Menor crecimiento de China genera temor sobre el futuro de las compañías mineras

Pulso.cl / 6 de febrero de 2015 http://www.pulso.cl/noticia/empresa---mercado/internacional/2015/02/72-58070-9-menor-crecimiento-de-china-genera-temor-sobre-el-futuro-de-las-companias-mineras.shtml   El mercado se muestra dividido. Mientras unos ven señales de advertencia frente a la demanda de materias primas en el país asiático, otros estiman que las nuevas políticas gubernamentales podrían impulsar las compras. China, el mayor consumidor mundial de metales industriales, desató una ola de inversiones de compañías mineras del mundo por US$1 millón de millones desde 2002 para satisfacer su demanda industrial y su construcción inmobiliaria.   Ahora que el desarrollo inmobiliario se desacelera, la incógnita en torno a...

Read more...

Las petroleras de Argelia y Venezuela se unen para vender crudo ligero

Energía 16 / 9 de febrero de 2015 http://www.energia16.com/actualidad/argelia-y-venezuela-se-unen-para-vender-crudo-ligero Las petroleras estatales de Argelia y Venezuela conformarán una empresa conjunta para vender crudo ligero, dijo el domingo el director general de la argelina Sonatrach.   “Las estatales Sonatrach y PDVSA de Venezuela planean establecer una empresa conjunta para producir y vender crudo ligero”, aseguró el portavoz de Sonatrach, Said Sahnoun, en conferencia de prensa, tal como publica Reuters.   La petrolera estatal venezolana PDVSA suspendió el pasado 5 de febrero, las compras de crudo ligero argelino que había iniciado...

Read more...

Más de 100.000 millones de metros cúbicos de gas en el Mar de China

Energia16/ 9 de febrero de 2015 http://www.energia16.com/actualidad/las-reservas-lingshui-17-2-asciende-a-100-000-millones-de-metros-cubicos   La petrolera china Cnooc ha confirmado que el primer yacimiento de gas en aguas profundas del Mar de la China Meridional tiene reservas de más de 100.000 millones de metros cúbicos.   El yacimiento Lingshui 17-2 se encuentra en una zona donde la potencia asiática se disputa unas islas con Vietnam. Está situado a 150 kilómetros al sur de la isla china de Hainan, a una profundidad de 1.500 metros, y se espera que la producción anual del pozo alcance...

Read more...

Gobierno de Panamá suspende obra hidroeléctrica rechazada por indígenas

Americaeconomia.com / 9 de enero de 2015 http://www.americaeconomia.com/negocios-industrias/gobierno-de-panama-suspende-obra-hidroelectrica-rechazada-por-indigenas   Panamá. El gobierno de Panamá anunció hoy que ordenó la suspensión temporal de la construcción de una hidroeléctrica en el oeste del país, que es rechazada por indígenas de la zona, debido a que la empresa responsable del proyecto ha incurrido en faltas al Estudio de Impacto Ambiental (EIA).   La suspensión del proyecto hidroeléctrico Barro Blanco se mantendrá "hasta que se terminen las investigaciones de los incumplimientos" al EIA, precisó este lunes en una rueda de prensa Mirei...

Read more...

Dragado del río Huanuni

Boliviaminera.blogspot.com / 8 de febrero de 2015 http://boliviaminera.blogspot.com/2015/02/dragado-del-rio-huanuni.html El centro minero Huanuni está pronto a inaugurar su nuevo ingenio de 3000 toneladas por día de capacidad de tratamiento. Al mismo tiempo tiene proyectado implementar un dique de colas. Para implementar estos proyectos ha recibido por parte del estado un crédito millonario (50 millones de dólares) de los cuales destinará por lo menos 15 millones de dólares para construir el dique de colas.   Es importante que las autoridades de COMIBOL (Corporación Minera de Bolivia) tengan que precisar...

Read more...

Bolivia es la mejor preparada para caída del crudo, dice Arce

Página Siete  / 9 de febrero de 2015 http://www.paginasiete.bo/economia/2015/2/9/bolivia-mejor-preparada-para-caida-crudo-dice-arce-46707.html   El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce, dijo  ayer que Bolivia está mejor preparada que todos los países de la región para enfrentar la caída de los precios internacionales del petróleo, previsión que - recordó- es compartida por todos los organismos internacionales.    "Bolivia está más preparada que ningún otro país en América Latina para enfrentar la caída de precios del petróleo. La baja de los minerales ya la venimos sufriendo desde 2011 y en el...

Read more...

Guillermo Achá: Mercados para el GLP se ampliarán a Brasil y Argentina

La Razón/ 08 de febrero de 2015  Jimena Paredes http://eju.tv/scripts/aa3.php?pagina=http://www.la-razon.com%2Feconomia%2FEntrevista-Guillermo_Acha-mercados-GLP-Brasil-Argentina_0_2213178766.html   En una entrevista exclusiva con La Razón, el presidente ejecutivo de YPFB Corporación explicó que hay mercados para la producción de gas licuado de petróleo (GLP) que salga de la Planta de Separación de Líquidos Gran Chaco y que esos nuevos mercados serán Argentina y Brasil, fuera de los que se tienen con Perú, Paraguay y Uruguay, a donde ya se exporta este carburante tras la inauguración de la Planta de Separación de Líquidos Río Grande,...

Read more...

Basura nuclear alteña

Los Tiempos / 7 de febrero de 2015 Marcelo Gonzales Yaksic http://eju.tv/scripts/aa3.php?pagina=http://www.lostiempos.com%2Fdiario%2Fopiniones%2Fcolumnistas%2F20150207%2Fbasura-nuclear-altena_290619_641050.html   La mayoría del pueblo boliviano, en diciembre pasado, aplaudió la decisión de la Empresa Eléctrica Corani de implementar la Fase II del Proyecto Parque Eólico Qollpana. Se prevé que en quince meses, se incorporarán ocho aerogeneradores que aportarán 24 megavatios de energía eléctrica al Sistema Interconectado Nacional, con una inversión estipulada de 64,5 millones de dólares. En otras palabras, allá por junio de 2016, en el peor de los casos, la empresa nacionalizada estará...

Read more...

El rebote petrolero: “mercado bull” fallido

Americaeconomia.com/ 6 de febrero de 2015 http://www.americaeconomia.com/negocios-industrias/el-rebote-petrolero-mercado-bull-fallido   El mercado anda vuelto loco, muy volátil, y la muestra más evidente se observa en las escalas que han alcanzado los precios del petróleo.   El viernes pasado, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, decidió anunciar un recorte en el gasto público ante la caída del precio del crudo y la perspectiva de que permanecerá deprimido por mucho tiempo.   Ese ajuste presupuestal se interpretó como una medida de carácter preventivo, casi pensando en lo que puede acaecer el...

Read more...

Venezuela suspende importación de crudo de Argelia

Americaeconomia.com/ 6 de febrero de 2015 http://www.americaeconomia.com/negocios-industrias/venezuela-suspende-importacion-de-crudo-de-argelia   La petrolera estatal venezolana Pdvsa suspendió las compras de crudo ligero argelino que había iniciado hace pocos meses para mezclar con su petróleo extrapesado debido a problemas técnicos y desacuerdos con el vendedor, dijeron fuentes a Reuters.   La decisión pone fin a un esfuerzo de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) por reducir costos operacionales que había comenzado en octubre con la meta de reemplazar compras de nafta en el mercado abierto por un contrato de suministro de crudo ligero Saharan...

Read more...