ElDeber•Precios y garantía de compra, claves para éxito del biodiésel

http://eldeber.com.bo/dinero/Precios-y-garantia-de-compra-claves-para-exito-del-biodiesel-20190826-9543.html

  Impacto. De concretarse el proyecto, podría significar un ahorro de divisas para el país de hasta $us 300 millones, según los productores. Además, se generarían unos 50.000 empleos directos y se disminuirá la contaminación   Evento. Los expertos en el tema de biodiésel compartieron sus conocimientos en el Foro Internacional del Gas. Foto: MAURICIO VASQUEZ   Escuchar el artículo       MAURICIO VASQUEZ compartir        
Hace 6 días
Para que el proyecto del biodésel sea factible en Bolivia, se precisa un marco legal adecuado, seguridad jurídica para los inversionistas, un panorama atractivo en términos de retorno de la inversión, pero sobre todo un precio justo, competitivo y...

Read more...

ElDeber•Alertan falta de gas para industria petroquímica

http://eldeber.com.bo/economia/Alertan-falta-de-gas-para-industria-petroquimica-20190830-9452.html

http://eldeber.com.bo/economia/Alertan-falta-de-gas-para-industria-petroquimica-20190830-9452.html El complejo requiere 30 MMm3/d, pero la producción de Bolivia está en 40 MMm3/d y tiene acuerdos de exportación   Este complejo se construirá en Palmar Chico, provincia Gran Chaco, a 10 km de la planta Carlos Villegas   Escuchar el artículo       David Maygua / Tarija compartir        
Anteayer a las 04:00 hs
El Gobierno lanzó ayer la licitación de la ingeniería básica extendida del complejo petroquímico propileno -polipropileno, un complemento de la planta separadora de líquidos Carlos Villegas en Yacuiba (Tarija), pero los expertos en hidrocarburos consideran que no debería subastarse por la incertidumbre de aumentar la producción de gas natural y la...

Read more...

Erbol•Valverde dice que la CAO oculta los ‘chantajes’ del INRA por tierras

OBSERVA INDIGNIDAD INSTITUCIONAL

https://www.erbol.com.bo/nacional/valverde-dice-que-la-cao-oculta-los-%E2%80%98chantajes%E2%80%99-del-inra-por-tierras

Mario Oscar Justiniano presidente de la CAO. Foto/tomada de internet Domingo, 01 de Septiembre del 2019   Facebook Twitter WhatsApp El investigador y periodista cruceño Carlos Valverde cree que en medio del actual conflicto por los incendios, los agroindustriales asociados a la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), ocultan los chantajes del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) para no afectar la denominada Alianza Público-Privada (APP) que los une al gobierno desde diciembre de 2016. En su programa que se difunde a través de las...

Read more...

ElDiario•Biocombustibles, soya y “maravillas” del modelo económico boliviano

Según el IBCE los principales mercados de Bolivia el 2018 fueron Colombia (48 % de la exportación) y Perú con un 30 %, pero desde el año 2018 estos países conjuntamente Ecuador, prácticamente deberían abrir sus mercados al Mercosur, donde Bolivia tendría que competir con la soya de la Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. También quedarán ante la competencia abierta con el Norte (Sheyla Martinez, Cipca).

El Diario - Biocombustibles, soya y “maravillas” del odelo económico boliviano

Joshua Bellott Sáenz  -   A   +          En el mercado de Chicago el precio de la soya está en 298 dólares la...

Read more...

ElDiario•El oro chuto

[Humberto Vacaflor] ECONOMÍA Y FINANZAS

https://www.eldiario.net/noticias/2019/2019_08/nt190830/economia.php?n=18&-el-oro-chuto

   -   A   +    El Banco Central anunció, alegremente, la decisión de comprar el oro producido por cooperativas para sumarlo a las reservas internacionales, ahora que han caído a niveles dramáticos, reflejando el déficit de la balanza comercial de cinco años.   PETRÓLEO ORO ZINC El precio del crudo estadounidense, West Texas Intermediate (WTI), está al alza debido en parte a un informe de la agencia de información estadounidense que asegura que las reservas almacenadas son menores a lo esperado, después de que China dijera que deseaba resolver su prolongada disputa comercial con Estado...

Read more...

ElDía•Acuerdan exportar 2,1 MM de quintales de azúcar

Portafolio Gobierno - Ingenios https://www.eldia.com.bo/index.php?c=&articulo=Acuerdan-exportar-2,1-MM-de-quintales-de-azucar&cat=357&pla=3&id_articulo=285730     Viernes,  30 de Agosto, 2019 El Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural suscribió la víspera un acuerdo con los ingenios y productores de caña para la exportación 2,1 millones de quintales (q) de azúcar. Detalles. La ministra Nélida Sifuentes y los principales representantes de los ingenios azucareros y de los productores de caña, suscribieron un acuerdo que permitirá la exportación de la producción de excedentes de azúcar, que llega a 3.66 millones de quintales. "Con satisfacción informamos que hemos acordado con los productores de caña y las industrias azucareras en Santa Cruz, exportar 2.1 millones de quintales de azúcar, de un saldo...

Read more...

LosTiempos•70% del área quemada coincide con avance de frontera agropecuaria

https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20190830/70-del-area-quemada-coincide-avance-frontera-agropecuaria

  País Galería (2) PDF Área afectada por el incendio en Concepción, ayer. | Pablo Rivera Así quedó parte de la comunidad Otuquis. | AFP 1 / 2 Next Josué Hinojosa Publicado el 30/08/2019 a las 0h53   0   El 70 por ciento del área quemada por los incendios forestales en la Chiquitanía son predios fiscales y de propiedad de empresas agropecuarias, pues existe una estrecha relación entre las zonas afectadas por el fuego y las franjas de penetración de la frontera agrícola y ganadera, informó el presidente de la Fundación Tierra, Gonzalo Colque. Según datos de la Secretaría...

Read more...

Página7•Evo dice que Chiquitania es zona de desastre y niega declaratoria

Evo dice que Chiquitania es zona de desastre y niega declaratoria

El mandatario aseguró que cuando se apaguen los incendios se consensuará otra normativa sobre chaqueos. Recalcó que el país tiene recursos para aplacar quemas.  

 

Laudo arbitral: Bolivia paga $us 25,5 MM por Mallku Khota

El monto de la indemnización está incluido en el Decreto Supremo 4028. La compañía entregará al Estado todos los estudios de prospección y exploración. https://www.paginasiete.bo/economia/2019/8/30/laudo-arbitral-bolivia-paga-us-255-mm-por-mallku-khota-229215.html         El Presidente ayuda a sofocar el fuego en una de las comunidades de Roboré (Santa Cruz). Foto:ABI sociedad viernes, 30 de agosto de 2019 · 00:44 Página Siete  / La...

Read more...

ElDeber•$us 2.200MM: Licitarán complejo petroquímico de Propileno-Polipropileno en Yacuiba

https://www.eldeber.com.bo/economia/Licitaran-complejo-petroquimico-de-Propileno-Polipropileno-en-Yacuiba-20190830-0015.html

  El presidente Evo Morales hará una pausa en su agenda con el incendio forestal en la Chiquitania del departamento de Santa Cruz para asistir al acto protocolar a efectuarse en instalaciones de la Planta Separadora de Líquidos “Carlos Villegas” en las afueras de la ciudad de Yacuiba   El ministro Sánchez dijo que este proyecto demandará la inversión más grande del país. Foto Ministerio de Hidrocarburos   Escuchar el artículo       David Maygua compartir        
Hace 1 hora
Bolivia dará un paso importante en la era de los plásticos con la licitación este viernes de la ingeniería a detalle del Complejo Petroquímico de Propileno-Polipropileno, cuya...

Read more...

DW•El Amazonas es el «mar verde» de Bolivia, y Evo Morales también lo monetiza

El Amazonas es el "mar verde" de Bolivia, y Evo Morales también lo monetiza

  https://www.dw.com/es/el-amazonas-es-el-mar-verde-de-bolivia-y-evo-morales-tambi%C3%A9n-lo-monetiza/a-50188346 La política ambiental de Evo Morales es menos compatible con la naturaleza de lo que el Gobierno quiere hacer creer. Los incendios forestales han sacado a relucir sus fallas. Expertos exigen un cambio de curso.   Incendios en los bosques de la Chiquitanía boliviana. "Si la naturaleza fuera un banco, ya la habrían salvado”, dijo el escritor uruguayo Eduardo Galeano (1940-2015), quien en su libro "Los hijos de los días” trata la relación del hombre con su entorno. Justamente la masiva quema de la Amazonía...

Read more...