La capacidad de almacenamiento en EEUU se acerca a su tope

Energía 16 / 30 de marzo de 2015 http://www.energia16.com/analisis/la-capacidad-de-almacenamiento-en-eeuu-se-acerca-al-tope El récord en los inventarios de crudo estadounidense alcanzado en lo que va de año amenaza con llenar los tanques del país. Las reservas, en máximos de 80 años, llegaron a los 459 millones de barriles (MMb) de stock en la semana del 13 de marzo, después de diez semanas consecutivas de crecimiento. De continuar con estos niveles, la capacidad de almacenamiento del país podría verse desbordada en pocos meses y podría provocar una nueva caída...

Read more...

Shell compra British Gas por más de $us 69.000 millones

Gonzalo López 9 de abril de 2015 ​ http://www.eldeber.com.bo/economia/shell-compra-british-gas-mas.html En un contexto de baja constante del precio internacional del petróleo, la petrolera Royal Dutch Shell selló un acuerdo millonario para adquirir la empresa británica del sector energético British Gas Group por 64.296 millones de euros (unos $us 69.529 millones).   En virtud de lo acordado por las dos empresas, los accionistas de BG Group recibirán efectivo y acciones de Shell, equivalentes a unos 1.350 peniques por cada título de la empresa.   El pacto permite a los accionistas de BG...

Read more...

Bolivia afina los detalles para vender energía a Argentina

El Deber - Miguel Ángel Roca / 9 de abril de 2015 http://www.eldeber.com.bo/economia/bolivia-ultima-detalles-exportar-energia.html El ministro de Hidrocarburos y Energías, Luis Alberto Sánchez, afirmó que una comisión de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) viajará a la ciudad argentina de Rosario para reunirse con representantes de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) y coordinar aspectos técnicos de la construcción de una línea de transmisión que permita la exportación de electricidad.   “Esta semana los técnicos de ENDE y Cammesa se reunirán y a partir de eso...

Read more...

Minería Fofim necesita fondos para dar créditos

El Día/ 9 de Abril, 2015 http://www.eldia.com.bo/index.php?c=&articulo=Fofim-necesita-fondos-para-dar-creditos&cat=357&pla=3&id_articulo=169114   El director del Fondo de Financiamiento para la Minería (FOFIM), Carlos Escobar, informó que esa entidad estatal requiere alrededor de 134 millones de bolivianos para abastecer los créditos que solicitaron este año las cooperativas mineras.   Según Escobar, actualmente el FOFIM tiene 20 millones de bolivianos, contra una demanda de créditos solicitados para este año de 154 millones de bolivianos.   Precisó que el FOFIM está procesando 45 solicitudes de préstamo para la compra de maquinaria y equipos que permitan aumentar su...

Read more...

Trabajadores de Huanuni plantean reducción de regalías para el Estado

Los Tiempos / 9 de abril de 2015 http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/economia/20150409/trabajadores-de-huanuni-plantean-reduccion-de-regalias-para-el_297621_657170.html   Los trabajadores mineros de Huanuni plantearon la reducción de las regalías y alícuotas para el Estado para contrarrestar la baja cotización del estaño en el mercado internacional. Además rechazaron el plan de contingencia presentado por el Ministerio de Minería.   “No es un plan de contingencia desde el Gobierno y no ha salido un plan de contingencia de la dirección sindical (…) nosotros pagamos regalías, pagamos las alícuotas al Estado y todos tenemos que apretarnos los pantalones (…),...

Read more...

En la Amazonia boliviana 45.000 personas se dedican a la minería ilegal del oro

El sol de Pando / 6 de abril de 2015 http://www.soldepando.com/httpwww-soldepando-comp24116/ La minería ilegal se extiende en la Amazonia, de la que forma parte Bolivia, con la deforestación, la contaminación del agua y del aire, además de la trata de personas y la explotación laboral. Según un estudio de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (Spda), se calcula que en Bolivia hay unas 45 mil personas que trabajan en esta región de manera ilegal, especialmente en la explotación de oro con el uso de mercurio.   El...

Read more...

Canadá ve posibilidades de alianza petrolera con Venezuela

America Economía  - El Mundo /  4 de abril de 2015 http://www.americaeconomia.com/negocios-industrias/canada-ve-posibilidades-de-alianza-petrolera-con-venezuela   El consejero Comercial de Canadá, Lewis Coughlin, afirmó que Canadá espera poder desarrollar en conjunto con Venezuela los avances tecnológicos que la industria requiera en productos y servicios al sector petrolero, por tener experiencia en la explotación de crudo pesado.   “Esto se realizará en la medida que aumente la inversión en los campos tradicionales y en los nuevos campos, como la Faja Petrolífera del Orinoco en los próximos cinco años”, señaló Coughlin.   Destacó que tradicionalmente...

Read more...

EEUU en camino a triplicar el uso de las renovables

Reporte Energía / 1 de abril de 2015 http://reporteenergia.com/v2/eeuu-en-camino-a-triplicar-el-uso-de-las-renovables/ Debido a los beneficios ambientales y al abaratamiento de costos en las tecnologías de generación y producción, son cada vez mayores los países que buscan incrementar la participación de las energías renovables en sus respectivas matrices energéticas.   Según un estudio de la Agencia Internacional de la Energía Renovable (Irena, por sus siglas en inglés), Estados Unidos es uno de los que mejores perspectivas tiene en el mundo, teniendo el potencial para más que triplicar la participación de...

Read more...

Mexicana Pemex espera cumplir producción crudo en región de incendio en plataforma

Reuters / 5 de abril de 2015 Reporte de Gabriel Stargardter. Traducción de Miguel Angel Gutiérrez / Editado por Gabriel Burin http://lta.reuters.com/article/domesticNews/idLTAKBN0MW0Q420150405?sp=true La petrolera estatal mexicana Pemex dijo el domingo que espera cumplir su meta anual de producción de 646,000 barriles por día (bpd) de petróleo en la región donde una plataforma de procesamiento se incendió la semana pasada, matando a cuatro personas y dejando tres desaparecidos más.   El fuego en la plataforma de procesamiento Abkatun Permanente de Pemex localizada en el Golfo de México se inició...

Read more...

Perú: Osinergmin, tarifas eléctricas en Iquitos disminuyeron hasta en 7,5%

América Economía - Agencia Peruana de Noticias / 5 de abril de 2015 http://www.americaeconomia.com/negocios-industrias/osinergmin-tarifas-electricas-en-iquitos-disminuyeron-hasta-en-75   El Organismo Supervisón de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), anunció que a partir de hoy, se reducirán las tarifas eléctricas en la ciudad de Iquitos, Loreto, mientras que las del resto del país no variarán.   En el caso de los consumidores residenciales, la disminución promedio de las tarifas eléctricas será de 4.6 por ciento, mientras que la de los comerciales e industriales será de 7.5 por ciento.   Esto se debe principalmente...

Read more...