Página Siete • Gobierno garantiza la sostenibilidad económica del TAM • 12/12/2016

El Gobierno garantizó la sostenibilidad de Transportes Aéreos Militares (TAM) que, dijo, aporta cada año en promedio cinco millones de bolivianos para el pago del Bono Juancito Pinto. Sin embargo, no mencionó las pérdidas a las que estaría sujeta la entidad militar. "Hemos aportado, durante los últimos cinco años, cada año cinco millones de bolivianos para el Bono Juancito Pinto. Aun así se continuó prestando servicios a la mitad de precio (en la venta de boletos aéreos) en el caso de bloqueos cuando hubo puentes aéreos”, afirmó la autoridad. El TAM reportó en septiembre a la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) la pérdida...

Read more...

Página Siete • El TAM hará vuelos militares y civiles como empresa estatal • 12/12/2016

El TAM dejará de hacer vuelos comerciales civiles el viernes para iniciar su conversión a una empresa estatal que paralelamente mantendrá operaciones militares Enviar Imprimir lunes, 12 de diciembre de 2016El TAM hará vuelos militares y civiles como empresa estatal Víctor Gutiérrez / Página Siete. Las ventanillas del TAM continúan funcionando en el aeropuerto de El Alto. Página Siete / La Paz El Gobierno prevé que Transportes Aéreos Militares (TAM) mantengan sus operaciones militares paralelamente a sus vuelos comerciales. Actualmente se tramita la conversión de la aerolínea a una empresa pública comercial por lo que el viernes se hará una pausa en sus operaciones. "Está previsto...

Read more...

Página Siete • En el Madidi y el área Pilón Lajas existen 41 operaciones mineras • 12/12/2016

De las 41 operaciones, 35 son Autorizaciones Transitorias Especiales y seis son contratos. El SERNAP y la AJAM buscan rezonificar las áreas con los operadores. En el Parque Nacional y Área de Manejo Integrado (ANMI) Madidi y la Reserva de la Biosfera y Tierra Comunitaria de Origen (TCO) Pilón Lajas existen 41 operaciones mineras, de acuerdo con información de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) dependiente del Ministerio de Minería. Página Siete envió un cuestionario al Ministerio de Minería el pasado martes para plantear interrogantes con respecto a la legalidad de estas operaciones en las áreas protegidas, así como sobre los requisitos...

Read more...

Página Siete • Bolivia apoya el acuerdo para alza del precio del petróleo • 12/12/2016

La OPEP determinó también reducir la producción de 558 mil barriles diarios Bolivia respaldó el acuerdo para reducir la producción de 558.000 barriles diarios, con el propósito de subir el precio internacional de ese combustible, informaron fuentes oficiales. El convenio fue realizado durante el encuentro de la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y No OPEP, que se realizó en Viena, Austria. "Expresamos nuestro respaldo a este histórico acuerdo que permitirá subir el precio internacional del petróleo”, informó el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Sánchez, según un boletín de prensa. Sin embargo, la autoridad señaló que como Bolivia no es...

Read more...

Página Siete • La OPEP determinó también reducir la producción de 558 mil barriles diarios • 12/12/2016

Bolivia respaldó el acuerdo para reducir la producción de 558.000 barriles diarios, con el propósito de subir el precio internacional de ese combustible, informaron fuentes oficiales. El convenio fue realizado durante el encuentro de la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y No OPEP, que se realizó en Viena, Austria. "Expresamos nuestro respaldo a este histórico acuerdo que permitirá subir el precio internacional del petróleo”, informó el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Sánchez, según un boletín de prensa. Sin embargo, la autoridad señaló que como Bolivia no es un exportador de petróleo en la región, no reducirá su producción,...

Read more...

ERBOL • Según el Cedla Monto promedio de la pensión de vejez es menor a la canasta familiar mínima • 11/12/2016

Al 2015, los jubilados del Seguro Social Obligatorio y el Sistema Integral de Pensiones reciben en promedio una pensión de vejez menor al monto que se necesita para cubrir una canasta familiar mínima, afirmó la investigadora del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), Silvia Escobar. Los datos fueron difundidos en la jornada académica que se realizó recientemente en el Colegio de Abogados de La Paz, sobre el tema de las pensiones de vejez. Según los datos presentados por Escobar, al 2015 el promedio de la pensión de vejez que perciben los jubilados de estos dos sistemas es de...

Read more...

El País • Monto promedio de renta de vejez es menor que la canasta familiar mínima • 11/12/2016

Al 2015, los jubilados del Seguro Social Obligatorio y el Sistema Integral de Pensiones reciben en promedio una renta de vejez menor al monto que se necesita para cubrir una canasta familiar mínima, afirmó la investigadora del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), Silvia Escobar. Los datos fueron difundidos en la jornada académica que se realizó recientemente en el Colegio de Abogados de La Paz, sobre el tema de las pensiones de vejez. Según los datos presentados por Escobar, al 2015 el promedio de la renta de vejez que perciben los jubilados de estos dos sistemas es de...

Read more...

El País • Latinoamérica, la región más desigual en acceso a la tierra • 11/12/2016

Según el último informe de la organización internacional Oxfam, en América Latina el 1% de las fincas más grandes acapara más de la mitad de la tierra agrícola, mientras el 80% de las fincas más pequeñas ocupa menos del 13% de la tierra. A nivel de Bolivia, los datos del Censo Agropecuario 2013 publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) muestran un panorama similar, lo que según el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), refleja que “la estructura agraria del país en los últimos 30 años no ha cambiado sustancialmente”. Datos del Censo Agropecuario 2013 muestran que...

Read more...