Página Siete • 25 empresas quieren construir la planta de carbonato de litio • 10/04/2017

Según el Gobierno, se preseleccionarán a las empresas con mayor “robustez financiera” y experiencia científica y tecnológica 25 empresas extranjeras expresaron su interés en construir la Planta Industrial de Carbonato de Litio en el Salar de Uyuni, que produciría al menos 15.000 toneladas de carbonato de litio al año con una inversión de 900 millones, informó ayer el viceministro de Altas Tecnologías Energéticas, Luis Alberto Echazú. "Son 25 empresas de la más alta calificación”, aseguró la autoridad de Estado ante los medios gubernamentales. El Viceministro precisó que las compañías vienen de todas partes del mundo: siete son chinas, dos de Inglaterra y cinco...

Read more...

Página Siete • La COB espera para hoy un informe de la canasta básica • 11/04/2017

El secretario de Hacienda de la Central Obrera Boliviana (COB), Vitaliano Mamani, informó que el sector espera que hoy el Ministerio de Economía presente un informe técnico sobre el costo real de la canasta familiar en el país, para definir, sobre ese texto, el porcentaje de incremento salarial de este año. "El Ministro de Economía nos ha pedido que hasta el martes 11 de abril nos estaría presentando el costo real de la canasta familiar desde el punto de vista del Gobierno, y a base de eso vamos a comenzar a discutir (el incremento salarial)”, precisó. Según el dirigente, la COB presentó...

Read more...

La Razón • Exportación de minerales supera ventas de gas natural • 11/04/2017

La última vez que se registró similar comportamiento fue en 2000, según datos oficiales del INE. El valor de las exportaciones de minerales superó a las ventas de gas natural. Al primer bimestre de este año, el valor de las exportaciones de minerales superó a las ventas de gas natural. La última vez que se registró similar comportamiento fue en 2000, de acuerdo con datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE). El último reporte de la oficina estatal, publicado este lunes en su sitio de internet, da cuenta de que el valor de las exportaciones de minerales de enero a febrero...

Read more...

El Diario • A seis años de Ley de Pensiones: Trabajadores cuestionan bajas pensiones de vejez • 11/04/2017

• Dirigentes del ente matriz plantearon la derogatoria de la norma, por los reducidos rendimientos obtenidos en las administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) • Investigador concluye que las AFP administran deficientemente los ahorros públicos, lo que influye en menores rentas para jubilados. El ejecutivo de la Confederación Nacional de Jubilados y Rentistas de Bolivia, Grover Alejandro Gutiérrez, afirmó que la situación de las pensiones de vejez “es de hambre”, y que es necesario que los trabajadores tomen conciencia de esta situación para luchar y modificarla. Dirigentes de los jubilados y sectores sociales de trabajadores activos pidieron a las autoridades una nueva...

Read more...

El Diario • Cuestionan baja utilidad de fondos de pensiones • 11/04/2017

• Dirigentes de varios sectores plantearon la derogatoria de la Ley de Pensiones a seis años de su aplicación Los dirigentes de la Confederación Nacional de Jubilados y Rentistas de Bolivia plantearon la derogatoria de la Ley de Pensiones a seis años de su aplicación, debido a los reducidos rendimientos obtenidos en las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). El ejecutivo de la entidad, Grover Alejandro Gutiérrez, afirmó que la situación de las pensiones de vejez “es de hambre”, y que es necesario que los trabajadores tomen conciencia de esta situación para luchar y modificarla. Asimismo, este sector pide a las autoridades una...

Read more...

El Diario • A seis años de Ley de Pensiones: Trabajadores cuestionan bajas pensiones de vejez • 11/04/2017

• Dirigentes del ente matriz plantearon la derogatoria de la norma, por los reducidos rendimientos obtenidos en las administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) • Investigador concluye que las AFP administran deficientemente los ahorros públicos, lo que influye en menores rentas para jubilados. El ejecutivo de la Confederación Nacional de Jubilados y Rentistas de Bolivia, Grover Alejandro Gutiérrez, afirmó que la situación de las pensiones de vejez “es de hambre”, y que es necesario que los trabajadores tomen conciencia de esta situación para luchar y modificarla. Dirigentes de los jubilados y sectores sociales de trabajadores activos pidieron a las autoridades una nueva...

Read more...

Página Siete • Gobierno estima que cosecha de castaña se redujo a 40% • 10/04/2017

La escasez del producto ha generado el cierre temporal de empresas en Beni y Pando El ministro de Desarrollo Rural, César Cocarico, indicó que acuerdo a estimaciones, esta temporada se cosechó sólo el 40% de la cantidad de castaña que usualmente se producía en el norte del país. La escasez del producto ha generado el cierre temporal de empresas en Beni y Pando que se dedican al descascarado y deshidratación de la almendra, lo cual ha dejado sin empleo a sus trabajadores. Cocarico señaló que la falta de lluvias el año pasado es la responsable de provocar la baja producción de esta temporada. Explicó...

Read more...

La Razón • Gobierno prevé que la explotación de litio genere $us 1.500 MM al año • 10/04/2017

El dinero casi alcanzará a lo percibido por la venta de minerales. Se prevé que la construcción de la Planta Industrial de Carbonato de Litio, en Uyuni-Potosí, empezará a mediados de este año. El viceministro de Altas Tecnologías Energéticas, Luis Alberto Echazú, informó este domingo que se prevé que la explotación del litio le generará al Estado boliviano ingresos por al menos $us 1.500 millones al año a partir de la puesta en marcha de las plantas de tratamiento, en 4 o 5 años. “De concluir estas plantas (de carbonato de litio, sales de potasio y materiales catódicos) en 4 o 5...

Read more...

Los Tiempos • Ricardo Calla: “Quieren hacer una megarepresa contaminada con mercurio” • 10/04/2017

DENUNCIA | “ELECTRICIDAD SUCIA”, “DESTRUCCIÓN DE UN PARAÍSO”, PERO ESPECIALMENTE “ENVENENAMIENTO CON METILMERCURIO”, CONSTITUYEN LOS PELIGROS DEL MEGAPROYECTO HIDROELÉCTRICO GUBERNAMENTAL SOBRE LOS QUE ALERTA RICARDO CALLA. EL INVESTIGADOR PLANTEA QUE ESTE MEGAPROYECTO DEBE SER CANCELADO POR EL GOBIERNO “A COMO DÉ LUGAR”. OH!: El proyecto El Chepete – El Bala constituye el proyecto más grande dentro del plan energético del Gobierno. Las autoridades anuncian una obra estrella dentro de su propuesta de convertir a Bolivia en el centro energético de Sudamérica. ¿Realmente tiene esa perspectiva? No, pese a que el vicepresidente del Estado ha dicho que con la construcción de El Chepete...

Read more...