Página Siete • CEDLA afirma que decretos favorecen a las petroleras • 23/06/2015

Beatriz Layme Un investigador del CEDLA dice que el Gobierno aplica esta medida ante la caída del precio del petróleo y sus efectos económicos. El  investigador del Centro de Estudios por el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA)  Carlos Arze   afirmó que los decretos que permiten la exploración de petróleo en áreas reservadas son una respuesta del Gobierno  a la demanda de las petroleras que siempre pidieron mejores condiciones para explorar hidrocarburos. “Esta es una respuesta a la demanda, primero, de las empresas petroleras, que siempre han demandado mejores condiciones para explorar en diversos sectores del territorio porque es grande el territorio boliviano, pero...

Read more...

Página Siete • CEDLA afirma que decretos favorecen a las petroleras • 23/06/2015

Beatriz Layme Un investigador del CEDLA dice que el Gobierno aplica esta medida ante la caída del precio del petróleo y sus efectos económicos. El  investigador del Centro de Estudios por el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA)  Carlos Arze   afirmó que los decretos que permiten la exploración de petróleo en áreas reservadas son una respuesta del Gobierno  a la demanda de las petroleras que siempre pidieron mejores condiciones para explorar hidrocarburos. "Esta es una respuesta a la demanda, primero, de las empresas petroleras, que siempre han demandado mejores condiciones para explorar en diversos sectores del territorio porque es grande el territorio boliviano, pero...

Read more...

YPF busca socios en Rusia y China para explotar Vaca Muerta

Energía16 / 23 de junio de 2015 http://www.energia16.com/actualidad/ypf-busca-socios-en-rusia-y-china-para-explotar-vaca-muerta El presidente de la petrolera estatal YPF, Miguel Galuccio, ha admitido su deseo de que la empresa argentina se acerque a la rusa Gazprom para que ambas compañías trabajen juntas en la explotación petrolera. En una entrevista junto al jefe de Estado ruso Vladimir Putin, en el marco del Foro Económico Internacional de San Petersburgo que se celebró la semana pasada, el presidente de YPF aseguró que están “analizando en qué frentes podemos cooperar y desarrollar recursos”. La estrategia de...

Read more...

Debe haber consulta antes de explorar áreas protegidas

El Dia / 23 de junio de 2015 http://eldia.com.bo/index.php?c=&articulo=Debe-haber-consulta-antes-de-explorar-areas-protegidas&cat=357&pla=3&id_articulo=174553 Explotación de hidrocarburos afectará 18 millones de HA Protección. Ambientalistas y expertos en hidrocarburos piden que se respete el medio ambiente en los trabajos de exploración en las zonas reservadas. Las actividades hidrocarburíferas afectarán en áreas protegidas del país, es por ello que expertos en el tema indican que previo a esto, debe hacerse una consulta a todos los comunarios que habitan cerca de estas zonas. Además se debe utilizar la tecnología adecuada para no dañar el medioambiente. "Por...

Read more...

Cooperativistas amenazan con protestas ante Papa

Los Tiempos / 23 de junio de 2015 http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/economia/20150623/cooperativistas-amenazan-con-protestas-ante-papa_306021_676741.html DENTRO EL CONFLICTO QUE MANTIENEN CON ASALARIADOS DEL DISTRITO MINERO DE COLQUIRI A sólo 16 días de la llegada del papa Francisco a Bolivia, el ejecutivo de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin), Alejandro Santos, advirtió con asumir nuevas medidas de presión en defensa de las áreas preconstituidas para el trabajo de este sector, principalmente en la mina Colquiri. Santos convocó a toda la dirigencia de los cooperativistas del país a un ampliado nacional que se...

Read more...

Recomiendan evaluar la relación costo beneficio en inversión petrolera

Los Tiempos / 23 de junio de 2015 http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/economia/20150623/recomiendan-evaluar-la-relaci%C3%B3n-costo-beneficio-en-inversi%C3%B3n_306020_676739.html CONSIDERANDO QUE FALTA PERFORAR 24 POZOS, ADEMÁS DE COSTOS DE TRANSPORTE Y PROCESAMIENTO YPFB debe evaluar si el costo en perforación de pozos, transporte y procesamiento del petróleo descubierto en el Campo Boquerón se justifica al compararse con el ahorro en la subvención al diésel, recomendó ayer el especialista en hidrocarburos, Bernardo Prado. La semana pasada, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó del descubrimiento de 28 millones de barriles de petróleo (MMBbl) en el reservorio Yantata, municipio de Yapacaní,...

Read more...

Cedib cuestiona política minera

El Diario / 23 de junio de 2015 http://www.eldiario.net/noticias/2015/2015_06/nt150623/economia.php?n=17...   El investigador del Centro de Documentación e Información de Bolivia (Cedib), Pablo Villegas, sostuvo que tras nueve años de gobierno del MAS, el país no logró desarrollar un proyecto minero exitoso, y que actualmente con el anuncio de nuevas promesas solo busca compensar las que no se cumplieron. “Nueve años y no hay un solo proyecto minero exitoso, esa es la realidad, lo que hay son planes, y ahora el Presidente (Evo Morales) pidió a...

Read more...

Colquiri aporta $us 9.8 MM al bono Juancito Pinto

El Diario / 23 de junio de 2015 http://www.eldiario.net/noticias/2015/2015_06/nt150623/economia.php?n=14&-colquiri-aporta-us-9-8-mm-al-bono-juancito-pinto Ante crisis fiscal, Gobierno recurre a empresas rentables: En dos años y medio de gestión los ejecutivos afirman que la empresa transfirió regalías por Bs 46 millones la Gobernación de La Paz y al municipio. El economista Armando Méndez advierte que la bonanza económica pasó y abogó por medidas de austeridad estatal La empresa minera Colquiri, nacionalizada el 2012, ha transferido al Gobierno central $us 9.8 millones el año pasado para financiar el bono “Juancito Pinto”, según informaron a...

Read more...

Cooperativas amenazan con bloqueos antes de visita papal

La Razón / 23 de junio de 2015 http://www.la-razon.com/economia/Conflicto-cooperativas-amenazan-bloqueos-visita-papal_0_2294770546.html Ampliado. El 30 de junio se definirán medidas de presión La Razón (Edición Impresa) / Jimena Paredes / La Paz 04:02 / 23 de junio de 2015 La Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) anticipó medidas de presión sorpresivas en días previos a la llegada del papa Francisco a Bolivia. Un ampliado definirá si harán bloqueos de caminos o marchas en la ciudad de La Paz. El anuncio corresponde al presidente de la Fencomin, Alejandro Santos, quien comunicó ayer en conferencia...

Read more...

“La eólica es nuestro fracking”

Energías renovables / 23 de junio de 2015 http://www.energias-renovables.com/articulo/a-la-eolica-es-nuestro-frackinga--20150623 Lo dijo, ayer, en el acto de inauguración del primer Congreso Eólico Español, José López-Tafall, el presidente de la AEE, que recordó que el viento ha sido el primer generador de electricidad en España en estos cinco primeros meses del año. Y es que, efectivamente, el 23,3% del total de los kilovatios demandados aquí entre enero y mayo del corriente ha salido de los 1.077 parques eólicos que en España son, enorme parque nacional de generación que...

Read more...