Cae el mayor deforestador de la Amazonía en Brasil

Noticias Yahoo -  AFP / 25 de febrero de 2015 https://es.noticias.yahoo.com/cae-el-mayor-deforestador-la-amazon%C3%ADa-en-brasil-005108431.html   El mayor deforestador de la selva amazónica, Ezequiel Antonio Castanha, fue detenido por las autoridades brasileñas en el estado de Pará (norte) en el último paso de una operación por la que ya habían sido arrestadas otras ocho personas, informó este martes la policía. Castanha lideraba una banda responsable por el 20% de la deforestación de la Amazonía en los últimos años, según datos del Instituto Brasileño del Medio Ambiente (Ibama, estatal), que también participó...

Read more...

Evo y equipo costarricense revisan plan geotérmico

Los Tiempos / 26 de febrero de 2015 http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/economia/20150226/evo-y-equipo-costarricense-revisan-plan-geotermico_292555_645423.html   Los técnicos del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) confirmaron que Laguna Colorada (Uyuni) es una zona potencial para generar energía geotérmica, informó ayer el presidente Evo Morales, a la conclusión de una inspección que realizó junto a los técnicos extranjeros en esa región, donde se proyecta construir una planta geotérmica y generar electricidad mediante esa fuente renovable (vapor caliente que sale de la tierra).   “Estamos muy contentos porque después de conversar con los expertos costarricenses, esta región...

Read more...

ANH incorpora ‘drones’ para combatir contrabando de combustibles

Energy Press / 25  de Febrero de 2015 http://www.energypress.com.bo/index.php?c=Gas%20&%20Petr%F3leo&articulo=ANH-incorpora--drones--para-combatir-contrabando-de-combustibles&cat=278&pla=3&id_articulo=7070#.VPCH2fmG-t8 Los 'drones' son modelo T-600, capaces de viajar a una distancia de 2.600 metros transmitiendo imágenes en full HD (alta definición) con 3.200 metros de rango con seguimiento satelital, sin imagen pero con control de mapeo.   La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) incorporó a su equipo tecnológico cuatro 'drones' aeronaves no tripuladas de última generación, para reducir los riesgos en las operaciones y acentuar la eficacia en el control del contrabando de combustibles, informó el miércoles el...

Read more...

Hoy no lloro por ti, Argentina

   HABLANDO DE ENERGÍACarlos Miranda Pachecoviernes, 27 de febrero de 2015 Hoy no lloro por ti, Argentina  Hablando de energía. Carlos Miranda Pacheco Hoy no lloro por ti, Argentina; al contrario, estoy muy feliz y contento por las noticias de la planta termonuclear Atucha II que, con una capacidad de 754 megawats y operando al 100% de eficiencia, ha sido incorporada al sistema eléctrico argentino.  Es una gran y buena noticia.  Muchos que quieren y admiran Argentina deben compartir esta alegría que me invade.  Esos muchos más son generaciones de bolivianos que han sobrevivido a la invasión de la subcultura del blue...

Read more...

El fantasma de la deflación estadounidense

13 de febrero de 2015 Ariel Noyola RodríguezLa inflación estadounidense acumula más de 30 meses por debajo de 2%, el objetivo del Sistema de la Reserva Federal (Fed). Hasta la fecha no existen indicios de un repunte del nivel de precios sino al contrario, la deflación se ha convertido en una amenaza latente en la todavía economía de mayor tamaño en el escenario global.La inflación estadounidense acumula más de 30 meses por debajo de 2%, el objetivo del Sistema de la Reserva Federal (Fed). Hasta la fecha no existen indicios de un repunte del nivel de precios sino al contrario, la...

Read more...

PRECIOS DEL PETRÓLEO: LAS 3 MEDIDAS DEL GOBIERNO

Juan Carlos Zuleta Calderón Lunes, 2 Febrero, 2015 - 12:18        En principio, quisiera referirme a un comentario introductorio del Vicepresidente del Estado hace unos días con relación a la caída del precio del petróleo y el crecimiento económico (Véase: http://la-razon.com/economia/Gestion-gobierno-aplica-medidas-enfrentar-crudo_0_2207779206.html). El Vicepresidente dijo:“Pese a la crisis económica por la baja del precio del crudo, Bolivia cerró en 2014 con un crecimiento cercano al 5,5%.”Al respecto, conviene recordar que la crisis económica empezará sentirse con fuerza recién este año cuando se haga evidente la reducción de los ingresos fiscales por exportación de nuestro gas natural a Brasil y Argentina.  Hay que tener en...

Read more...

EEUU investiga a grandes bancos por fijación de precios de metales preciosos

Diario Financiero/ 25 de febrero de 2015 https://www.df.cl/noticias/empresas/multinacionales/eeuu-investiga-a-grandes-bancos-por-fijacion-de-precios-de-metales-preciosos/2015-02-24/173551.html   El Departamento de Justicia de Estados Unidos está investigando si los bancos más grandes del mundo habrían manipulado los precios de metales preciosos como el oro y la plata, de acuerdo con personas con conocimiento del asunto.   Al menos diez entidades, entre las que se encuentran Barclays, JPMorgan Chase y Deutsche Bank, estarían siendo indagadas por la división antimonopolio de dicho departamento, dijo una de las personas.   La investigación sobre los metales, que se encuentra en la primera etapa,...

Read more...

Los nuevos retos y oportunidades del sector energético en Colombia

Energía 16 / 24 de febrero de 2015 http://www.energia16.com/analisis/colombia-retos-y-oportunidades El petróleo “es uno de los principales retos para Colombia”, aseguraba en octubre de 2014 el ministro de Hacienda colombiano, Mauricio Cárdenas. La industria, uno de los sectores en los que se basa la economía del país y sus exportaciones, debe aumentar la producción y las reservas para mantener la destacada posición lograda en los últimos años. De los 531.000 barriles diarios producidos en 2007, se pasó a un millón en 2013.   Pero no será tarea fácil....

Read more...

Palestina da un nuevo paso en su camino hacia la independencia energética

Energía 16 / 25 de febrero de 2015 http://www.energia16.com/actualidad/palestina-da-un-nuevo-paso-en-su-camino-hacia-la-independencia-energetica   La Autoridad Nacional Palestina (ANP) comenzará a explotar un yacimiento de gas natural ubicado en las costas de la franja de Gaza en un intento por incrementar sus recursos financieros.   La inversión requerida para explotar el yacimiento, que fue descubierto en el año 2000, ronda los 1.000 millones de dólares y se hará con la ayuda de la British Gas Company, según un comunicado del ministro de Economía de la ANP, Mohamed Mustafa.   Según Mustafa, también viceprimer ministro...

Read more...

Una empresa brasileña quiere investigar áreas mineras

Página Siete / 25 de febrero de 2015 http://www.paginasiete.bo/economia/2015/2/25/empresa-brasilena-quiere-investigar-areas-mineras-48350.html   El consorcio brasileño Costa Negocios Topocart presentó una  propuesta técnica de investigación para impulsar tareas de exploración minera en el territorio boliviano, informó  el ministro de Minería, César Navarro, tras reunirse con representantes de la firma.   El consorcio del vecino país propone emplear para su trabajo tecnología moderna y estudios aerogeofísicos de alta resolución, mediante herramientas móviles y aeronaves capaces de explorar  el suelo nacional, señala una nota de prensa.   El ministro  mencionó  que la propuesta de Topocart ...

Read more...