Petropar quiere llevar a Paraguay gas boliviano a menor costo para el 2016

Los Tiempos / 21 de julio de 2015 http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/economia/20150721/petropar-quiere-llevar-a-paraguay-gas-boliviano-a-menor-costo-para-el_309143_684069.html POSIBLE SOCIEDAD SE ABORDARÁ EN CONGRESO DE YPFB QUE INICIA HOY El titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Rómulo Campos, explicó que de cerrar trato con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para la compra de gas licuado de petróleo (GLP) a mejor precio del que los privados importan actualmente, la empresa importará el 50 por ciento de lo que demanda el mercado paraguayo, según el diario paraguayo La Nación. Petropar firmó una carta de intención con YPFB para la compra...

Read more...

El precio del barril de petróleo baja a $us 50,15

Página siete / 21 de julio de 2015 http://www.paginasiete.bo/economia/2015/7/21/precio-barril-petroleo-baja-5015-63813.html DESDE ABRIL PASADO, LA COTIZACIÓN INTERNACIONAL SE ESTABILIZÓ EN $US 60 El petróleo intermedio de Texas (WTI), de referencia para Bolivia, bajó ayer un 1,45% y cerró en 50,15 dólares el barril, en una jornada en la que las Naciones Unidas dieron el espaldarazo definitivo al pacto nuclear con Irán y dio luz verde para que las sanciones sean levantadas.  Al final de la sesión de operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los...

Read more...

Evo viene a Santa Cruz a inaugurar foro del gas

El Deber / 21 de julio de 2015 http://www.eldeber.com.bo/economia/evo-viene-santa-cruz-inaugurar.html La cita de hidrocarburos reúne a expertos internacionales en el hotel Los Tajibos para discutir los avances en el sector. La apertura del evento está fijada para las 10:30  El presidente Evo Morales llegará a Santa Cruz, a las 10:00, para inaugurar el Congreso Internacional de YPFB Gas y Petróleo en instalaciones del hotel Los Tajibos. "El presidente va a Santa Cruz para inaugurar el congreso de gas y luego retorna a La Paz", confirmó el ministro de Autonomías,...

Read more...

Héctor Enrique Arce Zaconeta: El Estado pagó $us 5,7 millones a los bufetes

El Deber / 21 de julio de 2015 http://www.eldeber.com.bo/economia/hector-enrique-arce-zaconeta-pago.html Es uno de los hombres de confianza del presidente Evo Morales. ¿Cuántos casos se han cerrado y qué montos se han pagado por los arbitrajes? Entre los años 2008 y 2013 tuvimos con AEI Luxembourg Holdings Sárl (empresa subsidiaria de AEI Ashmore Energy International) que demandó más de $us 500 millones y se le pagó $us 120.577.488. Con Shell Gas (Latin America) BV, tenía una expectativa de más de $us 500 millones, pero se le pagó $us 120.577.488.  Oiltanking Investments Bolivia...

Read more...

Perú puede convertirse en el hub de producción de energía en la región

CBHE / 21 de julio de 2015 http://www.cbhe.org.bo/noticias/4180-peru-puede-convertirse-en-el-hub-de-produccion-de-energia-en-la-region Según algunas proyecciones, la demanda energética aumentará en 40% para el año 2035, siendo las economías emergentes las de mayor crecimiento, en especial China e India. En un contexto mundial en el que se apunta a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) organizó la conferencia virtual “El Futuro de la Energía en el Perú”, cuyo objetivo fue conocer las tendencias mundiales energéticas que tendrán un mayor impacto para el Perú...

Read more...

Anuncian ajustes a normas de exploración hidrocarburífera

Página siete / 21 de julio de 2015 http://www.paginasiete.bo/economia/2015/7/21/anuncian-ajustes-normas-exploracion-hidrocarburifera-63872.html Los guaraníes y el gobierno anuncian ajustes a los decretos supremos: 2195, 2298 y 2366, que viabilizan la exploración y explotación de petróleo en áreas protegidas y territorios indígenas, tras lograr un acuerdo de diálogo para el tratamiento en agosto de cada una de estas normas. El acuerdo se logró el pasado fin de semana, luego de una reunión entre la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) y el Viceministerio de Desarrollo Energético, en la región de Monteagudo del...

Read more...

APG negocia con Gobierno proceso de consulta en dos áreas del Chaco

Los Tiempos / 21 de julio de 2015 http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/economia/20150721/apg-negocia-con-gobierno-proceso-de-consulta-en-dos-%C3%A1reas-del_309145_684072.html ESTÁ PENDIENTE INGRESO DE YPFB Y TOTAL A ALTO PARAPETÍ Y CHARAGUA La Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) negocia con el Ministerio de Hidrocarburos el proceso de consulta en dos regiones del Chaco en función a lo establecido en el Decreto 2298, aprobado  en marzo pasado, informó su presidente, Domingo Julián. La consulta debe realizarse en  Alto Parapetí, donde pretende operar la petrolera francesa Total, y en el municipio de Charagua, donde espera ingresar Yacimientos Petrolíferos Fiscales de Bolivia...

Read more...

APG analizará y ajustará decretos

El Deber / 21 de julio de 2015 http://www.eldeber.com.bo/economia/apg-analizara-y-ajustara-decretos.html El desarrollo de actividades hidrocarburíferas de exploración en áreas protegidas está en debate La Asamblea Nacional del Pueblo Guaraní (APG Nacional) y el Consejo de Capitanes Guaraníes de Chuquisaca (CCCH) acordaron que, como resultado de la actividad de socialización de los decretos supremos 2298, 2195, 2366, 2368, se dará continuidad a los procesos de Consulta y Participación para las actividades exploratorias en sus zonas, mediante la conformación de mesas técnicas. El documento fue rubricado por el presidente de la...

Read more...

17 comunidades en Madidi y Pilon Lajas rechazan el proyecto El Bala

Los Tiempos / 21 de julio de 2015 http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/economia/20150721/17-comunidades-en-madidi-y-pilon-lajas-rechazan-el-proyecto-el_309151_684082.html SEÑALAN EL IMPACTO AMBIENTAL Y EL POCO BENEFICIO QUE LES TRAERÍA Un total de 17 comunidades que habitan en las áreas protegidas Madidi y Pilón Lajas rechazan el proyecto de que se construya una represa en el estrecho de El Bala por considerar que la obra los pone “en riesgo de desaparecer”, por lo que  exigen una consulta previa antes de que se inicie el proyecto. Las 17 comunidades, que viven en los ríos Beni y Quiquibey (en las...

Read more...

Llega método ucraniano en exploración

El Deber / 21 de julio de 2015 http://www.eldeber.com.bo/economia/llega-metodo-ucraniano-exploracion.html Dos expertos resaltan la innovación. Hoy comienza el congreso de YPFB Los proyectos hidrocarburíferos con sísmica 2D que vienen ejecutándose pueden quedar obsoletos. El geofísico Ricardo Luis Morales Lavadenz que trabajó 15 años en la petrolera Total, presentó un nuevo método ucraniano denominado Sección Análisis de las Emisiones Electromagnéticas Espontáneas (AEEET) o 3D que revolucionará el mercado y que tiende a ser la solución para el medioambiente. Con pruebas realizadas en un área de la petrolera Petrobras (región subandina...

Read more...