30Ago
30Ago
ElDeber•$us 2.200MM: Licitarán complejo petroquímico de Propileno-Polipropileno en Yacuiba
https://www.eldeber.com.bo/economia/Licitaran-complejo-petroquimico-de-Propileno-Polipropileno-en-Yacuiba-20190830-0015.html
El presidente Evo Morales hará una pausa en su agenda con el incendio forestal en la Chiquitania del departamento de Santa Cruz para asistir al acto protocolar a efectuarse en instalaciones de la Planta Separadora de Líquidos “Carlos Villegas” en las afueras de la ciudad de Yacuiba El ministro Sánchez dijo que este proyecto demandará la inversión más grande del país. Foto Ministerio de Hidrocarburos Escuchar el artículo David Maygua compartirHace 1 hora
Bolivia dará un paso importante en la era de los plásticos con la licitación este viernes de la ingeniería a detalle del Complejo Petroquímico de Propileno-Polipropileno, cuya...
29Ago
Eju.tv•Biocombustibles, soya y las “maravillas” del modelo económico boliviano
27/08/2019-17:31 Opinión Sc. Joshua Bellott Sáenz Los biocombustibles son considerados derivados de la fermentación de azúcares de ciertas especies vegetales (azúcares del jugo de la caña, del almidón del maíz o de la celulosa y de la lignina, que son parte de la biomasa vegetal de desecho, despolimerizadas química o enzimáticamente), y también se apropia ese nombre, para aquellos productos que son obtenidos por fermentación (alcoholes, particularmente el etanol), o por trans-esterificación y mono-alquilación de ácidos...
29Ago
LaRazón•La Celac decide fortalecer la actividad agropecuaria familiar y comunal para la seguridad alimentaria
http://www.la-razon.com/economia/celac-fortalecer-actividad-agropecuaria-seguridad-alimentaria-bolivia_0_3210878936.html
Representantes de los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) se reunieron en Santa Cruz. También incluyeron a los pequeños y medios empresarios El canciller Diego Pary en la reunión de la Celac en Santa Cruz. Foto:Cancillería La Razón Digital / Carlos Corz / La Paz 18:17 / 28 de agosto de 2019 Santa Cruz fue sede de un encuentro de los representantes de los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que este año preside Bolivia. En la cita se acordó fortalecer la actividad agrícola y pecuaria familiar y comunal, además a los pequeños y...
29Ago
Erbol•BCB ratifica su interés en comprar oro a cooperativas
https://www.erbol.com.bo/nacional/evo-pide-ayuda-de-ambientalistas-y-empresarios-para-plan-de-recuperaci%C3%B3n
Extracción de oro en el norte de La Paz. Foto:Archivo / Página Siete economia jueves, 29 de agosto de 2019 · 00:04 Página Siete / La Paz El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Pablo Ramos, ratificó su interés de comprar oro a cooperativas auríferas bolivianas a precios internacionales; en ese sentido informó que se encuentran a la espera de que Ministerio de Minería proporcione las pautas para tal efecto que incrementará las Reservas Internacionales Netas (RIN) del país. “Para nosotros es indispensable tener oro en nuestras arcas, porque el oro es dinero mundial, es la mejor manera de...
29Ago
Erbol•Denuncian violencia por minería en el Illimani
https://www.erbol.com.bo/seguridad/denuncian-violencia-por-miner%C3%ADa-en-el-illimani
Áreas explotadas por la cooperativa Cerro Negro. Foto: cortesía. Miércoles, 28 de Agosto del 2019 Facebook Twitter WhatsApp Pobladores asentados en las faldas del Illimani, concretamente en la comunidad Arasaya del cantón Cohoni, ubicado en Palca, denunciaron que fueron atacados violentamente por cooperativistas que realizan actividades ilegales. Los comunitarios dicen que fueron amedrentados con detonación de dinamitas por parte de integrantes de la Cooperativa Cerro Negro, quienes supuestamente realizarían explotación irregular de minerales en el área de la empresa Himalaya. Dichas acciones se realizarían, aseguran...
29Ago
ElDeber•Prevén venta de carne por $us 60 millones
https://www.eldeber.com.bo/economia/Preven-venta-de-carne-por-us-60-millones-20190828-9338.html
Se despacharon las primeras 48 toneladas del alimento al mercado chino, que tiene un consumo per cápita de 60 kilos Morales retiró la cinta de uno de los contenedores con la producción nacional que va rumbo a Asia. Escuchar el artículo Juan Carlos Salinas Cortez compartirHace 4 horas
La proyección del sector ganadero, de ir todo sobre rieles, es que con la apertura de los mercados de China y Rusia, las exportaciones anuales generarán un ingreso extra al país por un valor de $us 60 millones. De acuerdo con Óscar Ciro Pereyra, presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol),...
29Ago
ElDeber•La supervivencia de la Amazonia; en riesgo por deforestación y fuego
https://www.eldeber.com.bo/santacruz/La-supervivencia-de-la-Amazonia-en-riesgo-por-deforestacion-y-fuego-20190828-9321.html
El mayor pulmón verde del mundo sufre su mayor davastación en más de 20 años. Científicos identifican las causas de fondo del fenómeno: las políticas desarrollistas que amplían las fronteras agrícolas para exportar a China y países industrializados Enormes troncas son arrasadas por el fuego en el estado de Rondonia, en el noroeste de Brasil. La expansión de la frontera agrícola y ganadera presiona sobre los bosques amazónicos. Foto: AFP Escuchar el artículo Carlos Morales / Agencias compartirHace 4 horas
Los incendios desatados en la Amazonia entre enero y agosto de este año, los más altos de los últimos 20...
28Ago
DW•Amazonía en llamas: el daño puede ser irreversible
Brasil
https://www.dw.com/es/amazon%C3%ADa-en-llamas-el-da%C3%B1o-puede-ser-irreversible/a-50188028
Hasta el fin de la estación seca, los incendios aún pueden extenderse de las áreas deforestadas hasta la selva virgen de la Amazonía brasileña. El alcance total de los daños aún es imprevisible. Incendio forestal en el estado de Mato Grosso (foto del 23 de agosto de 2019). "No sabemos cuántos focos de incendios saltarán de las tierras de cultivo y causarán incendios forestales", dice Paulo Brando, experto del independiente Instituto de Investigación Ambiental del Amazonas (Ipam). Por ahora, los satélites solo identifican la existencia de fuegos en la vegetación. Pero el sistema de monitoreo del Instituto...
27Ago