de la oposición y del MAS observan que en la Contraloría General del Estado (CGE) hay un acceso limitado a la información respecto a los informes de control que realiza a los fondos públicos. "Necesariamente tenemos que tener una reunión con (Gabriel) Herbas. Hay muchas cosas que hablar, la información no se puede ocultar, más bien que sea abierta (...). Hay que empezar a tener estas reuniones y conocer algunos temas que llegan al Senado”, declaró el jefe de la bancada del MAS, Pedro Montes. La oposición criticó a la CGE porque no sólo los periodistas no...

Read more...

Jubilarse a los 65, inalcanzable para millones de latinoamericanos

Banco Mundial Las bajas pensiones y el aumento de la expectativa de vida plantean un desafío para los países de la región. Es un caluroso lunes de verano en Buenos Aires. Julio sube a su taxi a las 6 de la mañana en busca de los primeros clientes del día. Tiene por delante una dura jornada en una ciudad desierta por el éxodo vacacional. A sus 68 años recibe una pensión del estado, pero la anhelada opción de retirarse del mercado laboral sigue estando lejos. Al contrario, debe trabajar de cinco a seis horas diarias para que le alcance para vivir. ¨Durante mi vida...

Read more...

El SIN recaudó Bs 3.997,9 millones en el primer mes de 2015

SIN El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) recaudó Bs 3.997,9 millones en enero de 2015, 3% más que en la anterior gestión. Los impuestos de mercado interno sin incluir el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) y el Impuesto Especial a los Hidrocarburos y sus Derivados (IEHD) crecieron 12%, informó su Presidente Ejecutivo, Erik Ariñez Bazán. Explicó que la recaudación gestionada por el SIN se incrementó en Bs 116,5 millones, siendo los impuestos de mercado interno los que más aportaron a este resultado con una participación del 64% en la recaudación total, recursos que son importantes para los ingresos del Tesoro General...

Read more...

Bolsas de Asia ceden por debilidad del comercio chino

Reuters /Hideyuki Sano TOKIO (Reuters) - Las bolsas de Asia se tambaleaban el lunes después de que unas cifras comerciales chinas deprimentes avivaron la preocupación por una desaceleración en la segunda mayor economía del mundo, mientras que unos sólidos datos de empleo de Estados Unidos plantearon la posibilidad de un alza de las tasas de interés a mediados de año. El índice MSCI de acciones asiáticas fuera de Japón caía un 0,6 por ciento, mientras que los futuros de las acciones de Estados Unidos perdían un 0,4 por ciento. En Japón, el índice Nikkei de la bolsa de Tokio rompió la tendencia y...

Read more...

Créditos de vivienda sin cuota inicial se aplican desde abril

La Razón/ Jimena Paredes Hasta el 31 de marzo las juntas de accionistas de los bancos deben tener listos sus fondos de garantía para, en abril, comenzar a dar créditos de vivienda de interés social sin la cuota inicial del 20% que se exige ahora. Si no lo hacen se aplicarán sanciones, anunció ayer el Gobierno. La declaración la hizo el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce Catacora. En conferencia de prensa, informó que a la fecha el primer banco en otorgar créditos sin la exigencia de la cuota inicial del 20% es el Banco Mercantil Santa Cruz, política que...

Read more...

La Aduana detectó contrabando por $us1.097 millones en 2014

Página Siete / Ivone Juárez En 2014, la Aduana Nacional de Bolivia (ANB) detectó mercadería de contrabando por un monto de 1.097  millones de dólares y una defraudación aduanera de 77,3 millones de bolivianos. Los evasores  tuvieron que  pagar una deuda tributaria de 9,6 millones de bolivianos. Estos resultados se lograron a través de las fiscalizaciones posteriores  que la ANB realizó  a las declaraciones aduaneras realizadas por los importadores tras   la ejecución de sus despachos aduaneros. De acuerdo con el Informe de Resultados 2010-2014, publicado el fin de semana por la entidad aduanera en un medio de comunicación impreso, en 2014 la ANB...

Read more...

Aduana recaudó más de Bs 65 millones en seis años de gestión

ANF La Aduana Nacional de Bolivia (ANB), recaudó desde la gestión 2009 al 2014 Bs 65.185 millones por concepto de recaudación aduanera, lo que representaría un incremento de 154.5%, representando una tasa promedio anual de 20.5%, según un informe presentado por esta institución. En ese marco, la recaudación del año 2009 fue de Bs 6.070 millones, el 2010 Bs 7.617 millones, el 2011 Bs 10.722 millones, el 2012 Bs 11.893 millones, el 2013 Bs 13.431 millones y el 2014 Bs 15.452 millones. Asimismo, según informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), las importaciones se incrementaron en forma acumulada en 133.2% con una...

Read more...

FPS invirtió Bs 495 MM en Oruro

La Razón - ANF El Fondo Productivo y Social (FPS), dependiente del Ministerio de Planificación del Desarrollo, informó que entre 2006 y 2014 invirtió Bs 495 millones en 940 proyectos sociales en Oruro. Este departamento celebrará mañana 234 años de la gesta libertaria de 1781 y con ese motivo se realizarán varios actos cívicos. Según datos ofrecidos por esa entidad, la inversión se destinó a 343 proyectos de saneamiento básico; 207 de agropecuaria; 167 en salud; 45 en educación; 65 en transporte; 99 en generación de empleo; uno en la protección del medio ambiente, entre otros. Los datos del FPS dan cuenta también...

Read more...