TGN emite bonos en mercado interno a 100 años plazo

Erbol Por primera vez en la historia de Bolivia, este miércoles 15 de octubre, el Tesoro General de la Nación (TGN) emitió Bonos por Bs20 millones, mediante subasta pública, a un plazo de 100 años y una tasa de interés de 4,5%, lo que marca un nuevo hito en la economía nacional. A diferencia de los gobiernos neoliberales que se caracterizaban por realizar emisiones obligadas directas a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP´s) y contratar deuda de corto plazo a moneda extranjera y altas tasas de interés, la administración económica del Presidente Evo Morales ha logrado, a través de mecanismos competitivos...

Read more...

Decreto Supremo:  Reglamento de la ley nº 348 “Ley integral para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia” • 14/10/2014

Descargue DS_2145 El pasado miércoles 14, el presidente del Estado promulgó el Decreto Supremo: Reglamento de la ley nº 348 “Ley integral para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia”. Este decreto insta a las mujeres a denunciar la violencia, establece recursos económicos provenientes del IDH destinado a la Seguridad Ciudadana, para crear casas de acogida y fortalecer a la Fuerza de Lucha Contra la Violencia.  

Read more...

Alcaldes y gobernadores frente a pagos diferidos

El Deber - Teófilo Caballero Si el Gobienro ofrece el IDH y regalías de los departamentos que ya están asignados a planes de desarrollo ¿dónde está el éxito de la nacionalización? Desde septiembre de 2013, se ha puesto en carpeta un nuevo concepto: los pagos diferidos. El Gobierno trabaja en ‘incentivos’ para estimular a las transnacionales petroleras a dinamizar su portafolio de inversiones. Entre esos incentivos se encuentran el pago de entre $us 15 y $us 30 por barril de petróleo condensado (hidrocarburos líquidos), incentivos a las transnacionales que encuentren hidrocarburos en menor tiempo y lo que viene a ser el propósito de este artículo:...

Read more...

ESPAÑA – CHILE: Gas Natural generará más beneficios en el exterior que en España con compra de la chilena CGE

América Economía - EFE Según datos de 2013, la compra de CGE por parte de Gas Natural supone que el 35 % del beneficio operativo de la multinacional se generaría en Latinoamérica. Chile sería el principal mercado para Gas Natural Fenosa. La adquisición de la chilena Compañía General de Electricidad (CGE) por parte de Gas Natural Fenosa hará que el negocio exterior reporte a la multinacional española más beneficios que su actividad nacional. Según la presentación a analistas hecha este lunes por la multinacional, si al cierre de 2013 el negocio nacional suponía el 56% del beneficio bruto de explotación (Ebitda) y el internacional...

Read more...

ECUADOR: Banca prevé un encarecimiento del crédito por el cobro del 0,5%

América Economía - El Universo Se cobrará el 0,5 % por una sola vez a los créditos mayores de un año y a los menores de un año, tomando en cuenta el plazo remanente. El cobro se aplica a una serie de créditos. La vigencia del cobro del 0,5% para los créditos, que se concretará el 27 de octubre, tendrá como consecuencia “el encarecimiento del crédito para el cliente en general”. Así lo consideró César Robalino, presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE). El jueves pasado, la Junta Regulatoria Monetaria y Financiera emitió una resolución en la cual establecía el mecanismo...

Read more...

Quipus paga $us 3 a Microsoft por cada equipo Kuaa

Página Siete - Erbol El Gobierno se planteó como desafío entregar 160 mil ordenadores. El asesor de Tecnologías de Microsoft en Bolivia, Erick Ovando del Barco, señaló que el Gobierno pagó cerca de tres dólares por computadora Kuaa, que fabrica la empresa estatal Quipus, para el uso de licencia del software que comercializa esa firma transnacional. "Sí, tienen Windows y Office (las computadoras Kuaa). Y si no estoy mal, no pasaba de los tres dólares (el costo de la licencia) por máquina”, señaló Ovando. En agosto, la ministra de Desarrollo Productivo, Teresa Morales, señaló que el desafío del Gobierno era entregar 160 mil computadoras,...

Read more...

El FMI sugiere que se modere el gasto público en el país

Página Siete - Marco Belmonte El organismo internacional destaca la salud macroeconómica de Bolivia y la fortaleza que tiene para enfrentar la desaceleración en la economía de China. En un contexto económico internacional difícil por la desaceleración de China, el Fondo Monetario Internacional (FMI) sugiere en países como Bolivia una moderación en el gasto público y apuntalar la inversión privada, aunque en general el organismo internacional elogia la estabilidad macroeconómica por la que atraviesa el país. "Se proyecta que Bolivia crezca a un ritmo superior al 5% (5,2% este año) en 2014 y 2015, debido en parte a la aplicación de una política...

Read more...

YPFB factura $us 4.650 millones por la exportación de gas a Brasil y Argentina

Hidrocarburos Bolivia - AN / YPFB Entre enero y septiembre de este año, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) facturó $us 4.650 millones por la comercialización de gas natural a los mercados de Brasil y Argentina (incluye gas combustible). Estas ventas se realizaron bajo el marco de los contratos de Compra Venta de Gas Natural con Petróleo Brasileiro S.A. (GSA), Contrato de Compra Venta con Energía Argentina S.A. (ENARSA) y los Contratos Interrumpibles con GSA, MT Gas y ENARSA. Este valor supera en más del 5% al de igual periodo de 2013, ciclo en el que se facturó más de $us 4.415 millones por...

Read more...

Vías Bolivia pierde Bs120 MM año por corrupción y evasión

ERBOL El director nacional de Vías Bolivia, José Luis Villasanti, informó hoy que esa entidad estatal deja de percibir al año unos 120 millones de bolivianos por la evasión en trancas, que realizan los transportistas, y por actos de corrupción cometidos por los recaudadores. “Se pierde (en recaudación) entre un 25 a 30 por ciento entre lo que se llevan los recaudadores y entre lo que no pagan los transportistas. La proyección en recaudación para este año es de 431 millones de bolivianos, y se pierde unos 120 millones por año”, indicó el funcionario. Villasanti dijo que con la utilización de trancas automatizadas...

Read more...

Gobierno ejecuta 55% de su presupuesto al décimo mes

ERBOL El viceministro de Gestión Comunicacional, Sebastián Michel, informó que en el gabinete ampliado llevado adelante en esta jornada, se trató básicamente el tema de la ejecución presupuestaria del gobierno, que al décimo mes del año, alcanza el 55 por ciento. “El promedio de ejecución es del 55 por ciento aproximadamente, con ministerios que están por encima del 65 y otros que están rodeando el 50 (...) estamos satisfechos, pero el presidente (Evo Morales) ha pedido que podamos acelerar”, dijo Michel. Agregó que la gestión gubernamental no se detuvo por el proceso electoral, aunque reconoció que aún falta que algunos funcionarios pongan un...

Read more...