CHILE: Ministro Arenas garantiza US$ 8.200M por reforma tributaria

América Economía - Nación.cl El titular de Hacienda fue consultado por los periodistas respecto a las versiones de que futro del protocolo de acuerdo con la oposición era posible alcanzar esa cifra. "No solamente tengo la certeza, sino que doy la garantía de que hablo desde las cifras", resaltó el secretario de Estado. Tras reunirse este lunes con bancada de senadores regionalistas, el ministro de Hacienda, Alberto Arenas, ratificó que con el protocolo firmado con parlamentarios opositores la Reforma Tributaria recaudará, en régimen, US$8.200 millones. Arenas se reunió este lunes con la bancada transversal de senadores regionalistas para dialogar sobre materias de descentralización y...

Read more...

MÉXICO: Pone fin al monopolio estatal de petróleo y gas

ERBOL El Senado de México ha dado un paso histórico al aprobar la reforma energética. La decisión, con los votos del gubernamental PRI y del PAN (derecha), permitirá la entrada de capital privado y extranjero a un sector que durante 76 años ha sido monopolio del Estado. Este paso culmina el paquete de reformas estructurales emprendidas por el presidente Enrique Peña Nieto. El rediseño no sólo alcanza al tesoro nacional de los hidrocarburos, sino que ha cambiado las reglas del juego en telecomunicaciones, educación, fiscalidad, finanzas y sistema electoral. Este vendaval reformista, surgido del Pacto por México, el acuerdo cerrado por...

Read more...

YPFB • Boletín Estadístico Enero – Marzo 2014

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos presenta datos acerca de: gas natural; comercialización de gas natural; hidrocarburos líquidos; comercialización de hidrocarburos líquidos; gas licuado de petróleo; comercialización de gas licuado de petróleo; e IDH, regalías, participaciones. Descargue  boletinestadistico_enero-_marzo2014

Read more...

YPFB • Boletín Estadístico Gestión 2013

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos presenta en este boletín datos acerca de: Gas natural; Comercialización de Gas, hidrocarburos liquidos; comercialización de hidrocarburos líquidos; gas licuado de petróleo; comercialización de gas licuado de petróleo; IDH, regalías, participación; e inversión 2012 y 2013 en hidrocarburos. Descargue boletinanual2013

Read more...

El precio de la leche no variará hasta noviembre

Página Siete - ANF El presidente de la Federación de Productores de Leche (Fedeple) de Cochabamba, Jazmani Medrano, informó que no se modificará el precio de la leche que los productores venden a las plantas industriales hasta noviembre, mes en el que se realizará un censo de productores y de ganado lechero a nivel nacional que determinará el costo de la producción. "Mucho va a depender del resultado del registro y el censo a nivel nacional donde va a mostrar la verdadera realidad de la productividad de leche en los diferentes departamentos y eso sería lo más factible para que salga un...

Read more...

Con el crédito ganadero ahora se podrá comprar maquinarias

Página Siete - Luis Escóbar Con el Decreto 2060 que amplía los alcances del fideicomiso de Bs 208,8 millones aprobado en abril, Bs 55,6 millones podrán ir además a infraestructura y otros. El Gobierno aprobó  el Decreto Supremo 2060, con el cual se   amplían los alcances del crédito para repoblar el ganado. Ahora el sector afectado por las lluvias podrá solicitar recursos para maquinaria, infraestructura y otros. Además, nuevos  municipios damnificados podrán beneficiarse de los préstamos. En abril, el Gobierno aprobó un fideicomiso de 208,8  millones de bolivianos para  repoblar el ganado, que  permitiría el acceso a créditos con una tasa de interés del...

Read more...

Moya anuncia proyecto de ley para nacionalizar ‘chutos’

Erbol El diputado disidente del Movimiento Al Socialismo (MAS), Ever Moya, ratificó hoy que presentará un proyecto de ley para nacionalizar los autos indocumentados o “chutos” que se encuentran en territorio nacional. “Me ratifico en presentar un proyecto de ley para poder sanear a los vehículos que se encuentran indocumentados en el país. Estamos hablando de más de 100 mil vehículos que están transitando en el territorio nacional de forma ilegal por irresponsabilidad del Gobierno y de la autoridad competente”, manifestó en entrevista con ERBOL. Moya argumentó que el Estado no puede subvencionar el combustible que consumen los “chutos” y aclaró que, como...

Read more...

Argentina: Buen comprador, pero mal pagador

Economía Bolivia/ Opinión y Análisis jul 20, 2014  0 Carlos Miranda Argentina fue nuestro primer comprador de gas natural en volúmenes importantes y por largo plazo. YPFB heredó ese contrato con precios fijos. Tan pronto se hizo cargo cambió esa condición. Argentina no quiso acordar una fórmula para ajustes automáticos. Prefirió reuniones trimestrales para este efecto. Ese aparente impase indefectiblemente terminaba con una llamada telefónica de la Casa Rosada al Palacio Quemado. Se acordaban precios razonables y retornaba el ambiente amigable en el contrato, generando ingresos que fueron denominados “el sueldo de Bolivia”, situación que fue bruscamente interrumpida con el advenimiento de...

Read more...

CHINA – VENEZUELA: Presidente de la China Xi Jinping dice que se esta inyectando vitalidad a la relación entre ambos países

América Economía - ELMUNDO.COM.VE El presidente de la República Popular China, Xi Jinping, destacó este lunes el impulso de las relaciones entre Venezuela y la nación asiática, logrado durante su visita al país. "Estamos inyectando vitalidad a esta relación China-Venezuela", expresó Jinping, durante una reunión con el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, en la sede del órgano legislativo, en Caracas. Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, señaló en el encuentro que tuvo con el mandatari ochino que "nuestro regocijo, nuestra satisfacción por su visita a nuestra República". Jinping recibió honores a su llegada a la AN, donde se...

Read more...

ECUADOR: Invierte US$6.000M para mejorar su sistema eléctrico

América Economía - Agencia de Noticias Públicas del Ecuador (Andes) De dicho monto, el Ejecutivo ecuatoriano sostuvo que ha invertido más de US$5.000 millones con la construcción de ocho proyectos hidroeléctricos. Antes de 2007 esta nación suramericana vivía en constante zozobra energética porque su capacidad de generación dependía en gran medida de la central hidroeléctrica Paute. Guayaquil. Más de US$6.000 millones ha invertido el gobierno de Ecuador en los últimos años para mejorar y garantizar la calidad del sistema eléctrico de esta nación, indicó el vicepresidente de la República, Jorge Glas. Durante el enlace de rendición de cuentas, el mandatario explicó que en generación eléctrica el...

Read more...