Hoy Bolivia.com • CEDLA: el gobierno destruyó 70 mil empleos

Según el Centro de Estudio para el Desarrollo Laboral y Agrario, Cedla entre las gestiones 2008 y 2009 el Gobierno destruyó 70 mil fuentes de trabajo en Bolivia, lo que alcanza al 8.9% en relación a la creación de puestos de trabajo que asciende al 4.8%, en cifras esto se traduce en 200 mil personas que quedaron desempleadas, informó Radio Fides. Los datos también dan cuenta que la tasa del desempleo en el país al cerrar la presente gestión en un 11%, que en relación al pasado año significa un incremento de casi el 5%. La directora nacional del Cedla, Silvia Escobar,...

Read more...

Yahoo noticias • El desempleo y la informalidad aumentan en Bolivia por la crisis, según un centro privado

La Paz, 2 dic (EFE).- El desempleo y la informalidad aumentaron este año en Bolivia con respecto a 2008 por efecto de la crisis internacional, según un estudio presentado hoy por el privado Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), cuyos resultados fueron inmediatamente cuestionados por el Gobierno. La investigadora del CEDLA Silvia Escobar precisó que la tasa de desempleo se incrementó del 10,2 por ciento registrado en 2008 al 11 por ciento este año, lo que significa que el número de desempleados es de 202.336 personas. Sin embargo, el ministro de Planificación del Desarrollo, Noel Aguirre, sostuvo hoy...

Read more...

El Día • CEDLA: Tasa de desempleo abierto llega al 11 por ciento

Miércoles,  2  de Diciembre, 2009 La Paz, 02 Dic. (ANF).- Según el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), la tasa de desempleo abierto se elevó de 10,2% a 11% entre el 2008 y el año que concluye, mientras la informalidad del empleo subió del 57% al 62% en esta gestión. "Nosotros hemos estimado para el 2009 una tasa de 11 por ciento, es 0,8 por ciento mayor a la que encontramos en 2008 en una encuesta en las cuatro principales ciudades del país; La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y El Alto" informó la...

Read more...

EPA • El desempleo y la informalidad aumentan en Bolivia por la crisis, según un centro privado

La Paz, 2 dic (EFE).- El desempleo y la informalidad aumentaron este año en Bolivia con respecto a 2008 por efecto de la crisis internacional, según un estudio presentado hoy por el privado Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), cuyos resultados fueron inmediatamente cuestionados por el Gobierno. La investigadora del CEDLA Silvia Escobar precisó que la tasa de desempleo se incrementó del 10,2 por ciento registrado en 2008 al 11 por ciento este año, lo que significa que el número de desempleados es de 202.336 personas. Sin embargo, el ministro de Planificación del Desarrollo, Noel Aguirre, sostuvo hoy...

Read more...

El Nuevo Herald • Morales hizo más que sus antecesores en Bolivia

Por CARLOS VALDEZ The Associated Press LA PAZ -- Bolivia era conocida por el deshonroso récord de golpes de estado en su historia pero su imagen cambió desde que eligió a un indígena como presidente después de 180 años de vida republicana en la que los nativos eran ciudadanos de segunda. Los indígenas son mayoría en el país y comenzaron a conquistar espacios en la vida pública mucho antes del ascenso de Evo Morales en enero de 2006. Haber tomado el poder político es sólo el principio, su mayor desafío es procurar bienestar para todos y cambiar la realidad de uno de los países...

Read more...

SDP Noticias • El desempleo y la informalidad aumentan en Bolivia por la crisis, según un centro privado

La Paz, 2 dic (EFE).- El desempleo y la informalidad aumentaron este año en Bolivia con respecto a 2008 por efecto de la crisis internacional, según un estudio presentado hoy por el privado Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), cuyos resultados fueron inmediatamente cuestionados por el Gobierno. La investigadora del CEDLA Silvia Escobar precisó que la tasa de desempleo se incrementó del 10,2 por ciento registrado en 2008 al 11 por ciento este año, lo que significa que el número de desempleados es de 202.336 personas. Sin embargo, el ministro de Planificación del Desarrollo, Noel Aguirre, sostuvo hoy...

Read more...

Univisión • Morales hizo más que sus antecesores en Bolivia

LA PAZ (AP) - Bolivia era conocida por el deshonroso récord de golpes de estado en su historia pero su imagen cambió desde que eligió a un indígena como presidente después de 180 años de vida republicana en la que los nativos eran ciudadanos de segunda. Los indígenas son mayoría en el país y comenzaron a conquistar espacios en la vida pública mucho antes del ascenso de Evo Morales en enero de 2006. Haber tomado el poder político es sólo el principio, su mayor desafío es procurar bienestar para todos y cambiar la realidad de uno de los países más pobres e...

Read more...

Keegy Perú • CEDLA acusa al Gobierno de destruir empleos

2 de Diciembre de 2009.- Especial. El flujo de destrucción de empleos deja un saldo negativo. Se han destruido más empleos de los que se ha podido crear y es un saldo negativo. CEDLAsederstruyenmasempleos CEDLAcrecioelempleoinformaldesempleocrecio CEDLAcrecioelempleoinformaldesempleocrecio1 CEDLA DICE QUE EL GOBIERNO EN VEZ DE CONSTRUIR EMPLEOS LOS HA DESTRUIDO El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario determinó que entre el 2008 y 2009 se destruyeron 74.000 fuentes de trabajo que alcanzan al 8.9% en relación a la creación de fuentes de empleo que asciende al 4.8% todo esto traducido en 200.000 personas desempleadas. Los datos del CEDLA también dan cuenta que...

Read more...

Ernesto Justiniano • Cedla acusa al Gobierno de destruir empleos

2 de Diciembre de 2009 .- Especial. El flujo de destrucción de empleos deja un saldo negativo. Se han destruido más empleos de los que se ha podido crear y es un saldo negativo. CEDLAsederstruyenmasempleos CEDLAcrecioelempleoinformaldesempleocrecio CEDLAcrecioelempleoinformaldesempleocrecio1 CEDLA DICE QUE EL GOBIERNO EN VEZ DE CONSTRUIR EMPLEOS LOS HA DESTRUIDO El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario determinó que entre el 2008 y 2009 se destruyeron 74.000 fuentes de trabajo que alcanzan al 8.9% en relación a la creación de fuentes de empleo que asciende al 4.8% todo esto traducido en 200.000 personas desempleadas. Los datos del CEDLA también dan cuenta...

Read more...

Erbol • Bolivia carece de datos sobre empleo en el área rural

La Paz, 2 Dic (Erbol).- Desde 1996 no se tiene ningún informe oficial que permita ver de manera representativa la situación del empleo en el área rural, informó la especialista en la problemática laboral del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), Silvia Escobar. En conferencia de prensa, Escobar manifestó este miércoles que es un desafío pendiente saber la realidad del empleo en las comunidades campesinas del país. “Como parte central de los objetivos de la política de Estado, debería haber una correspondencia en términos de generar información que sea útil para la toma de decisiones de política pública,...

Read more...