PÁGINA SIETE • A 4.000 metros del pozo Boyuy en Tarija aún no se visualiza gas • 30/01/2018

Repsol, Shell y Pan American Energy invertirán $us 500 millones en la exploración y desarrollo del proyecto Boyuy, donde el Gobierno calcula que hay 3 TCF.  El ministro Sánchez en el inicio de trabajos en Boyuy. Foto:YPFB ECONOMIA martes, 30 de enero de 2018 · 03:04 Lidia Mamani / La Paz A 4.000 metros de  perforación del pozo Boyuy X-2 en Tarija  aún no se visualizan resultados de contenido de gas natural. La  operadora Repsol Bolivia afirma que se deben esperar resultados más adelante, hasta completar  los  6.500 metros de profundidad. “La perforación se inició en julio de 2017 y se estima concluir con la...

Read more...

EL DEBER • Crearán YLB corporación para buscar socios del litio • 30/01/2018

Hay ocho empresas interesadas en la sociedad estratégica de la cadena productiva del litio. Buscan producir hasta vehículos El presidente Juan Evo Morales visitó hace una semana los proyectos que tienen un mayor avance  Miguel Ángel Melendres compartir Con el objetivo de ampliar su estructura para buscar socios estratégicos para la industrialización, Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) se transformará este año en una entidad corporativa estatal. “Una de las medidas que se tomará casi de manera inmediata es la conversión de lo que es YLB a YLB Corporación, porque vamos a tener filiales, no solo de una empresa mixta, sino dos o tres”, explicó el...

Read more...

LA RAZON • Gobierno firma con TSK Ingeniería contrato para la construcción de una planta solar en Oruro • 27/01/2018

El presidente Evo Morales anunció que se prepara la segunda fase de la planta solar que contará con una inversión de entre 40 o 50 millones de dólares, para agregar otros 50 megavatios de energía. Acto de la firma del contrato de instalación de la primera fase de una planta solar en Oruro.Foto: ABI La Razón Digital / ABI / Oruro 18:04 / 27 de enero de 2018 El presidente de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) Corporación, Joaquín Rodríguez, y el representante legal de la empresa TSK Ingeniería y Electricidad S.A., Sergio Quiroz, suscribieron este sábado el contrato para la construcción de una planta solar en el departamento de...

Read more...

PÁGINA SIETE • Seis firmas en carrera por ganar proceso para certificar reservas • 29/01/2018

Expertos no creen que haya una variación significativa desde 2013. El 24 de enero se procedió con la apertura de propuestas de las empresas interesadas. AnteriorProximo Seis empresas están en carrera para adjudicarse el proceso que permitirá conocer la cantidad de reservas de hidrocarburos con las que cuenta el país hasta el 31 de diciembre de 2017. El pasado 24 de enero en  instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), de acuerdo con el cronograma del Documento Base de Contratación, se efectuó la apertura de propuestas de las seis...

Read more...

PAGINA SIETE • El Gobierno promete que en 2025 todos tendrán energía • 29/01/2018

Se impulsan diferentes proyectos hidroléctricos y con energía alternativa para dar cobertura a toda la población nacional. lunes, 29 de enero de 2018 · 00:17 El ministro de Energías, Rafael Alarcón, aseguró que antes de 2025 la totalidad de la población boliviana tendrá acceso a energía eléctrica, tomando en cuenta que sólo resta la incorporación al servicio de un 10%. “Como meta en la Agenda Patriótica antes de 2025 el 100% tendrá acceso a energía eléctrica”, dijo en una entrevista con medios estatales. El Ministro explicó que en 2005 la cobertura de energía eléctrica en Bolivia llegaba a un 70%, porcentaje que a la...

Read more...

Los Tiempos • Brasil frena hidroeléctricas por daño y Bolivia insiste en su avance

Mientras el Gobierno de Brasil, el tercer productor mundial de energía hidroeléctrica, anunció, en diciembre de 2017, la suspensión de los proyectos hidroeléctricos en la Amazonía por el impacto socioambiental, el presidente Evo Morales ratificó el pasado 22 de enero que se avanzará en los megaproyectos nacionales que permitirán generar 6.000 megavatios (MW) hasta el 2025. Los analistas en energía consultados por este medio advirtieron que la construcción de las hidroeléctricas el Chepete-El Bala, Rositas, Binacional Río Madera y Cachuela Esperanza,  proyectados para exportar energía a Brasil, generarán una dependencia económica con este mercado. En 2016, el por entonces ministro de Hidrocarburos...

Read more...

Gobernación de Santa Cruz • Estatuto Autonómico de Santa Cruz • ENERO 2018

El día martes 30 de enero de 2018, en el ejercicio de su autonomía departamental, se proclama el Estatuto Autonómico del Departamento de Santa Cruz, norma institucional básica del departamento. El Grupo Sobre política Fiscal y Desarrollo tiene el agrado de coadyuvar en la socialización de dicho estatuto. PARA ACCEDER AL DOCUMENTO CLIC AQUI: Estatuto autonómico del Departamento de Santa Cruz

Read more...

CEDLA • La calidad en salud: los caminos abiertos por el SUSAT en tarija • Diciembre 2017

  El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), la Plataforma por el Derecho al Trabajo (PDT) y Educación Radiofónica de Bolivia (ERBOL), en el marco del proyecto Más recursos para el ejercicio de derechos humanos, que tiene el apoyo de la Unión Europea. Realizó el taller: SALUD PARA TODOS. CONSTRUYENDO ALTERNATIVAS, efectuado el 7 de diciembre de 2017. el taller tuvo los siguientes objetivos: Contribuir al análisis sobre la situación de la reforma de salud en Bolivia y la contribución de los seguros locales en la búsqueda de un sistema universal de salud. Diálogo y debate sobre...

Read more...

CEDLA • La urgencia de una reforma de salud • DICIEMBRE 2017

El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), la Plataforma por el Derecho al Trabajo (PDT) y Educación Radiofónica de Bolivia (ERBOL), en el marco del proyecto Más recursos para el ejercicio de derechos humanos, que tiene el apoyo de la Unión Europea. Realizó el taller: SALUD PARA TODOS. CONSTRUYENDO ALTERNATIVAS, efectuado el 7 de diciembre de 2017. el taller tuvo los siguientes objetivos: Contribuir al análisis sobre la situación de la reforma de salud en Bolivia y la contribución de los seguros locales en la búsqueda de un sistema universal de salud. Diálogo y debate sobre...

Read more...

El País • Expertos: Industria del litio ya no será 100% estatal

El País.- Retrasos, secretismos, crecientes dudas. Todo esto ha ido sumando para que expertos en el sector de evaporíticos adviertan que el emprendimiento boliviano sobre su litio esté mutando en sus métodos y en sus estrategias. ¿Será para bien? Al respecto, el investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), Carlos Arze, considera que el gobierno boliviano ha “abandonado su discurso nacional/estatista” sobre la industrialización del litio. Y es que el gobierno, a través de los principales responsables de la ex Gerencia Nacional de Recursos Evaporíticos (GNRE) y de la actual empresa Yacimientos de Litio Boliviano (YLB), sostuvo...

Read more...