Seminario internacional: Reforma fiscal y justicia tributaria: Una reforma para la gente

                El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), con apoyo de Christian AID llevó a cabo el pasado 14 de septiembre de 2011, en la ciudad de La Paz-Bolivia el Seminario Internacional denominado “REFORMA FISCAL Y JUSTICIA TRIBUTARIA: UNA REFORMA PARA LA GENTE”, con el objetivo de debatir en la agenda pública nacional la relevancia de las políticas tributarias progresivas que contribuyan a la eliminación de la desigualdad social. Por otra parte se buscó socializar las principales tendencias del sistema tributario en América Latina, socializar elementos conceptuales sobre justicia tributaria y orientaciones sobre la política tributaria internacional y nacional...

Read more...

TRANSPARENCIA EN LA GESTIÓN PÚBLICA DE LAS GOBERNACIONES: Información y participación en el proceso presupuestario

La presentación de presente Índice de Transparencia de Gobernaciones (ITG), elaborado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), plantea el desafío de ir ajustando los procesos de transparencia y rendición de cuentas en el nivel de las gobernaciones, sobre la base de fortalecer la participación de la sociedad civil en el debate de la gestión pública en el nivel departamental. Se adjunta el documento en formato PDF.

Read more...

REFORMA DEL ESTADO EN BOLIVIA: UNA REEDICIÓN DE LA UTOPÍA REFORMISTA- Carlos Arze Vargas

Artículo del investigador del CEDLA Carlos Arze Vargas traducido al idioma Alemán: Staatsreform in Bolivien: Neuauflage der Reformutopie (Reforma del Estado en Bolivia: Una reedición de la utopia reformista) publicado en la revista Juridikum de Austria, en el cuarto trimestre del 2009. Se adjunta el documento en formato PDF.

Read more...

Foro: TRANSPARENCIA Y CONTROL SOCIAL EN EL MARCO DEL RÉGIMEN DE AUTONOMÍAS

El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) y el Centro de Estudios Aplicados a los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (CEADESC) tienen el agrado de invitar a Ud(s). al foro: "TRANSPARENCIA Y CONTROL SOCIAL EN EL MARCO DEL RÉGIMEN DE AUTONOMÍAS". El evento se realizará el miércoles 14 de julio del presente a hrs. 9:00 en el salón Las Américas del Hotel Presidente (Calle Potosí Nº 920). El ingreso es libre. Agradecemos su gentil asistencia.

Read more...

La construcción del Estado autonómico: Elementos para el debate y la concertación

LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO AUTONÓMICO Elementos para el debate y la concertaciónPresentación:El proceso autonómico que se lleva adelante en Bolivia impacta profundamente en la sociedad. Como pocos otros temas de la actualidad política, las autonomías generan sensibilidades, intereses y posiciones sobre ella. Después de la aprobación de la Constitución Politica de Estado (CPE) en enero de 2009, el proceso de construcción del Estado autonómico ingresó en una fase decisiva para su implementación con la elaboración de la Ley Marco de Autonomías y Descentralización (LMAD), que definirá aspectos centrales de la Bolivia autonómica.En este contexto, las universidades Gabriel René Moreno, en Santa Cruz;...

Read more...