La Paz contará con seis nuevas estaciones de GNV para duplicar el suministro del combustible

Oxígeno / 24 de febrero http://www.oxigeno.bo/node/6676 La ciudad de La Paz tendrá seis nuevas estaciones de gas natural vehicular (GNV) en esta gestión, las que se sumarán a las seis que existen hasta la fecha. El director ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Gary Medrano, informó que las gestiones para la construcción de estos nuevos puntos de distribución de combustible comenzaron en junio de 2014.   Actualmente, La Paz es la ciudad con menor instalación de estaciones de GNV en el eje troncal del país....

Read more...

Jubileo: 3 medidas paliarán baja de ingresos por el crudo

Se prevé impacto negativo en recaudación por el IDH Tarija. Vista panorámica de la planta de procesamiento del campo de gas natural de San Alberto. Foto: Afka La Razón  / Aline Quispe / La Paz/ 25 de febrero de 2015 Si bien la baja del precio del petróleo provocará este año un descenso en los ingresos por el Impuesto a los Hidrocarburos (IDH), ésta se mitigará con una mayor producción de gas natural, la reducción del subsidio a los carburantes y una mayor venta de GLP, afirmó la Fundación Jubileo.“Efectivamente habrá un impacto negativo en la recaudación de la renta petrolera por la...

Read more...

México: Goldcorp espera aumentar 52% su extracción de oro

Revista Tecnicos Mineros - El Financiero / 20 de febrero de 2015 http://www.revistatecnicosmineros.com/noticias/goldcorp-espera-aumentar-52-su-extraccion-de-oro   La empresa minera canadiense Goldcorp estima un aumento de 20 por ciento en su producción de oro para llegar a 3.3 millones de onzas durante 2015, de las cuales 965 mil onzas serán de México.   La extracción en el país del metal dorado representará un aumento de 52 por ciento respecto a lo logrado en 2014, al sacar de sus proyectos Peñasquito y Los Filos, 633 mil 700 onzas.   En su reporte financiero al...

Read more...

Sector petrolero consume el 25% del total del diésel

El Día / 24 de febrero de 2015 Ismael Luna Acevedo http://www.eldia.com.bo/index.php?c=Portada&articulo=Sector-petrolero-consume-el-25%25-del-total-del-diesel-&cat=1&pla=3&id_articulo=166012   Con el consumo total de 12,3 millones de litros de diésel oil durante solo el mes de diciembre de 2014, quedó establecido que el sector petrolero es el que absorbe el 25% del producto, seguido por el transporte con un 21,5%,  la construcción con 15,3%, la electricidad con el 14,75%, y en quinto lugar la agricultura con el 14,17%.   Los datos de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) dan cuenta además de que la minería...

Read more...

Ciadi cierra el arbitraje de Pan American Energy

Los Tiempos / 25 de febrero de 2015 http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/economia/20150225/ciadi-cierra-el-arbitraje-de-pan-american-energy_292427_645148.html   El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) emitió ayer una “Resolución Procesal” que deja constancia de la terminación del procedimiento de arbitraje que inició la petrolera Pan American Energy (PAE) LLC contra Bolivia por la nacionalización de sus acciones en la empresa Chaco, informaron el martes fuentes institucionales.   “En atención al acuerdo de las partes, el Tribunal de Arbitraje deja constancia, por medio de la presente Resolución Procesal, la terminación del procedimiento de...

Read more...

Firma Repsol sube producción de gas y asegura inversión

El Deber/ 25 de febrero de 2015 Juan Carlos Salinas http://www.eldeber.com.bo/economia/firma-repsol-sube-produccion-gas.html La empresa petrolera española Repsol aumentó la producción de gas natural en el megacampo Margarita en 2 millones de metros cúbicos por día (MM m3/d) y aseguró una inversión de $us 293 millones hasta el 2018 en explotación.   En un ambiente de celebración, el presidente Juan Evo Morales, junto con el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez; el titular de YPFB, Guillermo Achá; y el presidente a.i. de Repsol, Guillermo Fernández, inauguró la producción de gas...

Read more...

Inauguran pozo Margarita 8 y hallan nuevo reservorio

El Día / 25 de Febrero de 2015 http://www.eldia.com.bo/index.php?c=&articulo=Inauguran-pozo-Margarita-8-y-hallan-nuevo-reservorio&cat=357&pla=3&id_articulo=166091   La española Repsol Bolivia culminó la perforación del pozo Margarita 8, donde se encontró un nuevo reservorio con la presencia de un caudal de Gas Natural posible de 1,5 a 2 millones de metros cúbicos por día (MMmcd). Así se garantizará la entrega de los actuales 16,5 millones de metros que el Consorcio Caipipendi produce desde enero de este año.   Incremento de 2 millones de mcd. En la perforación del pozo Margarita 8 se logró descubrir un...

Read more...

“Confiamos que la crisis del crudo no nos afectará”

Jorge Cwirko Frau PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DEL PARQUE INDUSTRIAL (AEPI)Desvela que los apagones perjudicaron y alentaron inversiones en varias industrias y que las trabas a la exportación condicionan la estabilidad laboral. Cree que el índice de inflación debe ser la base para el alza salarialFERNANDO ROJAS MORENO fernandor@eldeber.com.bo Cree que los ‘loteamientos’ frenan el crecimiento del Parque Industrial de Santa Cuz. Se declara optimista y en la línea del Gobierno concibe que Bolivia está blindada a la crisis del crudo.¿Cuál es el balance del ‘motor’ industrial de Santa Cruz? En términos productivos y de generación de empleos vamos bien, pero hay...

Read more...

Minera chilena Antofagasta recorta previsión de costo de producción por peso más bajo, petróleo

Reuters / 23 de febrero de 2015 http://lta.reuters.com/article/businessNews/idLTAKBN0LR12Z20150223 Reporte de Silvia Antonioli. Editado en español por Lucila Sigal y Fabián Andrés Cambero LONDRES (Reuters) - La minera chilena Antofagasta recortó el lunes su pronóstico de costos de producción para este año en un 6,6 por ciento debido a precios del petróleo más bajos y la debilidad del peso chileno frente al dólar estadounidense.   La compañía minera dijo que espera que su costo efectivo neto sea de 1,40 dólares por libra de cobre, unos 10 centavos menos de...

Read more...

Denuncian la presencia de mineros y madereros ilegales de Ecuador en Perú

Americaeconomia.com- EFE / 22 de enero de 2015 http://www.americaeconomia.com/negocios-industrias/denuncian-la-presencia-de-mineros-y-madereros-ilegales-de-ecuador-en-peru   Lima. El presidente de la región peruana de Amazonas, Gilmer Horna, denunció la presencia de mineros y madereros ilegales de Ecuador en el norte del territorio peruano y advirtió de un posible enfrentamiento de los indígenas de la etnia awajun que habitan la zona con los invasores extranjeros.   El gobierno regional de Amazonas emitió un comunicado donde su presidente solicitó al gobierno de Perú la "inmediata presencia" de una comisión de alto nivel para que inicie conversaciones...

Read more...