UNITAS • Participación Social y Mecanismos de Monitoreo del cumplimiento de los ODS y agenda 2030 en Bolivia • 05/07/2017

El 5 de julio de 2017, la Red de ONGs denominada Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social (UNITAS), desarrolló el seminario nacional "Participación social y mecanismos de monitoreo del cumplimiento de los ODS y agenda 2030 en Bolivia", que tuvo el propósito de socializar el estado de situación de los ODS y la agenda 2030 en Bolivia. Al evento asistió un representante de la Unión Europea (UE), un representante de la Embajada Sueca, un representante de la Oficina del Coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas en Bolivia, y representantes de la red UNITAS. El Grupo Sobre Política Fiscal y...

Read more...

Página Siete • Extrabajadores de YPFB agotan espera para ser recontratados • 10/07/2017

La Federación de Trabajadores Petroleros de Bolivia conminó a Óscar Barriga a que los restituya en sus cargos, a hacer una auditoría y aprobar el incremento salarial. Los trabajadores de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) que fueron despedidos anunciaron que hoy vence el plazo para ser recontratados. YPFB no renovó el contrato de 214 obreros que ahora exigen al presidente de la estatal, Óscar Barriga, la recontratación; de lo contrario, amenazan con iniciar medidas de presión con respaldo de organizaciones como petroleros y la misma COB. "Todos estamos esperando la respuesta de Óscar Barriga que vence mañana a mediodía (hoy). Si no es...

Read more...

El Deber • Las empresas se reinventan ante la baja de circulante • 09/08/2017

Analistas aseguran que es un efecto de la ralentización de la economía producto de la crisis internacional. Ante este panorama las compañías optimizan sus recursos   “Continuamos creciendo con trabajo y fe en Bolivia”, asegura Luis Saavedra, ejecutivo del Grupo Empresarial Saavedra, que cuenta con inversiones en sectores como la ganadería, comercio e industria. De diciembre de 2016 a junio de 2017 la emisión monetaria cayó de Bs 43.145 millones a Bs 40.428 millones (Bs 2.717 millones); es decir, un 6,29%. Expertos sostienen que la baja se debe a la desaceleración de la economía. “Es un proceso superable y seguimos invirtiendo”, dice optimista...

Read more...

Página Siete • Gobierno financiará programas para elevar producción agrícola • 09/07/2017

Cada familia se beneficiará con un bono de $us 1.000, monto que se destinará a la implementación de tecnologías que mejoren la producción agropecuaria. El Gobierno entregará en los próximos meses 1.000 dólares a familias de escasos recursos. Para recibir esa ayuda, éstas deberán poner una contraparte de 100 dólares. Los recursos deben ser destinados a la mecanización de la producción agropecuaria en el país. Para el programa se destinaron 62 millones de dólares, financiados por el Banco de Desarrollo Productivo (BID), que alcanzará para 45.500 familias de escasos recursos. El programa Apoyo Directo para la Creación de Iniciativas Agroalimentarias Rurales II...

Read more...

Página Siete • Identifican un potencial de 10 TCF en Chuquisaca • 09/07/2017

Técnicos del Ministerio de Hidrocarburos identificaron un sector con potencial hidrocarburífero en Chuquisaca calculado en 10 trillones de pies cúbicos (TCF, por sus siglas en inglés) y distribuidos en ocho áreas. Esas áreas están ubicados en Saucemayo con un potencial de 1,14 TCF; Itacaray, 0,88 TCF; Huacareta, 3,51 TCF; Huacaya, 1,53; Azero, 1,59. Además de Aguaragüe norte, Iñau e Ingre, señala una nota de prensa del Ministerio de Hidrocarburos. Por ejemplo Huacareta es un megacampo que está entre los departamentos de Chuquisaca y Tarija, en donde se estiman recursos hidrocarburíferos de 13 TCF en toda el área. En la actualidad, la producción...

Read more...

Fallece a los 89 años el exdirigente de la COB Víctor López

La Razón, 8 de julio de 2017Murió a las 03.30 en el hospital Obrero Número Dos de Cochabamba donde se encontraba internado desde el viernes de la pasada semana por un cuadro de neumonía.La Razón Digital / Rodolfo Aliaga / La PazLa madrugada de este sábado, a causa de un paro cardíaco, falleció a los 89 años el exdirigente de la Central Obrera Boliviana (COB), Víctor López. Su hijo Carlos López informó que el deceso ocurrió a las 03.30 en el hospital Obrero Número Dos de Cochabamba donde se encontraba internado desde el viernes de la pasada semana por un...

Read more...

Página Siete • Ya van 22 meses que Bolivia importa más de lo que exporta • 08/07/2017

El déficit comercial a mayo se incrementó a 645 millones de dólares, pese a que las exportaciones crecieron en 8,1% y sumaron 3.027 millones de dólares. La balanza comercial del país registró hasta mayo de este año un déficit comercial de 645 millones de dólares. Ya van 22 meses desde julio de 2015 que Bolivia importa más de lo que exporta. Los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE) revelan que en cinco meses el país exportó productos por un valor de 3.028 millones de dólares, pero importó mercadería por 3.673 millones de dólares. La brecha comercial negativa no pudo ser superada,...

Read more...

Página Siete • Acuerdan incremento de la pensión solidaria de vejez • 08/07/2017

La pensión solidaria que sirve para mejorar las rentas de las personas que tienen la expectativa de una pensión baja subirá en un 7%. El Ministerio de Economía y la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron un incremento del 7% en promedio a la escala de los límites solidarios de la Pensión Solidaria de Vejez para todos los sectores y el minero metalúrgico. El viceministro de Pensiones, Óscar Ferrufino, explicó ayer que el acuerdo establece un incremento de 280 bolivianos, como límite superior, a las rentas de 4.000 bolivianos con una densidad de aportes de 35 años para el sector minero, mientras que...

Read more...

La Razón • YPFB propuso “aumento lineal” del 7% para los administrativos • 08/07/2017

De acuerdo con la estatal petrolera, el beneficio debería alcanzar a todos los trabajadores. El sueldo del Presidente ejecutivo subirá de Bs 19.095 a 20.432. En YPFB se propuso para este año un incremento salarial lineal del 7% para todos los trabajadores del área administrativa, según revela el documento de la estatal elaborado en mayo, cuando el expresidente de la estatal Guillermo Achá aún estaba en funciones. Con este ajuste, el presidente ejecutivo pasará a ganar de 19.095 bolivianos a 20.432 bolivianos; los dos vicepresidentes, el de Administración, Contratos y Fiscalización, y el vicepresidente nacional de Operaciones, pasarán a ganar de 19.075...

Read more...

Médicos ratifican que solo la abrogación de las normas observadas dará solución al conflicto de salud

La Razón, 7 de julio de 2017Un preacuerdo firmado entre el Gobierno y los trabajadores de salud fue cuestionado por sus bases, no obstante confirmaron ir diálogo del lunes. El conflicto sigue latente pues los médicos confirmaron su adhesión al paro de la COB del 12 de julio.La Razón Digital / Rubén Ariñez / La PazPese a la firma de un preacuerdo, los médicos de Bolivia sostienen que la solución al conflicto que ha movilizado al sector con paro de actividades y marchas pasa solo por la abrogación de las normas de libre afiliación en cajas de salud y la...

Read more...