FRENTE AL ALZA DE LOS PRECIOS DEL AZUCAR:Control del Contrabando

CGTFB FRENTE AL ALZA DE LOS PRECIOS DEL AZUCAR: Control del Contrabando 1.- El Gobierno nacional, ha emitido el DS. 0434, donde impone la suspensión “temporal” de la exportación legal del azúcar, sumado a un conjunto de medidas punitivas para controlar el transporte, distribución y comercialización del azúcar y este no sea desviado al contrabando. Esta medida ha sido presentada como un mecanismo para controlar el precio del azúcar, que en estos últimos meses ha subido significativamente. El Ministro Oscar Coca, ha aseverado que dicha medida solo será suspendida cuando el precio del azúcar se regule en el mercado interno. 2.- El Vice...

Read more...

LOS TRABAJADORES DE LA CAJA RECHAZAMOS CONTUNDENTEMENTE LA FLEXIBLIZACIÓN LABORAL

MASAS UNIÓN REVOLUCIONARIA DE TRABAJADORES CASEGURAL ANTIIMPERIALISTA LOS TRABAJADORES DE LA CAJA RECHAZAMOS CONTUNDENTEMENTE LA FLEXIBLIZACIÓN LABORAL Ha llegado el momento de hacer respetar nuestras reivindicaciones laborales adquiridas en lucha y no por regalos de ningún gobierno defensor del Estado burgués explotador. En la institución, aplican la llamada FLEXIBILIZACIÓN LABORAL, la tercerización, a través de los mamotretos jurídicos como la Ley 2027 (Estatuto del Funcionario Público) y los artículos que corresponden a la Ley General del Trabajo en beneficio de la patronal. Ahora no cancelan el desahucio por ejemplo y nos obligan a presentar el “Retiro Voluntario”, es decir que ya no tenemos derecho a los tres meses de...

Read more...

LOS TRABAJADORES DE LA CAJA RECHAZAMOS CONTUNDENTEMENTE LA FLEXIBLIZACIÓN LABORAL

MASASUNIÓN REVOLUCIONARIA DE TRABAJADORES CASEGURAL ANTIIMPERIALISTALOS TRABAJADORES DE LA CAJA RECHAZAMOSCONTUNDENTEMENTE LA FLEXIBLIZACIÓNLABORALHa llegado el momento de hacer respetar nuestras reivindicaciones laborales adquiridas en lucha y no por regalos de ningún gobierno defensor del Estado burgués explotador.En la institución, aplican la llamada FLEXIBILIZACIÓN LABORAL, la tercerización, a través de los mamotretosjurídicos como la Ley 2027 (Estatuto del Funcionario Público) y los artículos que corresponden a la Ley General del Trabajo en beneficio de la patronal.

Read more...

Los cañeros dicen que están en riesgo miles de empleos

La RazónLos cañeros dicen que están en riesgo miles de empleosProductividadLa Unión de Cañeros de Guabirá invitó al Gobierno a una reunión a realizarse el jueves en Montero para abordar la inminente pérdida de 1.500 fuentes de empleo si persiste el decreto supremo que suspende de manera excepcional la exportación de azúcar.

Read more...

Economía Agrícola • El desempleo bajó a 7,43% en Bolivia, según el INE

En comparación con otros países, el 2009, Bolivia registró los niveles más bajos de desempleo, según la nueva Encuesta Trimestral de Empleo (ETE), que presentó el INE, donde en el primer trimestre la tasa de la población desocupada era del 9,37% y se redujo a 7,43% en el último del año. La directora del Instituto Nacional de Estadística (INE), Martha Oviedo, dijo que 2,35 millones de personas en edad de trabajar estuvieron ocupadas el año pasado. Mientras que 210.000 estuvieron desocupadas. La ETE cuenta ahora con apoyo de recursos del Tesoro General de la Nación para su realización trimestral. El proyecto inicial...

Read more...