El Deber•Crecen las alzas salariales, pero baja poder de compra

12/05/2019-12:38 EconomíaSegún datos del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), durante el actual periodo de Gobierno, estos aumentos no cubren una canasta alimentaria que oscila en Bs 2.500.EL DEBER / Ernesto Estremadoiro      El salario mínimo se triplicó, pero los salarios reales aumentaron a un menor ritmo en los sectores público y privado. Expertos ven deterioro del empleo en Bolivia.Reajuste. EL DEBER conversó con amas de casa, que se ven en figurillas para poder administrar sus recursos....

Read more...

Jornada•La ley y los proyectos chinos

mayo 6, 2019...un trabajo de la Plataforma Energética del Cedla, recopila una serie denuncias contra empresas chinas en Bolivia. Se trata de reportes de la prensa boliviana, que dan cuenta de aproximadamente 400 denuncias sociolaborales y ambientales en contra de 17 empresas desde el 2015. El Informe de la Plataforma señala que la mayoría de las denuncias está relacionada con vulneración de derechos sociolaborales y ambientales Pero ese no es el único caso, un trabajo de la Plataforma Energética del Cedla, recopila una serie denuncias contra empresas chinas en Bolivia. Se trata de reportes de la prensa boliviana, que dan...

Read more...

El País•Pese a avances, el desempleo se ceba más con las mujeres

El Cedla visibilizó que existen más mujeres desocupadas de hombres desocupados en Bolivia, muy al contrario del dicho común que dice “todos quieren contratar a una mujer”. Las mujeres ganan en promedio el 67 por ciento de lo que ganan los hombres. El 80 por ciento no tiene seguridad social. De esta manera, el 86 por ciento de las mujeres trabaja en precariedad mientras que los hombres el 67 por ciento. Los hombres perciben un 47 por ciento más de ingresos que las mujeres en Bolivia por realizar el mismo trabajo, sin importar que tengan la misma formación y esto...

Read more...

Página Siete•Quejas por acoso y falta de pago muestran indefensión de funcionarios

 Un informe sobre la situación de los derechos laborales en el país, publicado por el CEDLA en 2013, señala que uno de los mayores problemas para los empleados públicos es la estabilidad laboral. Sostiene que la proliferación de contratos de becarios, consultores, interinos y provisorios desalientan a seguir la carrera en instituciones públicas.Centenares de denuncias, la mayoría por acoso laboral o falta de pago de salarios, evidencian la vulneración de los derechos de los empleados de las entidades públicas. En 2018, sólo la Defensoría del Pueblo recibió 667 quejas de funcionarios de Alcaldías, Gobernaciones y el Gobierno central.Muchos funcionarios consideran...

Read more...

Página Siete•La privatización y los elefantes blancos de Evo

 

Un estudio de Cedla de 2018 estableció que 11 de las empresas estatales creadas durante este Gobierno registraban hasta ese año una pérdida acumulada de 2.000 millones de bolivianos. ColumnaRAÚL PEÑARANDA U. CARA O CRUZ Publicado el 21/04/2019 El candidato presidencial Carlos Mesa ha señalado que si llega al poder no realizará ninguna privatización ni eliminará los bonos creados por el Gobierno actual. No impondrá una “receta neoliberal”, señaló. Ello parece sensato desde un punto de vista electoral. En Bolivia, uno de los aspectos más positivos asociados al Gobierno de Evo Morales son precisamente la distribución de bonos y...

Read more...

Prensa Rural • El zinc es mineral más exportado y explotado en Bolivia

El zinc es un metal explotado en los departamentos de Oruro, La Paz, Potosí, Cochabamba y Chuquisaca, a través de la Corporación Minera de Bolivia, de las cooperativas mineras y de la minería privada.

La Paz, 01 de abril.- El mineral más exportado y explotado en Bolivia es el zinc y bordea las 500 mil toneladas anuales, siendo la minera San Cristóbal la mayor productora del metal que llega a alrededor del 60-70% de la producción nacional, sostiene el investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), Alfredo Zaconeta.Contrariamente a lo que mucha gente cree,...

Read more...

El País • Justos por pecadores

Finalmente fue YPFB quien asumió el pago de la multa impuesta por Petrobras por el incumplimiento de las nominaciones de gas en los envíos a Brasil durante varios meses del año 2018. Antes, representantes de la estatal boliviana afirmaron que era Petrobras-Bolivia quien se haría cargo de la multa.Sin embargo, fue YPFB, como firmante del contrato compra-venta con Brasil, quien era la encargada de asumir la responsabilidad. Los reportes señalan que se traspasará la multa a las operadoras de los campos San Alberto y San Antonio, que son: Petrobras Bolivia con el 35%; Total con el 15% y YPFB...

Read more...

EJU Tv • Mesa mantendrá las empresas estatales deficitarias

En una entrevista brindada al diario El Día, publicada este domingo, el ex presidente Carlos Mesa dijo que, de volver al gobierno, no privatizará ninguna empresa, lo que implicaría mantener las 11 compañías estatales que, según el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), generan un déficit de 2.000 millones de bolivianos.“No voy a privatizar absolutamente nada, ni se me ha pasado por la cabeza privatizar absolutamente ninguna empresa”, enfatizó el candidato de CC.En la entrevista también se manifestó contrario a la expansión de la frontera agrícola, uno de los objetivos centrales de los productores agropecuarios cruceños.Estas...

Read more...

Página Siete • Cuba y Brasil vieron problemas en el proyecto azucarero

De acuerdo con un boletín publicado en julio de 2010 por el Centro de Esdios Para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), dos misiones, una cubana y otra brasileña,  evaluaron el potencial del proyecto San Buenaventura y advirtieron  dificultades del proyecto como la falta de caminos y tierras de cultivo.Refiere que el  26 de junio de 2009, personeros del Gobierno cubano  presentaron un informe denominado “Consideraciones técnicas sobre la ampliación de la industria azucarera boliviana en el Norte paceño”, en el cual se  indica  que  en la zona existían   parcelas plantadas con caña con un desarrollo  prometedor.Sin embargo, el...

Read more...