Coronavirus en Bolivia: 11 de marzo de 2020
Se informa confirmada del tercer caso importado de coronavirus en la ciudad de Santa Cruz
ElDeber•Ingresos económicos no garantizan la sensación de seguridad en las mujeres
Un informe del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), que se publicará en abril, arrojó cifras poco alentadoras con respecto a la violencia de género en Bolivia. Hasta el 5 de marzo se contaban 27 feminicidios
Silvana Vincenti Hace 1 día
Si no es un día para celebrar, que al menos sirva para la reflexión. Un informe del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) encontró que el 46% de las mujeres pobres y el 35,6% de las no pobres en el país se sienten inseguras ante la violencia que sufren o pueden sufrir. Los porcentajes dejan por sentado...ElDeber•Este no es un día para festejar
Editorial El Deber Hace 1 día
Muchos hombres protestan porque hay un Día Internacional de la Mujer y otro Día Nacional. Y ellos piensan que es un privilegio de ellas. Otros tantos creen que en esta jornada hay que celebrar o hacer un regalo. En realidad, todos ellos están equivocados, porque si la ONU fijó un día del año para abordar la temática femenina es porque a las mujeres les cuesta más, mucho más, acceder a condiciones de vida que para el resto de la población son ‘naturales’. De lo que se trata es de ver, de tomar conciencia para cambiar esta dura realidad,...CEDLA premiará a las mejores fotografías sobre urbanización y desigualdades
Este viernes 6, en la ciudad de Santa Cruz, el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario premiará las 12 mejores fotografías presentadas al concurso ciudadano sobre urbanización y desigualdad en la región cruceña. A la convocatoria, que acompaña la investigación del arquitecto cruceño Fernando Prado Salmon, Renta del suelo, acumulación y segregación espacial, recientemente publicada por el CEDLA, asistieron 144 ciudadanos, artistas y fotógrafos. El concurso removió conciencia acerca de cómo la urbe oriental continúa creciendo sin una planificación que dé prioridad a la utilización de los suelos en favor de la población, garantice el cumplimiento de derechos y preserve el...
CEDLA revisa 153 propuestas de estudios sobre la expansión mercantil en la amazonia
Luego de gestionar con el CLACSO la convocatoria de investigación sobre la “Expansión mercantil capitalista y la Amazonía como nueva frontera de recursos en el siglo XXI. Procesos, actores, disputas”, el CEDLA analiza 153 propuestas enviadas en los últimos dos meses para acceder a diez becas de cinco mil dólares cada una. De acuerdo a la invitación académica efectuada de manera conjunta con el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, cuatro de estos beneficios serán para investigadoras e investigadores bolivianos y las restantes seis se distribuirán entre estudiosos de cualquiera de los otros países de la cuenca amazónica: Brasil Colombia, Ecuador, Perú...
LaRazón•Desempleo sube a 4,83%; Gobierno impulsará una estrategia que incluye a la pyme
El ministro de Trabajo, Óscar Mercado, dijo a La Razón que el Gobierno transitorio impulsará la generación de nuevas fuentes laborales a través de dos componentes del Servicio Público de Empleo (SPE). Personas en la Ceja de El Alto ofertan sus oficios ante el desempleo. Foto: La Razón – archivo La Razón (Edición Impresa) / Liliana Aguirre / La Paz 14:51 / 02 de marzo de 2020 El desempleo en las ciudades cerró en 4,83% en el último trimestre de 2019, por encima de lo alcanzado en similar periodo de 2018 (4,29%) y lo proyectado por el anterior gobierno (3,27%). El actual gobierno impulsará un plan de generación de empleos. Un informe...