LATINOAMÉRICA: Latam recorta previsión de ganancias por Mundial y por debilidad en América Latina

América Economía - EFE Santiago. Latam Airlines, líder latinoamericano en transporte aéreo, anunció un recorte en sus proyecciones de margen de ganancias operacionales para este año, a un rango del 4% al 5%, desde un 6% a un 8% anterior, debido a un impacto negativo del Mundial de Fútbol 2014. Según Latam, durante la realización del mundial, en los meses de junio y julio, se vio afectada la demanda corporativa y de turismo en las rutas hacia, desde y dentro de Brasil, en un monto estimado en unos US$140 y US$160 millones, señaló la firma en un comunicado. La revisión en las previsiones incorporó...

Read more...

MÉXICO: Gobierno pagará más de US$39.000M en pensiones y jubilaciones en 2014

América Economía - Excelsior.com.mx. De acuerdo con la información disponible, dicha cantidad es 105,7% mayor que la aprobada para el mismo fin en 2009. El monto aprobado para 2014 equivale a 11,6% del presupuesto aprobado para este año y representa 2,9% del Producto Interno Bruto. Excelsior.com.mx. El presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados para que el gobierno federal pague pensiones y jubilaciones este año es de 510.242 millones de pesos (US$39.300M), con los que los legisladores establecieron un nuevo máximo histórico, según cifras de los Presupuestos de Egresos de la Federación de 2009 a 2014. De acuerdo con la información disponible, dicha cantidad es...

Read more...

El “nuevo paradigma” de los Brics y su nuevo banco

América Economía - Excelsior.com.mx. El 22 de julio de 1944 concluyeron en el complejo hotelero de Bretton Woods, en el estado de New Hampshire, la reunión que dio lugar a los Acuerdos de Bretton Woods, donde quedó configurado el nuevo orden mundial y se crearon las dos instituciones multilaterales más influyentes del planeta: FMI y Banco Mundial. Hoy, 70 años después, ese orden se ha quedado obsoleto respecto a la nueva realidad emergente, ésa que ha quedado representada, a veces de forma simplista, bajo el acrónimo de Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), término acuñado por el economista de Goldman Sachs, Jim...

Read more...

PERÚ: OCDE completa el estándar internacional para canjear información fiscal

América Economía - EFE París. La OCDE presentó, completado, el estándar internacional para el intercambio de información fiscal entre países que ha preparado a instancias del G20, y que 65 países se han comprometido a aplicar para combatir el fraude, buena parte de ellos a partir de 2016. La versión completa de este dispositivo incorpora en particular las modalidades técnicas con los comentarios para que las administraciones fiscales interpreten de forma homogénea las reglas, pero también "un componente tecnológico" sobre los medios y garantías de seguridad para el intercambio de datos, señaló la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). La primera...

Read more...

INE proyecta 3 nuevas encuestas mensuales

cambio.bo El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Luis Pereira, informó que se publicarán de manera mensual las cifras estadísticas de empleo, precios del productor y precios al por mayor del sector agrícola y las industrias. Detalló que esos datos actualizados de la producción de alimentos e industrias permitirán elaborar políticas públicas de mayor impacto social y económico. “Estamos hablando de tres nuevas encuestas, el Índice de Precios al Productor, el Índice de Precios al por Mayor y la encuesta de empleo”, informó Pereira en declaraciones a Cambio. Detalló que la encuesta de empleo era publicada anteriormente de manera anual. Ahora será actualizada...

Read more...

El Estado incentiva siembra de arroz y maíz

cambio.bo Mediante la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), el Estado recibió el viernes proyectos para la siembra de arroz y maíz en el departamento de Beni y Pando.Así confirmó la responsable regional de la empresa estatal, Sandra Hinojosa, quien indicó que se trata de 47 carpetas para la siembra de los mencionados productos que provienen de pequeños productores. “Comenzó la campaña agrícola de verano 2014-2015 de apoyo a la producción a nuestros pequeños productores tanto de arroz como de maíz”, manifestó la funcionaria de Emapa.En los últimos años, la empresa de alimentos está coadyuvando al desarrollo de los...

Read more...

En un año, las empresas unipersonales crecieron 70%

La Razón / Jimena Paredes De junio de 2013 a junio de 2014, el número de empresas unipersonales creció en 70%, al haber pasado de 75.699 a 129.035. Esto significa que en dicho periodo los nuevos emprendimientos aumentaron en 53.336 firmas, según el documento “Estadísticas del Registro de Comercio de Bolivia”. El informe indica que la base empresarial activa en Bolivia está dividida en ocho tipos societarios vigentes que se reconocen para ejercer el comercio. (Ver infografía). Esta base de datos empresarial está compuesta por las firmas que tienen su matrícula vigente, además por las que actualizaron este documento, y las que obtuvieron...

Read more...

Aportantes pueden iniciar juicios a sus empleadores

El Deber - Juan Carlos Salinas Cortez El dinero que las empresas descuentan a sus empleados para su jubilación puede ser controlado. El Gobierno reveló que entre las dos administradoras tienen una mora de $us 100 millones. La posibilidad de contar con un ingreso consolidado cuando uno envejezca, muchas veces se ve truncado por las malas prácticas de las empresas que descuentan el dinero para los aportes jubilatorios, pero no los depositan en las Administradoras de Fondos y Pensiones (AFP), generando un hueco financiero en el trabajador. Sin embargo, este tiene la posibilidad de controlar sus depósitos y, si considera que hay...

Read more...

Instalarán planta estatal de jugos con apoyo de Cuba

Página Siete - EFE El convenio fue firmado por los presidentes Evo Morales y Raúl Castro. Los presidentes de Bolivia, Evo Morales, y de Cuba, Raúl Castro, acordaron ayer en Brasil la instalación de una planta de jugos frutales en la región de Santa Cruz (este), informó el ministro boliviano de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce. Arce hizo el anuncio en declaraciones a la radio estatal boliviana desde Brasil, donde acompañó a Morales en el encuentro entre los BRICS, el foro que integran ese país, Rusia, China, India y Sudáfrica, y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). "Hemos acordado hacer un nuevo emprendimiento...

Read more...

YPFB y Enarsa firman segunda adenda que sube precio del gas

cambio.bo YPFB de Bolivia y Enarsa de Argentina suscribieron este  viernes la segunda adenda al contrato de compra y venta de gas natural, firmado en 2006, que aumenta el precio de exportación del combustible de 10,1442 por Millón de Unidades Térmicas Británicas (MMBTU) fijado para el primer trimestre de 2014 a $us 10,2044 MMBTU para el tercer trimestre del mismo año. La firma fue realizada en Santa Cruz entre los presidentes de YPFB, Carlos Villegas, y de Enarsa, Walter Fagyas. La segunda adenda consiste en la sustitución de un componente en el cálculo del precio de venta del gas a Argentina. De acuerdo a...

Read more...