Chaco explorará 295 mil hectáreas en Cordillera

Energypress.com.bo / 19 de enero de 2015 http://www.energypress.com.bo/index.php?c=Gas%20&%20Petr%F3leo&articulo=Chaco-explorara-295-mil-hectareas-en-Cordillera&cat=278&pla=3&id_articulo=6918#.VMAFX0eG-t9 Luego de la firma de tres contratos para nuevas áreas de exploración en el país, la empresa YPFB Chaco informó que en el área Carohuaicho 8A, los estudios presentados por la empresa incluyen una visión preliminar de un proyecto exploratorio con recursos recuperables del orden de 300 billones de pies cúbicos (BCF, por sus siglas en inglés).   La subsidiaria de la estatal YPFB, en un informe dirigido a Energy Press, reveló que en esta fase realizará estudios de...

Read more...

Cobre cae también a sus valores más bajos en un lustro

Boliviaminera.blogspot.com / 21 de enero de 2015 http://boliviaminera.blogspot.com/2015/01/cobre-cae-tambien-sus-valores-mas-bajos.html Los precios del cobre ampliaron sus pérdidas la semana pasada a su menor nivel en más de un lustro, ya que el desplome que ha castigado a otras materias primas como el petróleo alcanzó al metal, por lo que operadores se preparaban para más caídas. Este miércoles se cotizó en 2.57 la libra fina en Londres.   El valor del cobre, que es considerado a menudo como un barómetro de la salud de la economía mundial porque se usa...

Read more...

Exportación de minerales y metálicos aumentó en 27,6%

La Razón / 20 de enero de 2015 Jimena Paredes http://www.la-razon.com/economia/Ministerio-exportacion-minerales-metalicos-aumento_0_2201779933.html   El valor de la exportación de minerales concentrados en toneladas métricas finas y la de los metálicos se incrementó de $us 3.083 millones registrados en 2013 a $us 3.935 millones en 2014 (27,6% más) pese a la baja cotización de los minerales, según datos preliminares del ministerio del área. Estos datos fueron expuestos en la ciudad de Potosí en la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas “Resultados 2014 y Desafíos 2015” del Ministerio de Minería...

Read more...

Comibol anuncia reencendido de horno Kivcet

Boliviaminera.blogspot.com/  21 de enero de 2015 http://boliviaminera.blogspot.com/2015/01/comibol-anuncia-reencendido-de-horno.html El próximo 26 de enero se intentará encender nuevamente el horno de la Empresa Metalúrgica Karachipampa, según confirmó a EL DIARIO el presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Marcelino Quispe.   El encendido del horno se hará posible, tras la paralización de actividades debido a un daño que sufrió la planta el 3 de octubre de 2014, cuando el rebalse de escoria en las instalaciones ocasionó deterioro del sifón debido a una falla de diseño, informó, entonces, el...

Read more...

La venta de hierro crece exponencialmente

La Razón / 20 de enero de 2015 Jimena Paredes http://www.la-razon.com/economia/ESM-venta-hierro-crece-exponencialmente_0_2201779932.html   La venta de hierro de la estatal Empresa Siderúrgica Mutún (ESM) aumentó de Bs 5.000 registrado en 2013 a Bs 2.405.376, en 2014 (48.008%), según datos del Ministerio de Minería y Metalurgia. En 2013 se exportaron 20 toneladas métricas (TM) y en 2014, 19.200 TM, lo que muestra que hubo un incremento de 95.900%, señalan los datos expuestos por la ESM en la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas “Resultados 2014 y Desafíos 2015” del...

Read more...

Evo entrega en febrero ingenio de Huanuni y horno Ausmelt

La Razón / 20 de enero de 2015 Juan Mejía http://www.la-razon.com/economia/Mineria-Evo-febrero-ingenio-Huanuni-Ausmelt_0_2201779930.html   El presidente Evo Morales Ayma hará entrega el 4 de febrero del nuevo ingenio de la Empresa Minera Huanuni (EMH), que procesará 3.000 toneladas por día de mineral. Al día siguiente, el 5, inaugurará el horno Ausmelt emplazado en la Empresa Metalúrgica Vinto (EMV).   La información fue proporcionada a La Razón por el presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Marcelino Quispe, quien señaló que tras la entrega preliminar del ingenio hubo algunas observaciones como...

Read more...

Evo entrega en febrero ingenio de Huanuni y horno Ausmelt

La Razón / 20 de enero de 2015 Juan Mejía http://www.la-razon.com/economia/Mineria-Evo-febrero-ingenio-Huanuni-Ausmelt_0_2201779930.html   El presidente Evo Morales Ayma hará entrega el 4 de febrero del nuevo ingenio de la Empresa Minera Huanuni (EMH), que procesará 3.000 toneladas por día de mineral. Al día siguiente, el 5, inaugurará el horno Ausmelt emplazado en la Empresa Metalúrgica Vinto (EMV).   La información fue proporcionada a La Razón por el presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Marcelino Quispe, quien señaló que tras la entrega preliminar del ingenio hubo algunas observaciones como...

Read more...

EL CEDLA CUMPLE 30 AÑOS

El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) cumple, este 21 de enero, 30 años de trabajo comprometido con la lucha de los trabajadores y el fortalecimiento de su acción política. El CEDLA, como centro de investigación, genera conocimiento y reflexión crítica sobre el capitalismo desde la centralidad del trabajo, es un espacio de crítica propositiva. Nuestro trabajo responde a los intereses de los trabajadores, campesinos, indígenas y a la transformación social. Reafirmamos el compromiso con la superación de las relaciones sociales de subordinación, promoviendo el debate y reflexión sobre problemáticas de desarrollo y pobreza y poniendo el conocimiento...

Read more...

Global – Irena: Coste de energías renovables es competitivo

REVE / 18 de enero de 2015 http://www.evwind.com/2015/01/18/irena-coste-de-energias-renovables-es-competitivo/ Los costes para generar energías renovables como la eólica y la energía solar se han igualado o descendido respecto al costo de los combustibles fósiles, sostiene un nuevo informe publicado por la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena, por sus siglas en inglés).   El informe de Irena, titulado “Costes de Generación de Energía Renovable en 2014″, indica que la energía solar, la energía eólica o la biotérmica se volvieron competitivas en términos de costos comparado con el petróleo...

Read more...

Marruecos: El consorcio integrado por SENER gana el contrato para las fases Noor 2 y Noor 3 del complejo termosolar de Ouarzazate en Marruecos

Helionoticias.es / 15 de enero de 2015 http://www.helionoticias.es/noticia.php?id_not=1595 SENER integra el consorcio ganador de la licitación para construir las fases 2 y 3 – las centrales Noor 2 y Noor 3 - del gran complejo termosolar de Ouarzazate, en el sur de Marruecos.   La Agencia Marroquí para la Energía Solar (MASEN), organismo del Gobierno de Marruecos, ha seleccionado nuevamente un proyecto liderado por ACWA International Power, tras adjudicarle la primera fase del complejo, la central termosolar Noor 1, en la que SENER ya formaba parte del...

Read more...