Economía Plural • La economía de Bolivia creció 6.8% en 2013 • 04/2014

Segundo Número de la revista Economía Plural, editada por el Ministerio de economía y Finanzas Públicas. Esta edición muestra cómo se valoran en el exterior las medidas económicas del Gobierno Nacional, que fueron desarrolladas y ejecutadas con soberanía y sin injerencia de organismos internacionales y el desempeño de la economía nacional en la gestión 2013, año en que de nuevo Bolivia se posicionó como un país de economía estable, con crecimiento y redistribución del ingreso. Descargue 1Revista_Eco_plural_Crecimiento_2013_corr  

Read more...

ARGENTINA • Banco Mundial destacó a Argentina como el país que mejor focalizó el gasto social

América Economía – Economía & Mercados Télam El informe, titulado "El Estado de las Redes de Seguridad Social", remarcó que la Argentina dedica a la seguridad social más que el promedio mundial en términos del Producto Interno Bruto (PIB). Precisó que el país pasó de destinar 0,25% del PIB a la seguridad social en 2000 a 1,86% en 2010. Un informe del Banco Mundial remarcó la expansión de la seguridad social en el mundo y destacó a la Argentina, subrayando la incidencia de políticas públicas como la Asignación Universal por Hijo y los comedores escolares. El informe, titulado "El Estado de las Redes de Seguridad Social", remarcó que...

Read more...

Bolivia obtiene por primera vez en su historia la Calificación BB

Ministerio de Economía y Finanzas PúblicasLa calificadora internacional de riesgo Standard & Poor´s destaca en su informe el crecimiento económico sostenido y otros logros en materia económica que también son históricos para el paísLa economía boliviana vuelve a lograr otro hito histórico, porque este jueves 15 de mayo la calificadora internacional Standard &Poor’s (S&P) elevó la calificación de riesgo país de Bolivia de BB- a BB, una ubicación que el país alcanza por primera vez.El informe de S&P destaca además el crecimiento sostenido del Producto Interno Bruto (PIB), que en 2013 llegó al 6,8% (otro hito histórico); la amplia liquidez...

Read more...

Evo da inicio a la construcción de la planta de cemento en Caracollo

Página Siete Se prevé que la fábrica producirá 1.130.000 toneladas de cemento por año y cubrirá hasta el 2018 el 22% de la demanda interna. El presidente Evo Morales dio inicio este jueves a la construcción de la fábrica de cemento estatal en la localidad orureña de Caracollo, con la suscripción de la firma del contrato con la empresa Polysius-sacyr-imensa. "Compañeros y compañeras de Oruro nuevamente decirles por nuestra parte que estamos cumpliendo con este sueño, este anhelo del departamento de tener una fábrica de cemento, ahora arranca la instalación de la fábrica de cemento para el departamento de Oruro", expresó Morales ante...

Read more...

SIN: médicos deben reportar cirugías y pagar impuestos

Erbol El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Erik Ariñez Bazán, sostuvo hoy que los médicos deben declarar sobre las cirugías que realizan y pagar impuestos de acuerdo a ley. “La finalidad es que nosotros tengamos esos datos de los ingresos que están percibiendo ciertos profesionales, un cirujano por ejemplo hizo una intervención y ese cirujano tiene que facturar por esos ingresos”, manifestó Ariñez. Dijo que se generó cierta susceptibilidad en los galenos sobre la información que debían brindar, sin embargo el SIN aclaró que en la factura, que deberán emitir, no se especificará el tipo de cirugía. “Vamos a tomar la determinación...

Read more...

EE.UU. • Producción industrial de EE.UU. bajó 0,6 % en abril

América Economía – Economía & Mercados EFE Tras un invierno marcado por temperaturas muy bajas y repetidas tormentas de nieve, la producción de las plantas de servicios públicos bajó un 5,3% en abril. Por su lado la producción minera, que incluye la perforación petrolera, subió un 1,4% en abril. Washington. La producción industrial de Estados Unidos bajó un 0,6% en abril como reflejo, principalmente, de la disminución de la actividad en las plantas de servicios públicos, según informó la Reserva Federal. Tras un invierno marcado por temperaturas muy bajas y repetidas tormentas de nieve, la producción de las plantas de servicios públicos bajó un 5,3% en abril,...

Read more...

ONUDD • Crimen organizado mueve US$870.000M, 1,5% de PIB mundial

América Economía –  Economía & Mercados EFE Esta es la estimación de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), difundida esta semana en Viena durante una conferencia sobre la lucha contra el crimen organizado. Si el crimen organizado fuera el PIB de un país sería una de las 20 mayores economías del planeta, equivalente más o menos a la riqueza que produce Holanda, explicó a Efe Yuri Fedotov, director ejecutivo de ONUDD. El crimen organizado internacional genera alrededor de US$870.000 millones, seis veces más de lo que se gasta en el mundo en ayuda al desarrollo y equivalente al...

Read more...

CHILE • Gobierno chileno celebra aprobación de reforma tributaria impulsada por Bachelet

América Economía – Economía & Mercados EFE Valparaíso. El gobierno de Chile celebró este miércoles la aprobación por los diputados de la reforma tributaria que busca recaudar US$8.200 millones para financiar materias sociales y, principalmente, la reforma a la educación pública, una de las promesas de campaña de la presidenta, Michelle Bachelet. "Este es momento de celebrar porque hemos dado un paso muy importante para concretar una reforma que consolide los sueños del país, que garantice una educación de calidad y gratuita, que enfrente las desigualdades e invierta en las personas", señaló el ministro chileno de Hacienda, Alberto Arenas. El funcionario calificó el proyecto de...

Read more...

VENEZUELA • Pdvsa anuncia emisión privada de bonos por US$5.000M

América Economía – Economía & Mercados ELMUNDO.COM.VE Los fondos obtenidos por la gigante petrolera serán destinados a "fines corporativos de Pdvsa para financiar proyectos de inversión incluyendo la inversión para el desarrollo social e integral del país". Los fondos obtenidos por la gigante petrolera serán destinados a "fines corporativos de Pdvsa, para financiar proyectos de inversión. Pdvsa anunció este miércoles una emisión privada de bonos por US$5.000 millones con un cupón de 6%, con vencimientos iguales y consecutivos en 2022, 2023, 2024, mediante una colocación privada dirigida a la banca pública. Los fondos obtenidos por la gigante petrolera serán destinados a "fines corporativos de Pdvsa, para...

Read more...

ONU • La riqueza oculta de los millonarios alimenta la desigualdad

BBC Mundo Marcelo Justo Naciones Unidas, el Fondo Monetario Internacional (FMI), la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) y diversas estimaciones privadas reconocen que la desigualdad ha aumentado significativamente, pero se quedan asombrosamente cortos en su cálculo. En 2006 la ONU halló que el 1% más rico del planeta poseía un 39,9% de la riqueza global, mucho más que lo que le tocaba al 95% de la población mundial. En 2011, desde el sector privado, el "Global Wealth Report" (Estudio Global de la Riqueza) del Credit Suisse Research Institute halló que el 10% más rico tenía el 84% de la riqueza mientras...

Read more...