Colquiri requiere sólo 900 trabajadores

El Diario / 7 de julio de 2015 http://www.eldiario.net/noticias/2015/2015_07/nt150707/economia.php?n=16&-colquiri-requiere-solo-900-trabajadores La mina tiene 1.249 en planilla • Trabajadores se resisten a incorporar a cooperativistas para evitar riesgo de agravar la carga laboral de la empresa que fue nacionalizada en 2012. • Uno de los proyectos de mayor envergadura es la construcción de un nuevo ingenio. • Las autoridades señalan que es posible incrementar la actual producción a futuro de 1.300 a 2.000 toneladas/mes de estaño y zinc . El gerente de Colquiri, David Moreira, aseveró que a la fecha...

Read more...

Bolivia firma un convenio con Geodata para el estudio de una instalación hidroeléctrica

Energía16 / 7 de julio de 2015 http://www.energia16.com/actualidad/bolivia-firma-un-convenio-con-geodata-para-el-estudio-de-una-instalacion-hidroelectrica El Gobierno de Bolivia y la empresa italiana Geodata suscribieron este lunes un contrato para el inicio de un estudio de identificación del proyecto hidroeléctrico ‘El Bala’, ubicado en el departamento de La Paz. “Por fin decidimos acelerar la inversión en plantas hidroeléctricas. Tenemos las reservas, ahora, la tarea es avanzar en nuestras plantas hidroeléctricas para la exportación correspondiente; en ‘El Bala’ tendríamos la posibilidad de generar cerca de 4.000 megavatios”, afirmó el presidente boliviano Evo Morales durante un...

Read more...

Bolivia es el país más caro para perforar pozos

El Deber / 7 de julio de 2015  http://www.eldeber.com.bo/especiales/bolivia-pais-mas-caro-perforar.html Dificultad. Las características tectónicas del país encarecen los costos de excavación hidrocarburífera MAURICIO VASQUEZ/GARY ROJAS Bolivia ocupa el primer puesto entre los países más costosos para perforar pozos en América Latina, seguido de México y Colombia, según la nueva sección de la Cámara Colombiana de Bienes y Servicios Petroleros (Campetrol) Gráfico de la Semana. Mientras, Ecuador es el más barato para taladrar. El análisis de Campetrol dedujo que los mayores costos de perforación de pozos serían los de Bolivia, por...

Read more...

YPFB analiza acciones contra el empresario de Creta SRL

La Razón / 7 de julio de 2015 http://www.la-razon.com/economia/YPFB-acciones-empresario-Creta_SRL_0_2303169694.html Caso. Guillermo Achá aclara que la denuncia no es contra la petrolera YPFB Corporación tomará las acciones que correspondan contra el propietario de la empresa Creta SRL, contratista de la firma estatal, quien es acusado de liderar una organización de transporte de estupefacientes hacia la Argentina en sus camiones. Este diario publicó ayer que la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar) de Argentina acusa a José Luis Sejas, contratista de YPFB Corporación y propietario de la empresa Creta SRL, de liderar...

Read more...

Se prevé generar hasta 4.300 MW de energía con el proyecto El Bala

La Razón  / 07 de julio de 2015 http://www.la-razon.com/economia/ENDE-generar-MW-energia-proyecto-El_Bala_0_2303169695.html Convenio. La italiana Geodata Engineering SpA realizará el Estudio de Identificación La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) Corporación firmó ayer con la italiana Geodata Engineering SpA el contrato del Estudio de Identificación del proyecto hidroeléctrico El Bala para que aporte entre 1.600 y 4.300 megavatios (MW) de energía. La firma del contrato se efectuó en el Palacio de Gobierno en presencia del presidente Evo Morales, el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, y otras autoridades. En el...

Read more...

En cuatro meses: Importación de diésel bajó un 36%

El Día / 7 de julio de 2015 http://eldia.com.bo/index.php?c=&articulo=Importacion-de-diesel-bajo-un-36%25&cat=357&pla=3&id_articulo=175531 La importación promedio de diésel por mes cayó en 36% respecto a la gestión 2014. Si la compra mensual promedio del carburante en la gestión pasada fue de 69 millones de dólares, en la presente gestión, de enero a abril, el promedio fue de 44,2 millones, una reducción del 36%, se desprende de los datos brindados por el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) que tiene como fuente el INE.  De enero a mayo de la presente gestión,...

Read more...

Retoman proyecto de hidroeléctrica El Bala

Los Tiempos / 7 de julio de 2015 http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/economia/20150707/retoman-proyecto-de-hidroelectrica-el-bala_307574_680392.html FUE BOSQUEJADO EN LOS AÑOS 50 | Hay decretos que lo declaraban de prioridad nacional, uno de ellos data de julio de 2007. El proyecto es cuestionado sobre todo por el impacto ambiental que podría tener Por Redacción Central - Los Tiempos - 7/07/2015 Ejecutivos de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) Corporación y de la empresa italiana Geodata Engineering S.A firmaron ayer el contrato de Estudio de Identificación del Proyecto hidroeléctrico El Bala, en un acto realizado en...

Read more...

Mineros ratifican marcha durante la visita del papa

El Deber / 7 de julio de 2015 http://www.eldeber.com.bo/economia/mineros-ratifican-marchas-durante-visita.html La Fencomin se reunirá con el Gobierno, han calificado el encuentro como el día ‘D’, porque esperan que sus demandas sean atendidas para desactivar sus protestas Los mineros cooperativistas han elevado una plataforma de demandas de cinco puntos al Gobierno, aguardan que sean atendidos, caso contrario iniciarán movilizaciones  Alejandro Santos, presidente de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin), ratificó que el sector realizará marchas y bloqueos de caminos durante la visita del papa Francisco a Bolivia,...

Read more...

Harán estudio para identificar potencial hidroeléctrico paceño

La Prensa / 7 de julio de 2015 http://www.laprensa.com.bo/diario/actualidad/economia/20150707/haran-estudio-para-identificar-potencial-hidroelectrico_68437_114904.html ESPECIALISTAS ASEGURAN QUE TIENE GRANDES BENEFICIOS La potencia en la cuenca del río Beni al angosto de El Bala es de 22.200 MW y hay energía media aprovechable. La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) firmó ayer en Palacio de Gobierno el contrato de Estudio de Identificación del Proyecto hidroeléctrico El Bala con la empresa italiana Geodata Engineering. El acto contó con la presencia del presidente Evo Morales y el ministro de Hidrocarburos Luis Sánchez, quienes destacaron que después de...

Read more...

Impiden ingreso de más cooperativistas a Colquiri

Los Tiempos / 6 de julio de 2015 http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/economia/20150706/impiden-ingreso-de-m%C3%A1s-cooperativistas-a-colquiri_307426_680084.html MINEROS ASALARIADOS EXIGEN DIALOGAR El dirigente de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia, Miguel Pérez, advirtió que no permitirán el ingreso de un solo cooperativista más en la planilla de trabajadores del centro minero de Colquiri.        “Las condiciones son claras, no vamos a aceptar un solo cooperativista dentro las planillas que son prácticamente del sector estatal”, señaló Pérez a radio Panamericana. El dirigente indicó que el sector asalariado no permitirá que se incluyan a mineros...

Read more...