Logran transmitir 1,8 kilovatios de energía eléctrica sin cables

RT/ 13 de marzo de 2015 http://actualidad.rt.com/ciencias/168990-japon-transmitir-energia-electricasol-inalambrico-espacio   Científicos de la Agencia Japonesa de Exploración Espacial (JAXA) han logrado por primera vez transmitir energía a través de microondas a una distancia relativamente grande.   Con ayuda de un transmisor dirigido de alta precisión, los científicos lograron enviar de manera inalámbrica 1,8 kilovatios de potencia a una distancia de 55 metros, un logro nunca antes alcanzado en el mundo.   Aunque la cantidad de energía enviada no es extraordinaria, teniendo en cuenta que es la cantidad de kilovatios que usa una...

Read more...

Formarán una comisión para proyecto de electricidad

El Día / 12 de marzo de 2015 http://eju.tv/scripts/aa3.php?pagina=http://www.eldia.com.bo/index.php%3Fc%3D%26articulo%3DFormaran-una-comision-para-proyecto-de-electricidad%26cat%3D357%26pla%3D3%26id_articulo%3D167148 El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, en su reunión con el ministro de Minas y Energía de Brasil, en visita al citado país, informó que se creó  un grupo de trabajo para ver la factibilidad del proyecto hidroeléctrico binacional Río Madera y Cachuela Esperanza.    "Los equipos técnicos de Bolivia y Brasil trabajarán para la firma de un Memorándum de Entendimiento para la construcción de la hidroeléctrica binacional Río Madera y Cachuela Esperanza", explica.   Por su...

Read more...

Comibol no presentó informe sobre el proyecto Capurata

Bolivia Minera / 13 de marzo de 2015 http://boliviaminera.blogspot.com/ El asambleísta Froilán Fulguera informó que desde noviembre de la pasada gestión se pidió un informe a la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) para conocer cuál es la situación actual del proyecto de la planta de azufre en Capurata que hace más de un año debía comenzar su producción, pero a la fecha no se presentó dicho documento a la entidad legislativa de la Gobernación.   Mencionó que se reiteró el pedido en febrero, tomando en cuenta que...

Read more...

Brasil: Reducirán impuestos a la generación de energía distribuida

Energias Renovables / 9 de marzo de 2015 http://www.energias-renovables.com/articulo/reduciran-impuestos-a-la-generacion-de-energia-20150310   Así lo anunció el ministro de Minas y Energía Eduardo Braga, una medida que se asegura tiene como objetivo lograr una mayor competitividad de las fuentes de energía renovables, especialmente la solar. No hay fecha aún para la introducción de la exención fiscal.   Reducirán impuestos a la generación de energía distribuida Según Braga, el Consejo Nacional de Política Financiera ha realizado reuniones con las autoridades estatales con el fin de discutir formas de reducir, también, el Impuesto sobre...

Read more...

Hidroeléctrica del Silala lo ejecutará el nuevo gobernador

El Potosí / 10 de marzo de 2015 http://www.elpotosi.net/2015/03/10/112.php La construcción de una generadora de electricidad con las aguas del Silala quedará como asignación pendiente para el nuevo gobernador. Así lo hizo conocer ayer el titular del Gobierno Autónomo del Departamento de Potosí, Félix Gonzales Bernal.   Consultado sobre la probable fecha de inicio de los trabajos de instalación de la planta, Gonzales dijo: “eso lo tendrá que encarar el próximo gobernador, hemos avanzado en muchas cosas, pero el próximo gobernador tiene que dar continuidad a los...

Read more...

Comibol buscará minerales en cinco zonas de Santa Cruz

El Día / 10 de marzo de 2015 http://ftp.eldia.com.bo/index.php?c=Portada&articulo=Comibol-buscara-minerales-en-cinco-zonas-de-Santa-Cruz&cat=1&pla=3&id_articulo=167058   La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) informó que este año se invertirá Bs 13 millones para la prospección y exploración de minerales en cinco zonas del departamento cruceño. Estos trabajos despertaron la susceptibilidad de algunos pobladores de la provincia Velasco que señalan que no permitirán que se explote el supuesto uranio en la zona.   Ingresarán con fuerza en Santa Cruz. Hugo Aparicio, gerente regional de la Comibol, indicó que en esta gestión comenzarán los trabajos de prospección...

Read more...

Drones permitieron incautar 100 mil litros de combustible

Los Tiempos / 10 de marzo de 2015 http://eju.tv/scripts/aa3.php?pagina=http://www.lostiempos.com%2Fdiario%2Factualidad%2Feconomia%2F20150310%2Fdrones-permitieron-incautar-100-mil-litros-de_293964_648620.html   El Director de Operaciones de Interdicción de Hidrocarburos de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Jaime Cuellar, en entrevista con la Red Patria Nueva, informó ayer que desde enero a la fecha, el uso de drones permitió detectar combustible desviado que era destinado al contrabando de hidrocarburos. “Se incautaron 100 mil litros de combatibles que eran desviados al contrabando o comercio ilegal, así como se decomisaron cinco vehículos” publicó la agencia oficial ABI.   Cuellar dio cuenta de tres...

Read more...

Perú: Aprender a usar la fotovoltaica en comunidades rurales aisladas

Energías Renovables / 9 de marzo de 2015 http://www.energias-renovables.com/articulo/aprender-a-usar-la-fotovoltaica-en-comunidades-20150310   El proyecto Electrificación Rural con Centros de Suministros y Servicios busca llevará asistencia técnica a las comunidades beneficiarias del programa "Luz en Casa" de la Sierra de Cajamarca, con el fin de garantizar una asistencia técnica próxima, y facilitar el acceso a pequeños electrodomésticos compatibles con los sistemas fotovoltaicos instalados. El programa Luz en Casa es un proyecto desarrollado por la Fundación Acciona Microenergía que provee servicio básico de electricidad, mediante sistemas fotovoltaicos domiciliarios (SFD), a unas...

Read more...

Se rebelaron contra la minería en El Salvador y sus asesinatos aún están impunes

Conflictosmineros.net / 9 de marzo de 2015 http://www.conflictosmineros.net/noticias/14-el-salvador/17570-se-rebelaron-contra-la-mineria-en-el-salvador-y-sus-asesinatos-aun-estan-impunes   La comunidad La Maraña, enmarañada entre caminos serpenteados, tramos de asfalto y tramos de piedra, la encontramos escondida en el municipio de Ilobasco, Cabañas, a 65 kilómetros de San Salvador. Ahí se conmemoraba con una misa el quinto aniversario de la muerte de tres ambientalistas de comunidades aledañas, quienes se opusieron a la operación de la empresa minera canadiense Pacific Rim/Oceana Gold, quien actualmente ha demandado a El Salvador ante instancias internacionales por más de $300 millones...

Read more...

BP invertirá 12.000 millones en una explotación de gas en Egipto

Energia16.com/ 9 de marzo de 2015 http://www.energia16.com/actualidad/empresas-petroleras/bp-invertira-12-000-millones-en-una-explotacion-de-gas-en-egipto   La petrolera británica BP invertirá 12.000 millones de dólares en la explotación de gas en Egipto, en lo que será una de las mayores inversiones que recibirá el país, según informó la propia compañía.   BP ha firmado acuerdos en el proyecto Delta del Nilo Occidental, del que tendrá el 65 por ciento de la concesión, en el que espera extraer hasta 5 billones de pies cúbicos de gas -1.200 millones al día- destinados principalmente a abastecer el mercado local.   La...

Read more...