Página Siete • La Mesa Económica revisará Ley de Pensiones • 05/04/2017

El Ministerio de Economía y la Central Obrera Boliviana (COB) reanudarán mañana en La Paz las negociaciones en la Mesa Económica para abordar la concesión de créditos para el agro con recursos del Fondo de Pensiones, se informó ayer en un comunicado. El lunes, el ministro de Economía, Luis Arce, y el viceministro de Pensiones, Mario Guillén, instalaron con representantes de la COB la Mesa Económica y trataron como primer punto la Ley de Pensiones. Según un comunicado del Ministerio de Economía, las autoridades explicaron a los dirigentes la situación de la Ley de Pensiones en el ámbito internacional, respecto a...

Read more...

La Razón • Crean fondo de Bs 59 MM para enfrentar plaga de langostas • 05/04/2017

El Gobierno central aportará con el 60% de los recursos El ministro Cocarico dijo que cada municipio afectado por la plaga deberá poner una contraparte del 10%, otro 30% correrá por parte del gobierno departamental. Un fondo de Bs 59 millones, creado por el Gobierno central para el periodo 2017-2021, permitirá enfrentar la plaga de langostas que ya ha afectado a cuatro municipios del departamento de Santa Cruz, informó ayer el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico. La autoridad hizo pública la información durante el lanzamiento del programa permanente de lucha contra las langostas. El acto, realizado en Santa Cruz,...

Read more...

Diario Nuevo Sur • Según alcalde Ávila, Alcaldías activarán el débito automático para proyectos concurrentes • 05/04/2017

Los convenios concurrentes son contratos perfectos, que los firmó el Gobernador, los ratificó la Asamblea Legislativa Departamental, los Concejos Municipales, es decir son contratos que no tienen ninguna razón para no cumplirse. Fernando Barral Zegarra Las alcaldías activarán el debido automático sobre los proyectos concurrentes comprometidos con la gobernación, ante la no transferencia de recursos para ejecutar estas obras, esta activación está prevista en la Ley del 8%. El alcalde de San Lorenzo, Miguel Ávila Navajas, admitió que esta Ley obliga a la Gobernación a pagar los proyectos concurrentes, “eso es lógico, no necesitaba decirlo la Ley, ya todos los proyectos concurrentes tienen...

Read more...

Diario Nuevo Sur • Gobernación apresurará trámite de crédito para salir de crisis • 05/04/2017

  Oliva dijo que remitirán todos los antecedentes y enviarán una comisión de secretarios a la sede de gobierno para trabajar en conjunto y allanar el segundo paso, si logran el registro, se avanzará en el crédito. Fernando Barral Zegarra Lograda la certificación del gobierno del techo de endeudamiento de 320 millones de dólares, la Gobernación apresurará el trámite, iniciado el año pasado, para acceder a un crédito bancario, en este mismo monto, para salir de la crisis económica en que se encuentra Tarija. Esta certificación es un primer requisito para acceder al financiamiento, hay un segundo requisito que es el “registro de inicio...

Read more...

Diario Nuevo Sur • Campesinos marcharán hoy, Asamblea devolvió Ley del 8% al Gobernador y pidió su promulgación • 05/04/2017

Cecilia Gallardo Suruguay (izq.), presidenta en ejercicio de la Asamblea Departamental, envió una nota al Gobernador Oliva pidiendo que promulgue la Ley del 8%; mientras que la presidenta del Colegio de Abogados de Tarija, Isabel Moreno Cortez (der.), aseguró que la Gobernación está dentro del plazo para el rechazo. La Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija FSUCCT, convocó a una contramarcha para este miércoles en apoyo a la Ley del 8% del presupuesto de la Gobernación para ocho alcaldías, aseguraron que mucha gente llegará de las provincias. Fernando Barral Zegarra La Asamblea Legislativa Departamental ALDT, a través de la presidenta en...

Read more...

Página Siete • Minería privada concentró el 82% de la producción en 2016 • 05/04/2017

Los principales productos del actor privado fueron el zinc, la plata y el plomo. También tuvieron importante participación en la producción de estaño. El actor privado concentró el 82% de la producción minera del país el año pasado, equivalente a 755.717 toneladas de minerales. En importancia le siguen las cooperativas con el 14,6%, equivalentes a 134.872 toneladas, y el sector público que abarca el 3,4% de la producción, según datos del Anuario Estadístico 2016 de la cartera del sector. Según esos datos, las 755.717 toneladas de minerales producidos por las empresas mineras privadas representaron un valor de 1.757,2 millones de dólares, siendo...

Read more...

Página Siete • Tras emisión de bonos, suben las Reservas Internacionales Netas • 04/04/2017

Hasta la tercera semana de marzo, las RIN habían bajado a $us 9.453 millones, y el 24 de marzo se situaron en $us 10.412 millones. Las Reservas Internacionales Netas (RIN) se recuperan algo de la caída sostenida que experimentaron desde el año pasado y al 24 de marzo se situaron en 10.494 millones de dólares. La mejora se da luego de que el Gobierno colocó bonos soberanos por 1.000 millones de dólares en el mercado internacional a mediados del mes pasado. Los datos incluidos del BCB dan cuenta que hasta la tercer semana de marzo, las RIN habían disminuido hasta 9.453 millones de...

Read more...

FM Bolivia • Regulador castigó millonaria deuda incobrable de AFP • 04/04/2017

“Poco más de 18,5 millones de dólares de deudas incobrables, correspondientes a Ametex, fueron castigadas y eliminadas de la cartera de inversiones y cuentas por cobrar de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP)”, reveló Carlos Arze, investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla). Durante su intervención en el reciente Foro Debate, “La jubilación en riesgo: un debate urgente sobre el futuro de las pensiones en Bolivia”, aseguró que estas deudas incobrables afectarán los dividendos del fondo de jubilaciones. RESOLUCIÓN Explicó que la anulación fue autorizada mediante Resolución Administrativa APS/No 309-2014 del 17 de abril de 2014 que...

Read more...

Eju.tv • En Bolivia, fondos del Sistema de Pensiones llegan a $us 14.172 millones y superan a las RIN • 04/04/2017

En Bolivia, fondos del Sistema de Pensiones llegan a $us 14.172 millones y superan a las RIN  El viceministro de Pensiones y Servicios Financieros, Mario Guillén, realizó un balance de la Ley 065 del Sistema Integral de Pensiones (SIP) a seis años de vigencia de la norma.La autoridad destacó el aporte del Fondo Solidario, que permitió mejorar la renta de los adultos mayores con bajos ingresos y, de esta forma, cubrir sus necesidades. A seis años de vigencia de la Ley del Sistema Integral de Pensiones (SIP) ¿cuál es su balance sobre esta norma? Antes de la aprobación de la Ley 065 teníamos...

Read more...