Consultor de Facts Global Energy del Reino Unido destaca proyectos hidrocarburíferos de Bolivia

Cambio / 22 de julio de 2015 http://www.cambio.bo/?q=consultor-de-facts-global-energy-del-reino-unido-destaca-proyectos-hidrocarbur%C3%ADferos-de-bolivia (Edición Digital).-El director de la consultora Facts Global Energy (FGE) del Reino Unido, Michael Barry, ve como “significativo” los proyectos hidrocarburos que encara en Estado boliviano a través de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), como el de GNL. “Es muy significativo, es muy importante para Sudamérica porque necesita GNL y gas. Tiene potencial para suministrar el energético a países vecinos. Los países importan GNL, entonces Bolivia está en una posición única”, señaló  Barry con la ayuda de una traductora. La...

Read more...

Bolivia, el tercer país con la gasolina más barata

El Deber / 22 de julio de 2015 http://www.eldeber.com.bo/economia/bolivia-tercer-pais-gasolina-mas.html Solo Venezuela y Ecuador la venden a menor precio. Uruguay es el que más caro comercializa su combustible, cuesta casi tres veces más que en el mercado boliviano Bolivia tiene los precios de los combustibles congelados hace más de una década y eso le permite permanecer hace varios años como el tercer país con la gasolina más barata en el mercado, solo superada por Ecuador y Venezuela. La comparación surgió nuevamente tras conocerse este miércoles que Uruguay pasó a...

Read more...

YPFB prevé llegar al 100% de Juliaca con provisión de GLP desde agosto

Cambio / 22 de julio de 2015 http://www.cambio.bo/?q=ypfb-prev%C3%A9-llegar-al-100-de-juliaca-con-provisi%C3%B3n-de-glp-desde-agosto Desde agosto de este año, YPFB Corporación espera cubrir con Gas Licuado de Petróleo (GLP) la totalidad del mercado de la región peruana de Juliaca, luego de que el miércoles se firmó un acta de entendimiento entre el ministro de Hidrocarburos de Bolivia, Luis Sánchez, y su similar de Energía y Minas de Perú, Rosa María Ortiz. En ese marco, se estableció la exportación inicial de 10 mil garrafas de GLP mediante una sociedad entre la boliviana YPFB y...

Read more...

YPFB enviará desde agosto 10.000 garrafas de GLP a la ciudad peruana de Juliaca

La Razón / 22 de julio de 2015 http://www.la-razon.com/economia/YPFB-Petroperu-compromiso-GLP-GNL_0_2312168843.html La estatal YPFB también adquirió información referente a la licitación del concurso público internacional “Masificación de Uso de Gas Natural – Distribución de Gas Natural por Red de Ductos en las regiones de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Junín, Cusco, Puno y Uyucali. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) enviará desde agosto 10.000 garrafas de Gas Licuado de Petróleo (GLP) boliviano envasado con destino a la ciudad peruana de Juliaca. En el marco de los acuerdos establecidos en la Reunión del Comité...

Read more...

Planta Gran Chaco inicia operaciones comerciales

Cambio / 22 de julio de 2015 http://www.cambio.bo/?q=planta-gran-chaco-inicia-operaciones-comerciales Luego de varios meses de funcionar de forma experimental, la Planta Separadora de Líquidos Gran Chaco “Carlos Villegas Quiroga” iniciará desde hoy operaciones comerciales, informó ayer el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, en el marco del V Congreso Internacional YPFB Gas & Petróleo 2015. La planta separadora Gran Chaco, Tarija convertirá a Bolivia en exportador neto de Gas Licuado de Petróleo (GLP) y sentará las bases para industrializar el gas natural. En los últimos meses, el Gobierno...

Read more...

Gobierno apuesta al gas para producción y exportación de energía

La Razón / 22 de julio de 2015 http://www.la-razon.com/economia/Gobierno-apuesta-produccion-exportacion-energia_0_2312168856.html Morales explicó que expertos detallaron que la venta de 1 millón de BTU (Unidad Térmica Británica) genera 6 dólares pero convertido en energía su valor sube y llega a 9,5 dólares. El Gobierno apuesta a la exploración y explotación de gas natural para la producción y exportación de energía con el objetivo de elevar los ingresos económicos, informó el presidente Evo Morales en la clausura del V Congreso Internacional de Gas & Petróleo. Morales explicó que expertos detallaron que...

Read more...

Gas para generar electricidad

Cambio / 22 de julio de 2015 http://www.cambio.bo/?q=gas-para-generar-electricidad El presidente Evo Morales afirmó ayer que se impulsará la instalación de termoeléctricas, tomando en cuenta que estas infraestructuras son más fáciles de instalar, con mayor rapidez, para producir electricidad mediante el uso del gas natural. “La termoeléctrica, si ahorita empezamos, y si la compra de tecnología es más rápido, en una año podemos instalar esta planta para generar 100, 200, 500 megavatios”, señaló el Jefe de Estado, durante su discurso en la clausura del V Congreso Internacional YPFB...

Read more...

Morales apuesta por exportación de electricidad para subir el PIB de Bolivia

La Razón / 22 de julio de 2015 http://www.la-razon.com/economia/Morales-exportacion-electricidad-PIB-Bolivia_0_2312168873.html El mandatario habló en esos términos en el acto de clausura del congreso internacional petrolero organizado por la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El presidente Evo Morales afirmó hoy que la exportación de electricidad contribuirá al crecimiento del producto interno bruto (PIB) de su país para que en 2020 alcance los 50.000 millones de dólares. El mandatario habló en esos términos en el acto de clausura del congreso internacional petrolero organizado por la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos...

Read more...

APG analizará y ajustará decretos

El Deber / 21 de julio de 2015 http://www.eldeber.com.bo/economia/apg-analizara-y-ajustara-decretos.html El desarrollo de actividades hidrocarburíferas de exploración en áreas protegidas está en debate La Asamblea Nacional del Pueblo Guaraní (APG Nacional) y el Consejo de Capitanes Guaraníes de Chuquisaca (CCCH) acordaron que, como resultado de la actividad de socialización de los decretos supremos 2298, 2195, 2366, 2368, se dará continuidad a los procesos de Consulta y Participación para las actividades exploratorias en sus zonas, mediante la conformación de mesas técnicas. El documento fue rubricado por el presidente de la...

Read more...

Héctor Enrique Arce Zaconeta: El Estado pagó $us 5,7 millones a los bufetes

El Deber / 21 de julio de 2015 http://www.eldeber.com.bo/economia/hector-enrique-arce-zaconeta-pago.html Es uno de los hombres de confianza del presidente Evo Morales. ¿Cuántos casos se han cerrado y qué montos se han pagado por los arbitrajes? Entre los años 2008 y 2013 tuvimos con AEI Luxembourg Holdings Sárl (empresa subsidiaria de AEI Ashmore Energy International) que demandó más de $us 500 millones y se le pagó $us 120.577.488. Con Shell Gas (Latin America) BV, tenía una expectativa de más de $us 500 millones, pero se le pagó $us 120.577.488.  Oiltanking Investments Bolivia...

Read more...