Revista Datos • Virreira y su asesor legal remitieron ley con errores • 16/04/2014

La Fencomin y diputados del MAS apuntan a los dos funcionarios públicos como responsables de las fallas de la futura norma que regulará la industria minera. La Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) y diputados del Movimiento Al Socialismo (MAS) identificaron al asesor jurídico y al ministro de Minería como los responsables de que el proyecto de Ley de Minería remitido a la Asamblea Legislativa no esté acorde con la Constitución Política del Estado en varios artículos. Página Siete se comunicó con  el Ministerio de Minería para conocer la versión de la contraparte, pero   afirmaron que el ministro Mario Virreira es la...

Read more...

Somos Sur • Ley Minera: Análisis para una decisión soberana • 04/2014

Mientras las autoridades del gobierno y los medios – de manera simplona- reducen el conflicto sobre la Ley Minera entre “gobierno y cooperativistas mineros”  a un solo articulo (art. 151), es de suma importancia ampliar la información con la sociedad civil en torno al rol de las transnacionales, las concesiones/contratos, COMIBOL, el uso del agua, las inversiones, el medio ambiente, el fenómeno de las “cooperativas”, la industrialización, la desnacionalización y la criminalización. Conozca diferentes artículos de análisis, audios y un video que confirma la hipocrecía y la mentira en el tratamiento de la Ley de Minería.  ¿Por qué se debe rechazar todo...

Read more...

Bolivia Informa • Romero dice que ley minera no va a fojas cero y contradice a Quintana • 16/04/2014

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, contradijo ayer al ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, al descartar que el proyecto de Ley de Minería  que se trataba en el Senado quede en fojas cero y precisó que sólo se suspendió su tratamiento. “El Gobierno, previa coordinación con el Senado y tal como afirmó el ministro de la Presidencia, suspendió el tratamiento de la ley minera. Lamentablemente hubo desinformación y se interpretó que la gestión del Gobierno estaba dirigida a volver a fojas cero, y no es que queremos hacer borrón y cuenta nueva, sino simplemente la suspensión del tratamiento de...

Read more...

Aquí • Ley Minera del MAS: privatista y anti-indigenista • 04/2014

Carlos Arze Vargas Va como anexo en PDF  en  DESCARGAS              [1] Investigador del Centro para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) Para ver la página de origen haga click aquí

Read more...

Minería de Bolivia • Datos del CEDLA el Estado Produce 3% de minerales • 12/04/2014

El 75% de la producción le pertenece al sector privado transnacional. Una publicación del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) revela que la participación del Estado en la producción minera de Bolivia apenas llega al 3%, mientras que el 75% le corresponde al sector privado transnacional y el 21% al cooperativismo, sector que recientemente protagonizó una movilización en demanda que se les permita firmar contratos de asociación con terceros. Bajo el título de “Ley Minera del MAS Privatista y Anti-indígena”, el estudio señala que “en el actual contexto de la minería, es evidente el amplio dominio de los...

Read more...

Aquí • Cooperativistas-empresarios privatizan más la minería boliviana • 04/2014

Con ayuda de gobernantes Datos creíbles de diferente procedencia, así como los entregados por los gobernantes, dan la certeza de que los cooperativistas-empresarios mineros ayudan a privatizar cada vez más la minería boliviana, incluida la que fue nacionalizada en 1952 y después. En esa línea privatizadora está la información entregada por los gobernantes de que 42 cooperativas —llamadas impropiamente así cuando en realidad son empresas de un capitalismo “salvaje” — se han asociado con empresas privadas (incluidas transnacionales) lo que dio como resultado la ampliación, en esos nuevos “emprendimientos”, de los intereses privados, en un sector estratégico de la economía del país,...

Read more...

Revista Datos • Virreira y su asesor legal remitieron ley con errores • 16/04/2014

La Fencomin y diputados del MAS apuntan a los dos funcionarios públicos como responsables de las fallas de la futura norma que regulará la industria minera. La Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) y diputados del Movimiento Al Socialismo (MAS) identificaron al asesor jurídico y al ministro de Minería como los responsables de que el proyecto de Ley de Minería remitido a la Asamblea Legislativa no esté acorde con la Constitución Política del Estado en varios artículos. Página Siete se comunicó con  el Ministerio de Minería para conocer la versión de la contraparte, pero   afirmaron que el ministro Mario Virreira es la...

Read more...

Somos Sur • Ley Minera: Análisis para una decisión soberana • 04/2014

Mientras las autoridades del gobierno y los medios - de manera simplona- reducen el conflicto sobre la Ley Minera entre "gobierno y cooperativistas mineros"  a un solo articulo (art. 151), es de suma importancia ampliar la información con la sociedad civil en torno al rol de las transnacionales, las concesiones/contratos, COMIBOL, el uso del agua, las inversiones, el medio ambiente, el fenómeno de las "cooperativas", la industrialización, la desnacionalización y la criminalización. Conozca diferentes artículos de análisis, audios y un video que confirma la hipocrecía y la mentira en el tratamiento de la Ley de Minería.

 ¿Por qué se debe rechazar todo...

Read more...

Bolivia Informa • Romero dice que ley minera no va a fojas cero y contradice a Quintana • 16/04/2014

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, contradijo ayer al ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, al descartar que el proyecto de Ley de Minería  que se trataba en el Senado quede en fojas cero y precisó que sólo se suspendió su tratamiento. "El Gobierno, previa coordinación con el Senado y tal como afirmó el ministro de la Presidencia, suspendió el tratamiento de la ley minera. Lamentablemente hubo desinformación y se interpretó que la gestión del Gobierno estaba dirigida a volver a fojas cero, y no es que queremos hacer borrón y cuenta nueva, sino simplemente la suspensión del tratamiento de...

Read more...

La Razón • CEDLA: Bolivia sufre crisis de generación de energía eléctrica • 16/04/2014

Wálter Vásquez Bolivia atraviesa por una crisis de generación de energía debido a la falta de planificación y un escaso desarrollo de proyectos hidroeléctricos, una situación que causa un dispendioso uso de gas natural y una reserva por debajo de los márgenes permitidos. Así lo indicaron expertos en materia energética que participaron en el  conversatorio “Logros y alcances de la nacionalización del sector eléctrico: una evaluación preliminar”, evento organizado días atrás por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agropecuario (CEDLA). La Razón envió cuestionarios al Ministerio de Hidrocarburos y Energía (MHE) y a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) para tener...

Read more...