Página Siete • Arce: 3 elementos “conspiran” contra administración pública • 11/12/2016

El Procurador General planteó que la corrupción, la negligencia y la falta de conocimiento afectan la actual gestión de Gobierno. La corrupción, la negligencia y la falta de conocimiento fueron identificados como los tres elementos que "conspiran contra la administración pública, coherente y gestión pública”, dijo el procurador general del Estado, Héctor Arce. "Es inadmisible que en una sociedad como la nuestra, después de todo lo que hemos avanzado en Bolivia con las leyes en materia de corrupción, sigamos viendo casos como ha ocurrido aparentemente en algunas instituciones que tiene que ver con el tráfico aéreo y la autorización de vuelos internacionales”,...

Read more...

Página Siete • Bolivia tiene un excedente de gas y baja la producción • 11/12/2016

El ministro de Hidrocarburos, Luis Sánchez, informó que el país registró un excedente en la producción de gas de 10 millones de metros cúbicos días (Mmmcd), por la baja de nominaciones de los principales mercados como son Brasil y Argentina. Anunció una reducción en la producción y consideró este hecho como eventual y normal en la industria petrolera. "Estamos en un promedio entre 48 y 52 Mmmcd y tenemos una producción de 61 Mmmcd; había un problema con Argentina (en invierno); es decir, que no teníamos gas, y ahora tenemos un excedente de 10 Mmmcd por las nominaciones”, afirmó. El titular de...

Read more...

Página Siete • Bolivia participa en reunión de la Opep y apoya acuerdo para subir el precio del petróleo • 11/12/2016

Bolivia participó en la reunión de Países de la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP), realizada en la ciudad de Viena-Austria, y respaldó el acuerdo suscrito en ese evento para reducir la producción de 558.000 barriles diarios, con el propósito de subir el precio internacional de ese combustible, informaron fuentes oficiales. "Expresamos nuestro respaldo a este histórico acuerdo que permitirá subir el precio internacional del petróleo", informó el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Sánchez, citado en un boletín de prensa. En ese evento también participaron 11 países no pertenecientes a la OPEP. La autoridad destacó que Bolivia ahora es tomada...

Read more...

El Deber • YPFB y analistas muestran cautela por repunte petrolero • 11/12/2016

La estatal petrolera prefiere esperar el desenlace del mercado internacional, pero es optimista para 2017. Los expertos pronostican mejores precios, aunque aclaran que habrá menos recursos Una ola de optimismo se percibe en el mercado petrolero mundial. Después de que la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP) anunciara, el 30 de noviembre, un recorte en su producción para fijar un máximo de 32,5 millones de barriles diarios, los precios mejoran y levanta el ánimo de los países. Así durante la reunión realizada en Viena (Austria) once países productores de petróleo no miembros de la OPEP acordaron ayer disminuir su producción...

Read more...

ERBOL • Monto promedio de la pensión de vejez es menor a la canasta familiar mínima • 11/12/2016

Según el Cedla Al 2015, los jubilados del Seguro Social Obligatorio y el Sistema Integral de Pensiones reciben en promedio una pensión de vejez menor al monto que se necesita para cubrir una canasta familiar mínima, afirmó la investigadora del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), Silvia Escobar. Los datos fueron difundidos en la jornada académica que se realizó recientemente en el Colegio de Abogados de La Paz, sobre el tema de las pensiones de vejez. Según los datos presentados por Escobar, al 2015 el promedio de la pensión de vejez que perciben los jubilados de estos dos sistemas...

Read more...

El Deber • El Gobierno tiene un colchón de casi $us 14.000 millones • 10/12/2016

El viceministro de Presupuesto, Jaime Durán, mostró las millonarias cifras del sector público. En el sector privado destacan las inversiones de las AFP y los depósitos del sistema financiero Fortaleza financiera. Bolivia se mantiene con el mayor crecimiento económico regional y es capaz de enfrentar la crisis que vive la región sin mayores problemas, pues tiene un colchón financiero de $us 13.949 millones hasta octubre, equivalente a un 39% del Producto Interno Bruto (PIB). La afirmación corresponde al viceministro de Presupuesto y Contabilidad Jaime Durán, que ayer brindó un informe final de rendición de cuentas del Ministerio de Economía en la ciudad...

Read more...

La Razón • Morales aprueba tres proyectos para el municipio de Achacachi • 10/12/2016

El alcalde de esa región manifestó su agradecimiento al Mandatario y resaltó su disposición para atender las necesidades de ese municipio, que -a su juicio- "siempre fue guardián del proceso de cambio" que encabeza Morales desde 2006. El presidente Evo Morales aprobó este sábado la construcción de un sistema de alcantarillado, un palacio consistorial y la conclusión del estadio en el municipio de Achacachi, en el departamento de La Paz, informaron fuentes oficiales. "Nos ha aprobado proyectos de interés de Achacachi, son tres: construcción de sistema de alcantarillado, como también palacio consistorial y la conclusión de nuestro estadio de Achacachi", informó el...

Read more...

ANF • Colectivo ciudadano pide frenar palacios y megaobras para invertir en agua • 10/12/2016

Pide, además, que se haga una auditoría con veedores internacionales a EPSAS y otras instancias del Estado y que se repare a los ciudadanos afectados por la crisis del agua. La Paz, 10 de diciembre (ANF).- Un colectivo de ciudadanos bolivianos e instituciones suscribieron una declaración en la que piden al gobierno de Evo Morales frenar la construcción de palacios y megaobras y, por el contrario, demandan invertir el dinero en la dotación de agua a los ciudadanos. “Que se ponga fin a los gastos dispendiosos y exorbitantes en edificios estatales para la burocracia, seguridad, viajes y comodidades para la casta gobernante...

Read more...

Página Siete • Ministro de Hidrocarburos revela que Bolivia registra un excedente de 10 Mmmcd de gas • 10/12/2016

El ministro de Hidrocarburos, Luis Sánchez informó que el país registró un excedente en la producción de gas de 10 millones de metros cúbicos días (Mmmcd), debido a la baja de nominaciones de los principales mercados como son Brasil y Argentina. Sin embargo calificó el hecho como eventual y normal en la industria petrolera. "Estamos en un promedio entre 48 y 52 Mmmcd y tenemos una producción de 61 Mmmcd; había un problema con Argentina (en invierno), es decir que no teníamos gas, y ahora que tenemos un excedente de 10 Mmmcd por las nominaciones hay otro problema”, señaló. Sin embargo el...

Read more...