Hidrocarburos Bolivia • Experto afirma que precio del petróleo se recuperará antes de finalizar 2016 • 23/08/2016

XINHUA - El precio por barril de petróleo experimentará una recuperación considerable antes de finalizar este año, revirtiendo el desplome de 2014 y que se mantuvo durante 2015, dijo hoy el experto en hidrocarburos de Venezuela, David Paravisini. En entrevista con Xinhua, el profesor del Centro de Estudio en Ciencias de la Energía (CECE) de Venezuela indicó que "los precios se van a ir a un punto que va a ser conveniente tanto para los productores como para los consumidores, que anda por alrededor de los 60 dólares". El análisis de Paravisini toma relevancia en el contexto de la gira que realizan...

Read more...

ERBOL • Cochabamba: Reportan cierre de 4.600 empresas en 6 meses • 22/08/2016

ECONOMÍA: Alertan creciente desempleo Presidente de los Privados, Federido Diez de Medina. Foto/ Los Tiempos El presidente de la Federación de Empresarios Privados de Cochabamba, Federico Diez de Medina, informó que de enero a junio de este año, cerca de 4.600 empresas cerraron operaciones por diversos motivos, entre ellos, el doble aguinaldo, presión tributaria y la falta de incentivo a consumir el producto nacional. “Se está perdiendo el trabajo digno que tiene seguro social e incremento salarial y nos preocupa. Estamos trabajando con el Gobierno para que esta situación se revierta y se dé preferencia principalmente a todo lo hecho en Bolivia, al trabajador...

Read more...

Página Siete • Gabriel Herbas, de la Contraloría a Obras Públicas: habrá cero tolerancia con la corrupción • 22/08/2016

En una entrevista con ANF, Herbas señaló que a todas las entidades dependientes del Ministerio de Obras Públicas recibieron lineamientos que les permitirán realizar un trabajo adecuado y transparente. El excontralor del Estado, Gabriel Herbas, ocupa desde hace dos semanas la jefatura de la Unidad de Transparencia del Ministerio de Obras Públicas. Desde su nuevo puesto advirtió que habrá "cero tolerancia” con la corrupción. En una entrevista con ANF, Herbas señaló que todas las entidades dependientes del Ministerio de Obras Públicas recibieron lineamientos que les permitirán realizar un trabajo adecuado y transparente. "Se está ejecutando, por así decirlo, un plan de contingencia para...

Read more...

El Deber • Emapa construirá silos para 50.000 t de granos • 22/08/2016

Desde Emapa destacan la importancia estratégica que contempla la construcción de un silo en la región de San Julián por el gran potencial productivo que representa Con una inversión de Bs 108 millones, la empresa de apoyo a la producción de alimentos (Emapa) construirá un complejo de almacenamiento que tendrá una capacidad para 50.000 toneladas. La obra estará ubicada en el municipio de San Julián (Santa Cruz) y se calcula que este lista en unos 18 meses. Avelino Flores, gerente de Emapa, señaló que el silo permitirá al productor de la zona poder negociar de mejor manera sus precios con las industrias y...

Read more...

El Deber • Evo convoca cita por el pacto fiscal y hablará de inversión • 22/08/2016

Las autoridades subnacionales llegarán a La Paz el 31 de agosto. El Gobierno quiere diseñar un plan de inversión Llegó el llamado. La cita será el 31 de agosto en Palacio Quemado y el debate será sobre el pacto fiscal. El Gobierno quiere un cambio de actitud de algunas autoridades subnacionales. El ministro de Autonomías, Hugo Siles, pidió evitar incoherencias al pedir más recursos y no ejecutarlos. Eso, sobre todo para los opositores, es una posición política. El presidente Evo Morales convocó a las autoridades subnacionales al Consejo Nacional de Autonomías, para el 31 de agosto. La cita tendrá tres lineamientos: se...

Read more...

La Razón • Aduana intercepta camión que internaba contrabando camuflado en sal • 22/08/2016

Ardaya remarcó esa intervención tomando en cuenta que el valor de la mercadería decomisada supera las 200.000 Unidades de Fomento a la Vivienda (UFV). La presidenta de la Aduana Nacional, Marlene Ardaya, informó este lunes que el pasado fin de semana se interceptó un camión proveniente de Uyuni, que camufló productos de línea blanca y negra en medio de la sal que intentaba internar en el mercado boliviano. Ardaya remarcó esa intervención tomando en cuenta que el valor de la mercadería decomisada supera las 200.000 Unidades de Fomento a la Vivienda (UFV). "Uno de los más llamativos y que habría superado las 200.000...

Read more...

Página Siete • Gobierno denuncia que cooperativistas mineros firmaron 31 contratos con empresas privadas • 22/08/2016

En lo referido a los anuncios de bloqueos a partir de hoy de parte de los cooperativistas mineros, el ministro dijo que no existe reporte de algún bloqueo realizado por este sector. El ministro de Gobierno, Carlos Romero, denunció hoy que los mineros cooperativistas firmaron 31 contratos de operación con empresas privadas para que exploten sus áreas que recibieron del Estado en calidad de concesión. "La opinión pública debe saber que hay 31 contratos suscritos por cooperativistas mineros con empresas privadas. Contratos anteriores a la actual Ley Minera. Contratos que tienen plazo de 25 años y en algunos casos plazos indefinidos”, informó...

Read more...

El Deber • Chuquisaca inicia acciones legales por límite de Incahuasi • 22/08/2016

Hoy las autoridades de ese departamento presentarán documentación para demostrar que los límites con Santa Cruz no son los actuales. También harán llegar una demanda jurídica a Siles Para Chuquisaca llegó la hora de demostrar que el reservorio gasífero Incahuasi no está un 100% en suelo cruceño, debido a que existen problemas de límites interdepartamentales con Santa Cruz. Para ello, una comisión de autoridades de la capital política del país, que se encuentra en La Paz, presentará por la mañana al Ministerio de Autonomías varios documentos y estudios para demostrar que los límites interdepartamentales con los cruceños es una tarea pendiente que...

Read more...

Página Siete • Mujeres, ocupadas pero sin empleo digno • 21/08/2016

EL ESLABÓN DÉBIL DE UNA CADENA FRÁGIL Leticia (35) sigue de cerca los estudios de su hija Rebeca de 14 años. La joven asiste a una escuela pública, pero su madre quiere que ella llegue lejos y obtenga una beca para estudiar en el exterior para conseguir un trabajo “digno y seguro”, en lo posible fuera del país. Sus sueños no son castillos en el aire: ella fue migrante en España durante tres años y volvió a Bolivia hace otros tres. Volvió porque no se resignó a vivir lejos de su única hija y, sobre todo, porque tuvo que hacerlo: no...

Read more...

Página Siete • Mujeres, ocupadas pero sin empleo digno • 21/08/2016

EL ESLABÓN DÉBIL DE UNA CADENA FRÁGIL Leticia (35) sigue de cerca los estudios de su hija Rebeca de 14 años. La joven asiste a una escuela pública, pero su madre quiere que ella llegue lejos y obtenga una beca para estudiar en el exterior para conseguir un trabajo "digno y seguro”, en lo posible fuera del país. Sus sueños no son castillos en el aire: ella fue migrante en España durante tres años y volvió a Bolivia hace otros tres. Volvió porque no se resignó a vivir lejos de su única hija y, sobre todo, porque tuvo que hacerlo: no...

Read more...