Cumbre Agropecuaria analizará impactos del cambio climático

Cambio.bo - Melina Valencia Los efectos del cambio climático, la variación en el calendario agrícola y la inserción de semillas certificadas para incrementar la producción en corto tiempo serán los temas que se analizará en la Cumbre Agropecuaria “Sembrando Bolivia”. El Viceministro de Desarrollo Rural, Eugenio Rojas, señaló que se debe trabajar en proyectos de investigación científica para insertar semillas que resistan los efectos del cambio climático. “Hay que escuchar el sustento científico para enfrentar el cambio climático y cómo enfrentar el aumento de rendimiento de los cultivos”, manifestó Rojas. El Viceministro señaló que la investigación que se genera en las universidades se debería...

Read more...

Señalan que los precios de los minerales volverán a subir

Erbol El expresidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Héctor Córdova, anticipó a Erbol que el precio de los minerales volverá a subir a partir de medio año, luego de un periodo prolongado de crisis a nivel internacional. Para sustentar su afirmación indicó que con excepción del wolfran y el estaño, el resto de los productos mantuvieron su nivel de demanda. Ello implica a considerar que los minerales en caída van a recuperarse por la lógica del mercado. “No estamos viviendo una época de tan vacas flacas. El zinc sube y en el caso del plomo también está subiendo. En el cobre...

Read more...

Inversión en infraestructura bordeará $us 3.000 millones

Cambio.bo - Melina Valencia La inversión pública en el sector de infraestructura bordeará el presente año los $us 3.000 millones para integrar más al país y generar mayor desarrollo económico. El Presupuesto General del Estado (PGE) 2015 programó una inversión pública de $us 6.179 millones, de los cuales el 50% se destinará al sector de infraestructura. “Este año está planificado que solamente en infraestructura, sin tomar en cuenta viviendas ni hospitales, como Estado estaríamos invirtiendo cerca de 3.000 millones de dólares en el sector de la construcción”, informó el vicepresidente Álvaro García Linera en el acto de posesión del nuevo directorio de la...

Read more...

Pequeños productores de Pando reciben equipos

Cambio.bo - Melina Valencia En la ciudad de Cobija este fin de semana, la Ministra de Desarrollo Rural y Tierras Nemesia Achacollo Tola, a través del Programa ACCESOS junto a la Gobernación hacen entregan tres equipos motorizados que tienen un costo unitario de Bs. 244.000 (cuadra trak) destinados para pequeños productores de la amazonia pandina. La entrega de estos equipos motorizados es el resultado de la firma de convenio interinstitucional de financiamiento por el Gobierno Autónomo de Pando y el Programa ACCESOS del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras. “Estos motorizados servirán para ingresar a las diferentes comunidades para hacer seguimiento a los...

Read more...

Sedcam construye 52 puentes en el norte paceño

Erbol La Gobernación del Departamento de La Paz a través del Servicio Departamental de Caminos (SEDCAM) construye 52 puentes que servirán de acceso a las distintas poblaciones de la región norte, con una inversión global de Bs 98 millones. El Director Técnico del SEDCAM, Ramiro Ticona, informó que estén emprendimiento tiene la finalidad de facilitar el traslado de productos agrícolas a los centros de consumo y la vinculación de las poblaciones beneficiarias. “Algunos puentes ya están concluidos, otros en ejecución, así también como en Larecaja, muchos puentes se han terminado por esa región (…) Gracias a estas obras, ahora la gente puede llegar...

Read more...

EBA generó en 2014 Bs 384 millonespor exportaciones y 11 millones de utilidades

Cambio.bo - Melina Valencia ABI.- El gerente técnico de la Empresa Boliviana de Almendras (EBA), Javier Freire, informó el sábado que esa empresa estatal generó en 2014 al menos 384 millones de bolivianos por exportaciones y 11 millones de utilidades. "El 2014 EBA ha logrado ingresos por 384 millones de bolivianos de los cuales ha generado utilidades que han superado los 11 millones", informó a la ABI desde la ciudad argentina de Rosario. Explicó que esos ingresos se lograron con la exportación de almendra entera a países de Europa, de Inglaterra, Alemania; de Estados Unidos y Canadá, países a los que se exportaron...

Read more...

Financiamiento del desarrollo en el futuro

Banco Mundial - BIRF / AIF Las Reuniones de Primavera 2015 del Grupo Banco Mundial (GBM) y del Fondo Monetario Internacional (FMI) han finalizado, pero un año clave en materia de desarrollo acaba de comenzar. En septiembre, el mundo probablemente tendrá un nuevo conjunto de ambiciosos objetivos de desarrollo, tales como poner fin a la pobreza extrema y el hambre a más tardar en 2030. En diciembre, líderes mundiales se reunirán para acordar el camino a seguir en el ámbito del cambio climático. Durante las Reuniones de Primavera, el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon; directivos de bancos de desarrollo, y...

Read more...

Organismos financieros impulsan movilización de financiamiento climático internacional

IADB.org - BID Se organiza taller para bancos nacionales de desarrollo Con el propósito de fortalecer las capacidades de los bancos nacionales de desarrollo para acceder al Fondo Verde para el Clima (GCF, por sus siglas en inglés) y su participación en la arquitectura financiera climática global, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Nacional Financiera (NAFIN), la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieros para el Desarrollo (ALIDE) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), realizarán el taller “Bancos Nacionales de Desarrollo y Finanzas Verdes: oportunidades y modalidades para acceder al Fondo Verde para el Clima - Lecciones aprendidas de...

Read more...

YPFB Andina y YPFB Chaco inician evaluación del potencial geológico en cinco nuevas áreas

Cambio.bo - Melina Valencia Las empresas YPFB Andina y YPFB Chaco evaluarán el potencial geológico de cinco nuevas áreas, esto para la elaboración del proyecto inicial exploratorio, informó el presidente de la estatal petrolera, Guillermo Achá M. “La finalidad es contar con una evaluación del potencial hidrocarburífero de las áreas Puerto Grether, Sauce Mayu, El Rodeo, Santa Catalina y Almendro ", indicó Achá. Este miércoles suscribieron un acuerdo el presidente de YPFB Corporación, Guillermo Achá, el gerente de YPFB Andina, Juan José Sosa y el gerente de YPFB Chaco, Carlos Sánchez. El acuerdo establece las condiciones y parámetros para la evaluación geológica del potencial...

Read more...

Ministro de Minería viaja a China en mayo para obtener apoyo económico

Erbol El ministro de Minería, César Navarro, acordó el lunes con el embajador de la República Popular China en Bolivia, Wu Yuanshan, la agenda de trabajo que desarrollará en Beijing durante la visita oficial que tiene prevista para el mes próximo según una nota de prensa. Las reuniones que sostendrá Navarro con autoridades y empresas del gigante asiático están vinculadas al equipamiento del Servicio Geológico Minero (Sergeomin) para identificar a corto plazo, actividades de exploración geofísica, nuevos yacimientos y áreas de trabajo. En carpeta también está obtener apoyo para la ampliación de la producción de láminas de cobre fino en la Empresa Minera...

Read more...