El Gobierno acuerda con los gremiales la modificación de límites del Régimen Tributario Simplificado (RTS)

El Gobierno acuerda con los gremiales la modificación de límites del Régimen Tributario Simplificado (RTS) Elaborada por el centro de prensa del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas El máximo dirigente de los gremialistas de Bolivia informó que quedan suspendidas todas las medidas de presión Tras una serie de reuniones de negociación, el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce Catacora, firmó esta mañana con la Confederación Sindical de Trabajadores Gremiales, Artesanos, Comerciantes Minoristas y Vivanderos de Bolivia un acuerdo para modificar el capital mínimo del Régimen Tributario Simplificado (RTS) de Bs12.000 a Bs15.001 y el tope máximo de Bs37.000 a Bs45.000. El contenido...

Read more...

BOLETÍN CONTROL CIUDADANO 16 – AUTONOMÍAS: OPORTUNIDAD PARA UNA REFORMA FISCAL INTEGRAL (12.2010)

La recientemente promulgada Ley Marco de Autonomías y Descentralización, no ha podido resolver la demanda de un régimen fiscal equitativo que asegure ingresos para la sostenibilidad financiera, fundamentalmente para aquellas autonomías que presentan elevados índices de pobreza. El proceso de reestructuración del Estado (autonomías) puede ser el escenario propicio para establecer una reforma fiscal integral. Se adjunta el Boletín en formato PDF: CONTROL CIUDADANO n.16

Read more...

RECIENTES MODIFICACIONES DEL IMPUESTO A LAS GANANCIAS DE PERSONAS FÍSICAS

RECIENTES MODIFICACIONES DEL IMPUESTO A LAS GANANCIAS DE PERSONAS FÍSICAS UN PASO POSITIVO, AUNQUE NO CORRIGE LAS DISTORSIONES ACUMULADAS Autores: Nadin Argañaraz y Andrés Mir INFORME ECONÓMICO Nº 235 28 de Agosto de 2013 Publicado por IARAF Archivo PDF: Ganancias2013 IARAF

Read more...

Dossier de estadísticas fiscales del Tesoro General de la Nación 2012

Dossier de estadísticas fiscales del Tesoro General de la Nación 2012 Publicación del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas La Paz, Agosto de 2013 Archivo PDF: Dossier_EstadisticasTGN_0813

Read more...

Neblina sobre los horizontes post-extractivistas: ¿no hay alternativas? Emiliano Teran Mantovani

Neblina sobre los horizontes post-extractivistas: ¿no hay alternativas?Emiliano Teran Mantovani Alainet Recientemente, el Premio Libertador al Pensamiento Crítico 2012 ha sido asignado a Atilio Borón, por su obra «América Latina en la geopolítica del imperialismo». En esta obra, Borón presenta el panorama de crisis general del capitalismo, la estrategia imperialista de los Estados Unidos, y la significación de América Latina en este contexto. Las múltiples manifestaciones del caos sistémico, producto de la crisis civilizatoria en la que estamos inmersos, van de la mano con profundos reordenamientos geopolíticos y movimientos en el “tablero mundial” ―al momento de escribir esta nota, la administración Obama...

Read more...

Nota de prensa: Marco institucional, una determinante en la consolidación del pacto fiscal – Agosto 2013

Nota de prensa Análisis del quinto informe del Grupo sobre Política Fiscal y DesarrolloMarco institucional, una determinante en la consolidación del pacto fiscal En las experiencias internacionales se distinguen varios componentes en el proceso de preparación del pacto fiscal. Actores, objetivos y contenidos, son solo algunos de ellos; a ese listado se suma el aspecto institucional, un factor trascendental para la consolidación del PF. La Paz, Bolivia – Agosto 27, 2013 – Desde el 31 de julio, según el marco legal vigente, el Servicio Estatal de Autonomías en coordinación con el Ministerio de Autonomías y el Ministerio de Economía y...

Read more...

Nota de prensa: Oficialización de los resultados del Censo 2012 activa proceso de constitución del pacto fiscal

Nota de prensaEn 180 días debería haber una propuesta técnica Oficialización de los resultados del Censo 2012 activa proceso de constitución del pacto fiscal El decreto supremo 1976 oficializó los resultados poblacionales del Censo Nacional de Población y Vivienda 2012. En ese marco, en un plazo no mayor a seis meses, la propuesta técnica sobre el pacto fiscal deberá ser presentada al Consejo Nacional de Autonomías, a fin de desarrollar un proceso de concertación nacional y regional como paso previo a cualquier tratamiento por las vías legislativas que corresponden. El Grupo sobre Política Fiscal y Desarrollo analiza el tema en...

Read more...