Los países árabes invertirán 755.000 millones en energía

Energía16/ 4 de febrero de 2015 http://www.energia16.com/actualidad/los-paises-arabes-invertiran-755-000-millones-en-proyectos-energeticos-hasta-2019   Oriente Medio y los países del norte de África invertirán 755.000 millones de dólares en proyectos energéticos durante los próximos 5 años pese a la caída de los precios mundiales del petróleo. Así lo afirma un estudio publicado ayer por Arab Petroleum Investments Corporation (Apicorp) donde también se afirma que cerca del 42 por ciento de esta inversión se destinará a la generación de energía para satisfacer la creciente demanda eléctrica que experimentan la mayoría de los estados...

Read more...

Resultados de lliquimuni estarán listos en cinco meses

El Día / 4 de febrero de 2015 http://www.eldia.com.bo/index.php?c=&articulo=Resultados-de-lliquimuni-estaran-listos-en-cinco-meses&cat=357&pla=3&id_articulo=164791   El presidente del directorio de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) Petroandina SAM, Jaime Arancibia, informó que la perforación del pozo petrolero Lliquimuni Cetro X1, ubicado en el norte de La Paz, alcanzó una profundidad de al menos 800 metros y los resultados de ese proceso se conocerán en cinco meses.   "Ya tenemos 800 metros de perforación, ya está pasando a la segunda medida de cañería y bueno estamos avanzado bien, no tenemos problemas, ningún obstáculo pese a...

Read more...

ANH explica modalidad para subir cupos de diésel

Los Tiempos / 4 de febrero de 2015 http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/economia/20150204/anh-explica-modalidad-para-subir-cupos-de-diesel_290109_639916.html   La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) presentó ayer en la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) la tarjeta con la que los productores agropecuarios podrán adquirir hasta 1.200 litros diarios de diésel para sus actividades en el campo.   Con un trámite ante la división de Sustancias Controladas, los agricultores podrán acceder a una licencia especial que les permitirá almacenar hasta 5.000 litros de diésel, sobre todo en campos alejados de las urbes y de difícil acceso.   Norton Torrez, director...

Read more...

Productores comprarán más diésel

El Día / 4 febrero de 2015 http://www.eldia.com.bo/index.php?c=Portada&articulo=Productores-compraran-mas-diesel-&cat=1&pla=3&id_articulo=164795   Más de 82 mil productores en Santa Cruz se beneficiarán con el Decreto Supremo  (DS) 2243 que señala el incremento de volumen de diésel oíl de 121 a 1.200 litros que podrán adquirir en las estaciones de servicio los productores agropecuarios, además que también podrán almacenar este carburante como previsión para la siguiente campaña.   Productores consumen 200 mil litros. Julio Roda, presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), informó que más de 82.000 productores podrán adquirir hasta...

Read more...

Evaluarán surtidores para venta de diésel

El Día / 3 de febrero de 2015 http://eju.tv/scripts/aa3.php?pagina=http://www.eldia.com.bo/index.php%3Fc%3D%26articulo%3DEvaluaran-surtidores-para-venta-de-diesel%26cat%3D357%26pla%3D3%26id_articulo%3D164699 De al menos 100 estaciones de servicios existentes en el departamento de Santa Cruz, cuya presencia a nivel nacional es de casi 80%, la Agencia Nacional de Hidrocarburos precisó que todas ellas serán evaluadas según su capacidad, disposición y su ubicación en sitios estratégicos para vender el diésel oíl, que según normativa beneficiará la entrega entre 121 litros hasta 1.200 litros de diésel oíl.   Northon Tórrez, director técnico de la ANH, señaló la valoración de los surtidores...

Read more...

La exportación de minerales creció en 28% en 2014

Erbol/ 2 de febrero de 2015 http://www.erbol.com.bo/noticia/economia/02022015/la_exportacion_de_minerales_crecio_en_un_28_en_2014   Las exportaciones de minerales en la gestión 2014 crecieron en 28% con respecto a la gestión 2013, es decir $us854 millones más, según el reporte del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).   En 2014, la exportación de minerales fue de $us3.906 millones, mientras que en 2013 registró un monto de $us3.051 millones, el más bajo desde 2011. En 2012 el monto exportado fue de $us3.712 millones.   En términos de volumen, las exportaciones...

Read more...

Pobladores impiden construcción de planta hidroeléctrica en México

Americaeconomia.com/ 1 de febrero de 2015 http://www.americaeconomia.com/negocios-industrias/pobladores-impiden-construccion-de-planta-hidroelectrica-en-mexico   Los residentes del caserío de Santa Úrsula comenzaron a preocuparse cuando empezó la tala de árboles. A las pocas semanas, la vegetación a lo largo de casi dos kilómetros (más de una milla) había desaparecido para abrir camino a maquinaria pesada de dragado.   Era 2010 y recién comenzaba el trabajo en un ambicioso proyecto a tres años, de US$30 millones, que contemplaba la construcción de una planta hidroeléctrica de 15 megavatios adyacente a la represa del Cerro de Oro,...

Read more...

Las regalías mineras en la gestión del 2014 sobrepasaron los mil millones de bolivianos

Boliviaminera.blogspot.com / 2 de febrero de 2015 http://boliviaminera.blogspot.com/2015/02/las-regalias-mineras-en-la-gestion-del.html   El Ministerio de Minería y Metalurgia (MMM), en su informe de gestión confirmó que el "oro marginal", la plata y el zinc generaron el 81 por ciento de las regalías mineras que llegaron a la cifra de 1.046,3 millones de bolivianos cuyo destino fue las cajas de las gobernaciones y de los municipios donde se producen actividades de explotación minera.   La regalía minera es un impuesto que proviene del aprovechamiento de los recursos minerales no renovables y la...

Read more...

Cristina Fernández anuncia obras hidroenergéticas con financiación china

Americaeconomia.com / 2 de febrero de 2015 http://www.americaeconomia.com/negocios-industrias/cristina-fernandez-anuncia-obras-hidroenergeticas-con-financiacion-china   Buenos Aires. La presidenta argentina, Cristina Fernández, anunció hoy viernes que su gobierno pondrá en ejecución "la obra hidráulica nacional más importante de su historia" con financiación china.   Para este objetivo se ha acordado el crédito de desembolso del primer tramo para la construcción de las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic por cerca de US$290 millones, dijo la mandataria argentina por cadena nacional, en la sede del gobierno federal.   Hizo este anuncio luego de ser informada sobre el...

Read more...

Empresas exploradoras de petróleo en Malvinas continúan con perforaciones pese a bajos precios

Americaeconomia.com / 2 de febrero de 2015 http://www.americaeconomia.com/negocios-industrias/empresas-exploradoras-de-petroleo-en-malvinas-continuan-con-perforaciones-pese-b   Londres. Los exploradores de petróleo en las islas Malvinas comenzarán su campaña de perforación del 2015 en marzo, dijeron el lunes dos compañías involucradas en el proyecto, restando importancia a las preocupaciones por el bajo precio del crudo, en un anuncio que llevó a un alza en sus acciones.   La exploración y explotación de petróleo y gas en las Malvinas, o Falklands por su nombre en inglés, por compañías que cotizan en la bolsa de Londres es un...

Read more...