ENDE busca consolidar interconexión con cuatro países y sacar a Bolivia del ‘enclaustramiento eléctrico’

La Razón Digital / 28 de julio de 2015 http://www.la-razon.com/economia/ENDE-consolidar-interconexion-Bolivia-enclaustramiento_0_2315768469.html El presidente de ENDE, Eduardo Paz, informó del tendido de líneas de transmisión, con una inversión de $us 622 millones, hacia Argentina, Brasil, Perú y Paraguay. Añadió que el desarrollo de los diferentes proyectos para sacar a Bolivia del enclaustramiento eléctrico requerirá de más de $us 27.000 millones El tendido de 1.359 kilómetros de línea de transmisión eléctrica a países como Argentina, Brasil, Perú y Paraguay y el desarrollo de proyectos para garantizar la oferta exportable, al...

Read more...

En Puno esperan gas de Bolivia a 20 nuevos soles

El Deber / 28 de julio de 2015 http://www.eldeber.com.bo/economia/puno-esperan-gas-bolivia-20.html La pasada semana se firmó un acuerdo binacional para el envío de 100.000 garrafas del carburante. El precio, en moneda boliviana, será de algo más de 43 bolivianos Al menos 20 nuevos soles costará el balón (garrafa) de Gas Licuado de Petróleo (GLP) boliviano en Puno, según el especialista en ingeniería de minas, Américo Arizaca. Existe un acuerdo para que el país sea distribuidor mayorista mediante una alianza estratégica con las estatal 'Petroperú'. Los datos provenientes del vecino país...

Read more...

Conflicto potosino: Diálogo se reinicia hoy para analizar minería y producción

ERBOL / 28 de julio de 2015 http://www.erbol.com.bo/noticia/social/28072015/dialogo_se_reinicia_hoy_para_analizar_mineria_y_produccion Después de un intenso y largo debate desarrollado este lunes, los dirigentes del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) y los ministros de Estado determinaron un cuarto intermedio hasta las 9.00 de hoy. Se espera reinstalar el debate en las mesas donde se desarrollará las temáticas de minería y producción. El último encuentro entre cívicos y autoridades se inició aproximadamente a las 20.00 y concluyó a las 3.40, hora en que se decidió suspender la reunión. El tema en el que...

Read more...

Destinan 27.000 millones para generar excedentes de electricidad

El Deber / 28 de julio de 2015 http://www.eldeber.com.bo/economia/destinan-27-000-millones-generar.html El ministro de Hidrocarburos y Energía señaló que la inversión que destinará el Gobierno permitirá al país generar 10.000 megavatios para exportar al exterior  El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, informó el martes que hasta el año 2025 se prevé invertir alrededor de 27.000 millones de dólares para generar un excedente de al menos 10.000 megavatios de energía eléctrica y garantizar los compromisos de exportación. La autoridad precisó que hasta la gestión 2020 los excedentes de...

Read more...

En un año, la cotización de los minerales cae hasta en 34,6%

Página siete / 28 de julio de 2015 http://www.paginasiete.bo/economia/2015/7/28/ano-cotizacion-minerales-hasta-346-64601.html BAJAN A CAUSA DE LA DESACELERACIÓN CHINA Y LA RECUPERACIÓN DEL DÓLAR Los minerales más afectados por el descenso de precios son el estaño (34,6%), la plata (27,34%) y el cobre (22,4%). Birmania ingresa como competidor. En un año, la cotización de los minerales reportó una caída de hasta 34,6% en el caso del estaño,   le siguen la plata (27,34%), el cobre (22,4%), el plomo (18,2%), el zinc (13,3%) y el oro (122,9%).  Los expertos atribuyeron el descenso  a...

Read more...

YPFB firma contrato para usar nueva tecnología y explorar el Aguaragüe

Los Tiempos / 28 de julio de 2015 http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/economia/20150728/ypfb-firma-contrato-para-usar-nueva-tecnolog%C3%ADa-y-explorar-el_309918_685871.html7   DESTACAN “CERO” IMPACTO AMBIENTAL CON EL NUEVO MÉTODO CONTRATADO Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) contrató ayer los servicios de la empresa Geological Electomagnetics Exploration (GEM) para que, a través del uso de nuevas tecnologías, realice la exploración del Aguaragüe Norte, una de las 22 áreas protegidas que hay en el país y que está entre las siete que serán exploradas por decreto del Gobierno. El presidente Evo Morales, quien estuvo presente en el acto de la firma de contrato...

Read more...

Frontera petrolera crece y afecta a 37 áreas indígenas

Los Tiempos / 28 de julio de 2015 http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/economia/20150728/frontera-petrolera-crece-y-afecta-a-37-%C3%A1reas_309921_685876.html EXTRACTIVISMO | La ampliación de la frontera petrolera se multiplicó por ocho entre 2006 y 2012 llegando a cubrir el 22,55% del territorio nacional, según datos del Cedib Un total de 37 territorios  indígenas de cinco regiones del país son afectados por la ampliación de la frontera petrolera impulsada por Gobierno actual, que basa la  producción económica en el extractivismo, según la investigadora del Centro de Documentación e Información de Bolivia (Cedib), Georgina Jiménez. De ese total, seis son...

Read more...

Protestan por anulación de contratos con YPFB

CASO NARCO-CISTERNAS | YPFB rompió contratos de transporte de combustible con dos empresas que operaban entre Argentina y Bolivia. Los transportistas piden investigar antes de asumir medidas Alrededor de mil afiliados a la Cámara de Transporte Pesado del Oriente marcharon ayer por las calles del centro de la ciudad de Santa Cruz en protesta por la anulación unilateral de contratos que lleva a cabo la estatal YPFB con algunas empresas presuntamente ligadas a actividades ilícitas en el corredor energético Bolivia-Argentina. Entretanto, el diputado opositor, Tomas Monasterio, que destapó y denunció el caso “narco-cisternas” llegando a implicar a altas autoridades de la estatal...

Read more...

Según ENDE: Bolivia: cobertura eléctrica llega al 97% en las ciudades y 67% en zonas rurales

Los Tiempos / 28 de julio de 2015 http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/economia/20150728/bolivia-cobertura-el%C3%A9ctrica-llega-al-97-en-las-ciudades-y-67-en-zonas_309931_685890.html El presidente de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), Eduardo Paz, aseguró hoy que la cobertura de energía eléctrica alcanzó al 97 por ciento de las áreas urbanas y al 67 por ciento en las zonas rurales del país. "En términos de cobertura eléctrica estamos en las ciudades en el 97 por ciento y en las rurales estamos en un 67 por ciento, pero obviamente seguimos apoyando a las gobernaciones para extender redes de electrificación rural o instalar...

Read more...

Gobierno ya tiene lista la Ley de Incentivos a las petroleras

El País / 28 de julio de 2015 http://www.elpaisonline.com/index.php/2013-01-15-14-16-26/centrales/item/180395-gobierno-ya-tiene-lista-la-ley-de-incentivos-a-las-petroleras Desde la gestión 2013, en Bolivia se habla de la Ley de Incentivos a la Inversión Petrolera, una norma que el Gobierno busca aprobar para reforzar la exploración de campos hidrocarburíferos en el país. Y con ello aumentar las reservas de gas natural. La ley ya está lista, según palabras del ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, quien no quiso dar detalles de la mencionada norma. “Cuando saquemos la ley daré todos los detalles”, dijo la...

Read more...