Perú: Proyecto hidroeléctrico impulsará construcción de cuatro centrales en Tacna

Americaeconomia.com – Agencia Peruana de Noticias http://www.americaeconomia.com/negocios-industrias/proyecto-hidroelectrico-impulsara-construccion-de-cuatro-centrales-en-tacna   A partir de la ejecución del proyecto acuífero Vila Vilani II, la región Tacna estará en la posibilidad de construir cuatro centrales hidroeléctricas que impulsará el crecimiento y la producción en esta jurisdicción, se destacó este sábado.   El presidente del gobierno Regional de Tacna, Omar Jiménez Flores, sostuvo que al ser declarado de interés nacional, Vila Vilani II permitirá, además, a esta región construir una planta de tratamiento de agua potable y otra de tratamiento de agua residual.   "Toda esta...

Read more...

Chilena Antofagasta ve eventual baja en márgenes por caída del precio del cobre

Americaeconomia.com – Reuters / 19 de enero de 2015 http://www.americaeconomia.com/negocios-industrias/chilena-antofagasta-ve-eventual-baja-en-margenes-por-caida-del-precio-del-cobre   Santiago. La caída en el precio global del cobre podría afectar los márgenes de la chilena Antofagasta Minerals, aunque la minera afirma estar preparada en caso de que el descenso de los valores se prolongue, dijo su presidente ejecutivo, citado este lunes por un diario local.   El cobre, del que Chile es el mayor productor mundial, registró la semana pasada su mayor baja porcentual en tres años y tocó su menor nivel desde mediados del 2009.   La...

Read more...

Reingeniería: Urge balancear los puntos de suministro de energía

Energypress.com.bo  / 19 de enero de 2015 Ernesto Estremadoiro F. http://www.energypress.com.bo/index.php?c=Nota%20Impacto&articulo=Reingenieria:Urge-balancear-los-puntos-de-suministro-de-energia&cat=387&pla=3&id_articulo=6911#.VL0vTyuG-t8 Los apagones registrados a finales del 2014 y comienzos del 2015, han puesto en evidencia serios problemas en el sistema de transmisión de energía eléctrica en el departamento de Santa Cruz.   Expertos consultados por Energy Press señalaron que en los últimos años el país avanzó mucho en generación de energía. Pero el sistema de transmisión tiene que ser rediseñado para evitar apagones imprevistos.   Sergio Arnez, experto en electricidad, indicó que en la actualidad Santa Cruz cuenta con...

Read more...

Argentina: Dudan sobre el gas boliviano para el GNEA

Energypress.com.bo  - La Nación/ 19 de enero de 2015 http://www.energypress.com.bo/index.php?c=Gas%20&%20Petr%F3leo&articulo=Dudan-sobre-el-gas-boliviano-para-el-GNEA&cat=278&pla=3&id_articulo=6913#.VL0s2iuG-t8   Después que el Gobierno de Cristina Fernández adjudicara la pasada semana el segundo tramo del Gasoducto del Noreste Argentino (GNEA), con una inversión de unos $us 1.300 millones, especialistas consultados por el diario argentino La Nación mostraron dudas respecto de un pronto inicio de las obras.   Daniel Montamat, ex secretario de Energía, consideró que como se adjudicó solamente un tramo parcial, la terminación de todo el gasoducto quedará para el próximo gobierno. “Es posible que no...

Read more...

Instalan moderno centro de luz en Morochata

Los Tiempos / 19 de enero de 2015 http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/economia/20150119/instalan-moderno-centro-de-luz-en-morochata_288272_635667.html   La empresa Philips y Energética instalaron en la comunidad de Humamarca, ubicada en el municipio de Morochata, un centro de luz que beneficiará con el servicio de energía a los pobladores de la región.   En el marco de la iniciativa global, Philips decidió apoyar con la dotación de los centros de luz a los comunarios de las áreas rurales donde no tienen acceso a la red eléctrica.   Mediante un comunicado, el representante de Philips en Bolivia, Miguel Toro,...

Read more...

Faremin contará con $us 10 MM para dar créditos a minería chica

La Razón / 15 de enero de 2015 http://www.la-razon.com/economia/Produccion-Faremin-contara-creditos-mineria_0_2199380096.html   El Fondo de Apoyo a la Reactivación de la Minería Chica (Faremin) contará con Bs 70 millones ($us 10 millones) para dar créditos a este sector con el objetivo de que puedan aumentar su producción y de esta manera enfrenten la baja cotización de los minerales en adelante.   Así lo hizo conocer ayer el presidente de la Cámara Nacional de Minería (Canalmin), Saturnino Ramos, luego de participar del acto de posesión del Directorio del Faremin en el...

Read more...

Venta de gas natural cae por primera vez en 4 años

El Día/ 19 de enero de 2015 Marcelo Campos Vélez http://www.eldia.com.bo/index.php?cat=1&pla=3&id_articulo=163526 De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la venta de gas natural hacia Brasil y Argentina cayó levemente un 2,1% en 2014, siendo la primera vez en los últimos cuatro años que el ingreso económico por este concepto desciende.   Primera caída en cuatro años. El gas natural que se envía al exterior sumó un valor de $us 5.986 millones durante la gestión 2014, cifra menor a la alcanzada en 2013 que fue...

Read more...

Siete proyectos de energía archivados

El Día / 19 de enero de 2015 http://www.eldia.com.bo/index.php?c=&articulo=Siete-proyectos-de-energia-archivados&cat=357&pla=3&id_articulo=163598   Empresas privadas de Santa Cruz tienen guardado entre sus documentos 7 proyectos que tienen una potencia aproximada para generar 115 megavatios (MW) de energía eléctrica, esto debido a que el país no cuenta con una nueva Ley de Electricidad que permita que este sector se introduzca a la producción de electricidad, a esto se suma que aún no se ha reglamentado el Decreto Supremo 2028 (energía alternativa) y los bajos precios que el Estado paga por...

Read more...

La venta de gasolina aumentó en 2014 en 8,55% y de diésel, en 6,41%

La Razón / 19 de enero de 2015 http://www.la-razon.com/economia/ANH-venta-gasolina-aumento-diesel_0_2199380172.html La comercialización de gasolina especial en 2014 se incrementó en 8,55% con relación a 2013, en tanto que el diésel en 6,41% en similar periodo. Un experto dice que este aumento se debe al crecimiento del parque automotor y a la actividad agrícola. Datos de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) proporcionados a La Razón indican que en 2014 se comercializó 1.400,8 millones de litros de gasolina especial mientras que en 2013 se registró 1.290,4 millones,...

Read more...

No hay especialistas para extraer uranio

El Día / 16 de enero de 2015 http://eju.tv/scripts/aa3.php?pagina=http://www.eldia.com.bo/index.php%3Fc%3D%26articulo%3DNo-hay-especialistas-para-extraer-uranio%26cat%3D357%26pla%3D3%26id_articulo%3D163470   El presidente de la Comibol, Marcelino Quispe, advirtió que el país carece de ingenieros o técnicos especialistas en prospección, exploración, explotación y refinación de minerales de uranio, por lo que se buscará formar recursos humanos en esa área.   "En Bolivia no tenemos técnicos con conocimientos en prospección, exploración, explotación y refinación de minerales de uranio. Se tiene que preparar los recursos humanos para esa industria", explicó.   Según Quispe, la ausencia de recursos humanos especializados dificulta iniciar la exploración...

Read more...