DS 0107 DE 1º DE MAYO DE 2009
DS 0107 Garantiza los derechos laborales de trabajadoras y trabajadores de empresas subcontratadas. Adjuntamos archivo: DS 0107 DE 1º DE MAYO DE 2009 Descargar 16...
DS 0107 Garantiza los derechos laborales de trabajadoras y trabajadores de empresas subcontratadas. Adjuntamos archivo: DS 0107 DE 1º DE MAYO DE 2009 Descargar 16...
DS 0106 Restablece los descuentos por planilla como aporte sindical. Adjuntamos el archivo: DS 0106 DE 1º DE MAYO DE 2009 Descargar 7 downloads11.72 KB
RM 115-09 de 09/03/09 Reglamento del incremento salarial 2009 para el sector privado Adjuntamos el archivo: RM 115-09 REGLAMENTO DEL INCREMENTO SALARIAL 2009 PARA EL SECTOR PRIVADO Descargar ...
DS 0016 Establece nuevo Salario Mínimo Nacional e incremento salarial para el sector privado
DS 0013 Establece incremento salarial de 14% para Educación y Salud Adjuntamos el archivo: DS 0013 ESTABLECE INCREMENTO SALARIAL DE 14% PARA EDUCACIÓN Y SALUD Descargar ...
Ministerio de Trabajo Se promulgó el Decreto Supremo N° 0012 que reglamenta las condiciones de inamovilidad laboral de la madre y padre progenitores que trabajen en el sector público o privado. (ver archivo adjunto) DS 0012 REGLAMENTA INAMOVILIDAD LABORAL DE PROGENITORES Descargar ...
DS 0016 Establece nuevo Salario Mínimo Nacional e incremento salarial para el sector privado
La nueva Constitución Política del Estado de Bolivia, aprobado en el referéndum constituyente de enero de 2009. Versión oficial. Ver archivo: CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO - BOLIVIA Descargar ...
Decreto Supremo N° 29802 de 19 de noviembre de 2008. Establece, en el ámbito agrario, lo que se entenderá por sistemas servidumbrales, trabajo forzoso, peonazgo por deudas y/o esclavitud de familias, personas cautivas o formas análogas. Ver archivo:
La presente Ley tiene como objeto garantizar los derechos y deberes de las personas que viven con el VIHSIDA, así como del personal de salud y de la población en general. También Establecer políticas y ejecutar programas para la prevención, atención y rehabilitación del VIH-SIDA y la protección de los derechos. Otro de los objetivos es definir las competencias y responsabilidades del Estado, sus instituciones y las personas naturales o jurídicas relacionadas con la problemática del VIHSIDA. Ver archivo: ...