Acusan a empleados de estafar a comerciantes

Los TiemposTRABAJADORES DE LA ALCALDÍAAcusan a empleados de estafar a comerciantesPor Redacción Central - Los Tiempos - 4/03/2010-----------------------------------------------------------------------Más de 480 comerciantes ambulantes habrían sido estafados por dos funcionarios ediles de bajo rango, quienes les ofrecieron ser registrados en el sistema informático de la Alcaldía a cambio de pagos que oscilan entre 400 a 1.200 bolivianos.

Read more...

Voto Resolutivo Trabajadores fabriles de Santa Cruz 23/02/10

Ampliado de Trabajadores Fabriles de Santa Cruz VOTO RESOLUTIVO En la Ciudad de Santa Cruz el día martes 23 de febrero de 2010, en ampliado Departamentales de los Trabajadores Fabriles de Santa Cruz después de analizar profundamente las contra y aciertos del Decreto Supremo 0434 promulgado por el gobierno nacional, el Ampliado Departamental del sector Fabril saca el presente voto Resolutivo a favor de los trabajadores azucarero del país. Considerando Que el D.S. 0434 emitido por el gobierno nacional donde indican la suspensión temporal de manera excepcional la exportación de azúcar, e instruye operativo de control a...

Read more...

Se normaliza el trabajo en hospitales de Sucre

Correo del SurLOS HUELGUISTAS VUELVEN A SUS FUNCIONESSe normaliza el trabajo en hospitales de SucreActualizado 26/02/2010Sucre/CORREO DEL SURPoco a poco se normaliza la actividad en los diferentes hospitales de Sucre. Mientras se prevé que el lunes se normalice totalmente en el Santa Bárbara, en el Gíneco Obstétrico los 15 funcionarios a contrato ya volvieron a sus labores, en tanto que en los demás hospitales algunos ayunadores gozan de tolerancia.

Read more...

COB y trabajadores de Argentina firman pacto

Los TiemposDERECHOS LABORALESCOB y trabajadores de Argentina firman pactoPor Redacción Central - Los Tiempos - 26/02/2010-----------------------------------------------------------------Las centrales Obrera Boliviana y de Trabajadores de la Argentina (COB y CTA) firmaron un acuerdo para fortalecer derechos laborales en ambos países, en especial de migrantes, y combatir casos de discriminación, explotación y trata de personas, según información de El Clarín, del país vecino.

Read more...

Gobierno admite que dejó de pagar el bono Azurduy

La RazónGobierno admite que dejó de pagar el bono AzurduyEl vicepresidente Álvaro García Linera dijo que se debe a una pausa técnica, pero garantizó la existencia de recursos económicos para su distribución. Madres aseguran que el bono no se paga desde enero. • ENTREGA DEL BENEFICIO • En esta foto de archivo, madres de familia reciben el bono Juana Azurdy en Cochabamba.

Read more...

La tercerización y el Estado social de derecho

PLADES Revista Trabajo & Desarrollo No. 6 Las empresas, además de trasladar su proceso de producción, trasladan al trabajador sus riesgos económicos La tercerización y el Estado Social de Derecho Luciana Guerra Rodríguez La globalización, consolidada en el siglo XXI, trae consecuencias económico-sociales de importante magnitud, repercutiendo algunas de ellas de manera fundamental en las estructuras productivas, ya que en aras de la ansiada eliminación de fronteras para la integración de mercados,diversas regulaciones estatalesse han mantenido al margen, dando paso a que sean los privados quienes definan las nuevas formas de organización de la producción y en la que las organizaciones gremiales,...

Read more...

Los fabriles cuestionan el proyecto de ley del trabajo

La RazónLos fabriles cuestionan el proyecto de ley del trabajoPOSICIÓN • Este gremio declaró enemigo del sector al ex ministro Calixto Chipana.La Federación de Fabriles de La Paz rechaza una parte del anteproyecto del Código del Trabajo elaborado por el Gobierno y que tiene el objetivo de sustituir a la Ley General del Trabajo, afirmó ayer el secretario ejecutivo de esa organización, Wilson Mamani.

Read more...

Economía Agrícola • El desempleo bajó a 7,43% en Bolivia, según el INE

En comparación con otros países, el 2009, Bolivia registró los niveles más bajos de desempleo, según la nueva Encuesta Trimestral de Empleo (ETE), que presentó el INE, donde en el primer trimestre la tasa de la población desocupada era del 9,37% y se redujo a 7,43% en el último del año. La directora del Instituto Nacional de Estadística (INE), Martha Oviedo, dijo que 2,35 millones de personas en edad de trabajar estuvieron ocupadas el año pasado. Mientras que 210.000 estuvieron desocupadas. La ETE cuenta ahora con apoyo de recursos del Tesoro General de la Nación para su realización trimestral. El...

Read more...

Correo del Sur • Torturando datos

Gonzalo Chavez A. El economista Ronald Coase, Premio Nobel de Economía en 1991, afirmaba "que si torturamos los datos suficientemente, ellos confesarán todo”. Con frecuencia, los dueños del poder en Bolivia aplican una serie de técnicas para hacer “cantar” a los datos, para hacer que cierta información estadística, económica y/o social, muestre el maravilloso trabajo que están realizando. En varias oportunidades, los índices oficiales han salido maltrechos por los “correctivos” recibidos en los sótanos del Estado, pero que en los informes gubernamentales, lucen su mejor sonrisa con la pistola de la manipulación en la espalda. En la jerga de los...

Read more...

Historia del Movimiento Obrero de Guillermo Lora

por-bolivia.org Historia del Movimiento Obrero de Guillermo Lora. La obra más importante sobre la historia de la clase obrera boliviana ahora está disponible en formato electrónico. Esta obra del histórico dirigente trotskista recientemente fallecido, constituye un aporte fundamental para entender la formación del proletariado boliviano y la propia historia del país. Los archivos pueden descargarse libremente del sitio: http://www.por-bolivia.org/index.php?option=com_docman&task=cat_view&gid...

Read more...