La meta es garantizar 11,5 TCF hasta 2020

La Razón / 22 de junio de 2015 http://www.la-razon.com/economia/meta-garantizar-TCF_0_2294170585.html Se prevé invertir en 5 años $us 9.000 millones en exploración y explotación Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) tiene como meta para 2020 garantizar al país una reserva certificada de 11,5 trillones de pies cúbicos (TCF) de gas natural con una inversión de aproximadamente $us 5.400 millones, informó ayer el presidente de la petrolera estatal, Guillermo Achá. Entre 2009 y 2013, las reservas hidrocarburíferas probadas de Bolivia de petróleo crudo y condensado subieron en 0,78%, de 209,81 millones de...

Read more...

Lliquimuni ya arroja ‘resultados alentadores’

La Razón / 22 de junio de 2015 http://www.la-razon.com/economia/Lliquimuni-arroja-resultados-alentadores_0_2294170572.html YPFB anunció que dará a conocer datos de la perforación en 3 meses La información obtenida del primer pozo exploratorio en el área de Lliquimuni es “muy alentadora” y confirma la presencia de hidrocarburos en la zona, informó el presidente de YPFB, Guillermo Achá, quien espera dar a conocer a la población “muy buenos resultados” sobre el proyecto en tres meses. “Esperamos que en septiembre se esté abriendo un nuevo polo de desarrollo en una nueva región del país”....

Read more...

Gobierno no descarta excedentes de gasolina

La Razón / 20 de junio de 2015 http://www.la-razon.com/economia/Pozo-gobierno-descarta-excedentes-gasolina_0_2292970700.html Líquidos. Hay expectativa en el campo Boquerón El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, no descartó ayer que Bolivia pueda tener excedentes de gasolina en los próximos años, ya que desde 2016 el país será autosuficiente en la producción de este tipo de líquido. Las declaraciones fueron realizadas a la radio estatal Patria Nueva en una entrevista telefónica en la que destacó el descubrimiento de 28 millones de barriles de petróleo (MMBbl) en el nivel Yantata pozo...

Read more...

Bolivia quiere exportar 8.000 megavatios de electricidad desde 2025

El Deber / 20 de junio de 2015 http://www.eldeber.com.bo/economia/bolivia-quiere-exportar-000-megavatios.html Dentro de diez años, Bolivia celebrará el bicentenario de su fundación y el Gobierno aspira a que en esta fecha el país se convierta en el centro energético de Sudamérica. Bolivia espera alcanzar en 2025 un volumen de exportación de electricidad de 8.000 megavatios, dentro de su aspiración de convertirse en centro energético de Sudamérica, afirmó hoy el presidente boliviano, Evo Morales. Durante un acto en el trópico de Cochabamba, su feudo político y sindical, Morales aseguró que el...

Read more...

Investigador del CEDLA le responde a Evo: ‘No podrán aplacar las críticas a su política de hidrocarburos’

Noticias Fides / 20 de junio de 2015 http://www.noticiasfides.com/g/economia/investigador-del-cedla-le-responde-a-evo-no-podran-aplacar-las-criticas-a-su-politica-de-hidrocarburos-35419/ Carlos Arze dijo que "el gobierno está presionado por la caída de la cotización internacional de las materias primas que lo obliga a extremar sus políticas extractivistas en materia de hidrocarburos, minería y energía" La Paz, 20 de junio (ANF).- El presidente Evo Morales no podrá aplacar las críticas a su política de hidrocarburos, aseguró el investigador Carlos Arze del Centro de Estudios de Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), y dijo que en el trasfondo de la amenaza...

Read more...

Economía: Breves

Los Tiempos / 19 de junio de 2015 http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/economia/20150619/breves_305623_675739.html INCREMENTO A RENTA Acuerdan 6,5% más a jubilados Erbol La Confederación de Jubilados y Rentistas de Bolivia decidió aceptar la propuesta del Gobierno de incrementar a sus rentas el 6,5 por ciento. La determinación fue asumida en un ampliado del sector que se realizó ayer. El secretario ejecutivo de la Confederación, Gróver Alejandro Gutiérrez, explicó que si bien no están conformes con ese porcentaje, no les quedó más que aceptar, por las circunstancias. El presidente Evo Morales hizo la oferta el pasado...

Read more...

Evo advierte con echar a las ONG ambientalistas

Los Tiempos / 19 de junio de 2015 http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/economia/20150619/evo-advier... SI SE OPONEN A EXPLORACIÓN El presidente Evo Morales advirtió ayer, en el anuncio del descubrimiento de un reservorio petrolífero, que se expulsará del país a ONG o fundación que perjudique la exploración de hidrocarburos, que ahora se enfoca en las áreas protegidas.   La declaración va a contramano de lo expresado por el viceministro Alfredo Rada, quien dijo que la encíclica papal, que pide respeto al medioambiente, coincide con la política de Bolivia. “No es posible que...

Read more...

CEDIB: Bolivia no tiene proyecto minero

Página Siete / 19 de junio de 2015 http://www.paginasiete.bo/economia/2015/6/19/cedib-bolivia-tiene-proyecto-minero-60439.html UN INVESTIGADOR DIJO QUE MUCHOS PROYECTOS “FRACASARON” ANF  / La Paz El investigador del Centro de Documentación e Información de Bolivia (CEDIB)  Pablo Villegas  sostuvo que tras nueve años de gobierno del MAS, el país no logró desarrollar un proyecto minero exitoso  y que actualmente con el anuncio de nuevas promesas solo busca compensar las que no se cumplieron.  "Nueve años y no hay un solo proyecto minero exitoso, ésa es la realidad, lo que hay son planes, y ahora...

Read more...

Nuevo pozo cruceño de petróleo casi triplicará reservas de Bolivia

La Razón / 18 de junio de 2015 http://www.la-razon.com/economia/YPFB-nuevo-pozo-petroleo-triplicara-reservas-Bolivia_0_2292370787.html   Carburantes. El campo Boquerón logrará reducir en 25% la subvención del diésel La Razón (Edición Impresa) / Jimena Paredes / Yapacaní (santa Cruz) 03:03 / 19 de junio de 2015 La empresa nacionalizada YPFB Andina halló un reservorio de crudo en el nivel Yantata del pozo Boquerón Norte (BQN N-X4D) que permitirá aportar 28 millones de barriles de petróleo (MMBbl) y casi triplicar las reservas de crudo del país, de 16 MMBbl a 44 MMBbl. El campo se ubica en...

Read more...

Yacimiento descubierto en Yapacaní triplicará las reservas petroleras

Página Siete / 19 de junio de 2015 http://www.paginasiete.bo/economia/2015/6/19/yacimiento-descubierto-yapa... CAMPO PETROLERO BOQUERÓN EN YAPACANI TIENE 28 MILLONES DE BARRILE La sociedad YPFB Andina -YPFB y Repsol- invirtió seis millones de dólares en el hallazgo del reservorio, que tiene 28 millones de barriles de petróleo. La producción permitirá que el subsidio al diésel baje en 20%. Lidia Mamani / Yapacaní, Santa Cruz Después de  23 años, en Bolivia se descubrió un nuevo reservorio rico en petróleo que contiene 28 millones de barriles (MMBbl) en el campo petrolero Boquerón...

Read more...