Página Siete • BCB retendrá menos recursos por los depósitos del público • 17/05/2017

El instituto emisor determinó rebajar el encaje legal de los bancos de 66,5% a 56,5% en depósitos en dólares y de 12% a 11% en los depósitos en bolivianos. El Banco Central de Bolivia (BCB) determinó rebajar el encaje legal en 10 puntos porcentuales para los depósitos en moneda extranjera y de un punto para los depósitos en bolivianos con el objetivo de mejorar la liquidez de la economía, informó ayer el presidente del instituto emisor, Pablo Ramos. Con esta medida, el encaje legal baja de 66,5% a 56,5% en moneda extranjera y de 12% a 11% en moneda nacional. Es decir...

Read more...

El Deber • BCB libera Bs 4.048 millones para la reactivación • 17/05/2017

Se redujo un 10% el encaje legal para la moneda extranjera y un 1% para la moneda nacional para impulsar los créditos. La liquidez bajó de Bs 18.000 millones a más de 2.000 millones   El directorio del Banco Central de Bolivia (BCB) modificó el reglamento del encaje legal para liberar Bs 3.048 millones a la economía a través de las entidades de intermediación financiera y aplicar una redención de bonos del BCB por Bs 1.000 millones. Es decir, por ambas medidas, la economía recibirá recursos frescos por un monto de Bs 4.048 millones. Con la primera medida, el directorio del BCB, entidad encargada...

Read more...

El Deber • Gobernación pide a YPFB transparentar cifras de gas • 17/05/2017

Desde la gobernación cruceña afirmaron que difundirán a la opinión pública los volúmenes diario que envía Bolivia a Argentina y a Brasil El secretario de Hidrocarburos, Energía y Minas de la Gobernación cruceña, Herland Soliz, pidió este martes a la estatal petrolera transparentar las cifras y los volúmenes diarios del gas natural que Bolivia exporta a Brasil y a Argentina. El pedido de la Gobernación de Santa Cruz se da después de que la información de los volúmenes exportados a ambos países fue retirada de la página oficial de YPFB Transporte. Te puede interesar: YPFB elimina de su web los reportes diarios de...

Read more...

La Razón • Empleo de calidad, la tarea pendiente para reducir la informalidad • 07/05/2017

El Gobierno asegura que se crearán 880.000 nuevos empleos en los próximos cuatro años, pero analistas aseguran que si la mayor cantidad son en el sector de la construcción, éstos serán temporales y por ende precarios. La creación de empleo de calidad—entendido éste como la oportunidad de acceder a una ocupación productiva que genere un ingreso justo, seguridad en el lugar de trabajo y protección social para el empleado y su familia, entre otros beneficios, según lo define la Organización Internacional de Trabajo (OIT)— es una tarea que el Gobierno admite está pendiente. La importancia de incidir en ello radica en...

Read more...

FMI • La Agenda Mundial de Políticas de la Directora Gerente: Una economía mundial más inclusiva y resiliente • Abril de 2017

En abril del 2017, el Fondo Monetario Internacional dio a conocer la agenda mundial de políticas de la directora gerente del FMI, denominada “Una economía mundial más inclusiva y resiliente”. El documento, producido por el FMI, es socializado mediante el GPFD. Descargar el documento: Agenda Mundial del FMI: Una economía mundial más inclusiva y resiliente

Read more...

El Economista • ¿Quién es el padre de la madre de todas las batallas? • 15/05/2017

“La solución al problema de la inflación hoy requiere bajar el gasto público, que es muy distinto a bajar el déficit”, afirma Teddy Karagozian   El gran tema de la inflación es la madre de todas las batallas. ¡Sin embargo, nadie sabe quién es el padre! Los monetaristas sostienen que es la emisión de dinero, del mismo modo que uno podría decir que las bebidas dietéticas engordan pues los gordos toman estas bebidas. La causalidad en el caso de las bebidas, es inversa. Y en el tema de emisión monetaria, la causa de la emisión es el problema, y no la emisión en sí...

Read more...

Página Siete • Desde 2010 se importó papa por valor de $us 53,4 millones • 16/05/2017

En 2016, el 91% de volumen importado provino de Perú. La producción llega a 1,1 millones de toneladas y el consumo anual es similar. Bolivia es deficitaria en la producción de papa, desde 2010 las importaciones alcanzaron un valor de 53,4 millones de dólares, según datos oficiales analizados por el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE). Las cifras tanto del Instituto Nacional de Estadística (INE) como del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras revelan que las exportaciones en este período apenas superaron los 1,1 millones de dólares, arrojando un déficit comercial (importaciones menos exportaciones) superior a los 52 millones de dólares. En 2010...

Read more...

Página Siete • CBN firma acuerdo para comprar envases a la fábrica de vidrios del Estado • 16/05/2017

La empresa trabajará con la visión que el “vidrio es infinitamente reciclable”. La gerente general del Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (SEDEM), Patricia Ballivián, firmó un convenio interinstitucional con el representante de la Cervecería Boliviana Nacional (CBN), Ibo Blazicevic, con el objetivo de formalizar la compra de envase de vidrios (botellas) de la Empresa Pública Productiva Envases de Vidrio de Bolivia (Envibol). "La Empresa Pública Productiva de Envases de Vidrio de Bolivia producirá envases y botellas de vidrio reciclado con el objetivo de preservar los recursos no renovables y ser más amigable con el medio ambiente”, señala una nota...

Read more...

La Razón • Empresarios piden que no haya inamovilidad funcionaria con el Plan de Empleo Urgente • 16/05/2017

La CNC plantea evaluar al trabajador por al menos 6 meses, con la opción de retirarlo si no rinde en el puesto. El Gobierno propuso que el empresario que se acoja al esquema donde el Estado cubre el 30% del salario, más los beneficios sociales del trabajador, debe garantizar el empleo por al menos uno o dos años. La Cámara Nacional de Comercio (CNC) pidió al Gobierno que permita a las empresas contratantes, que se acojan al Plan de Empleo Urgente, la opción de retirar al nuevo personal si éste no califica para el cargo al que se presentó. “(El Gobierno) nos...

Read more...