Construcción de represa en región peruana de Ayacucho costará US$53 millones

América Economía / 29 de abril de 2015 http://www.americaeconomia.com/negocios-industrias/construccion-de-represa-en-region-peruana-de-ayacucho-costara-us53-millones   Lima. El fondo nacional Mi Riego transferirá 170 millones de nuevos soles (US$53,3 millones) al Gobierno Regional de Ayacucho (GRA) para la construcción del Sistema Integral de Irrigación Caracha, ubicado en la provincia de Huancasancos, se destacó.   El director ejecutivo del Programa Regional de Irrigación y Desarrollo Rural Integrado (Prider) del GRA, Eduardo Huacoto Díaz, mencionó que dicho presupuesto contemplarán la construcción de una presa de almacenamiento y regulación, además de una infraestructura de riego y canales...

Read more...

FENCOMIN niega que sus afiliados estén abandonando las minas

http://www.noticiasfides.com/g/economia/fencomin-niega-que-sus-afiliados-esten-abandonando-las-minas-33503/ ANF/ 24 de abril de 2015 “Esta situación está azotando a la minería en su conjunto, pero en ningún momento la federación local, regional o departamental, ha manifestado que los compañeros estuvieran abandonando las cooperativas por las bajas cotizaciones”, manifestó el secretario de aquel sector.   El secretario de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin), Hernán Montero, contradijo las declaraciones del viceministro de Cooperativas Mineras, José Luis Chorolque, quien señaló este viernes que entre 5 a 10% de los cooperativistas están abandonando la minería para...

Read more...

Lingoro crea nueva moneda de oro con características de seguridad innovadoras

Oro y finanzas / 24 de abril de 2015 http://www.oroyfinanzas.com/2015/04/lingoro-crea-nueva-moneda-de-oro-con... (OroyFinanzas.com) – Lingoro.com ha lanzado un nuevo producto en oro que ofrece un nueva característica de seguridad: “La Vera Max”, una moneda de oro 1/10 de onza (3,11 gramos) de oro puro 999,9%, procedente de la extracción reciclada que combina diversas medidas de seguridad innovadoras. La moneda de oro “La Vera Max” está exenta de IVA y se comercializa con un nuevo sistema de protección de un código de burbujas Prooftag y un código QR...

Read more...

Tía María: los factores detrás del conflicto (INFORME)

El Comercio / 12 de abril de 2015 Gabriel Daly, en colaboración con Ariana Lira y Elody Malpartida. http://elcomercio.pe/peru/arequipa/tia-maria-factores-conflicto-valle-tambo-arequipa-noticia-1803579   La mañana del 27 de marzo los peruanos nos sorprendimos cuando el director de Relaciones Institucionales de Southern Perú Copper Corporation (Southern), Julio Morriberón, anunció en RPP el retiro definitivo del proyecto minero Tía María de Arequipa.   De acuerdo con el funcionario, esto se debía a dos motivos: “en primer lugar, la arremetida de un nuevo tipo de terrorismo, el terrorismo antiminero [...]. En segundo lugar, la parálisis...

Read more...

México: Nuevo impuesto afecta a la minería de oro

El Informador / 13 de abril de 2015  http://www.informador.com.mx/economia/2015/586206/6/nuevo-impuesto-afecta-a-la-mineria-de-oro.htm   A pesar de que a escala global el costo de extracción de oro disminuyó 2.7 por ciento durante 2014, en la región de Norteamérica, principalmente en México, se incrementó 4 por ciento, convirtiéndose en la segunda región más cara para extraer el metal en el mundo.   El reporte anual Gold Survey 2014, que realiza Thomson Reuters, expuso que esto se debió a la llegada de regulaciones como el nuevo impuesto a la extracción minera, que es de...

Read more...

Chile: Abengoa ve levantar dos nuevas centrales para llegar a 1.000 MW

Nueva Minería y Energía – Pulso / 13 de abril de 2015 http://www.nuevamineria.com/revista/abengoa-ve-levantar-dos-nuevas-centrales-para-llegar-a-1-000-mw/   De concretar este plan, la compañía con sede en España quedaría como el quinto generador más grande del país.   La multinacional Abengoa maneja un potente plan de inversiones para desplegar en Chile, estimado en US$10.000 millones para el mediano plazo. Si bien hoy está abocada a levantar las centrales solares Atacama I y Atacama II – de 210 MW cada una-, una vez que concluyan las obras ya hay dos proyectos todavía más...

Read more...

El biogás estará presente en la planta de valorización de residuos más grande de Galicia

Energías-renovables.com / 13 de abril de 2015 Javier Rico http://www.energias-renovables.com/articulo/el-biogas-estara-presente-en-la-planta-20150413 Compostaje, depuración, evaporación y biogás. Estas son las cuatro tecnologías con las que se procesarán y tratarán casi 250.000 toneladas anuales de residuos urbanos e industriales de Galicia en una planta de As Somozas (A Coruña) que desarrolla Depuración de Aguas del Mediterráneo (DAM) junto a Esfera 2025, empresa colaboradora y socia del proyecto. En DAM la califican como la planta de valorización de residuos más grande de Galicia, y conllevará una inversión total de 21...

Read more...

Deutsche Welle: La apertura del mercado iraní anticipa grandes contratos con Rusia

RT/ 12 de abril de 2015 http://actualidad.rt.com/economia/171827-apertura-mercado-iran-contratos-rusia Después del posible levantamiento de las sanciones internacionales contra Irán, su mercado se abrirá para la inversión extranjera. Tras consultar a varios analistas, el diario 'Deutsche Welle' llega a la conclusión de que la competencia será dura, si bien en el campo de la energía nuclear y en el ámbito de la industria de defensa pocos harán sombra a Rusia.   "En el acuerdo sobre el programa nuclear iraní que prevé una reducción sustancial de enriquecimiento de uranio de Teherán...

Read more...

Uruguay licitará nuevos bloques para explorar hidrocarburos

Americaeconomia.com/ 10 de abril de 2015 http://www.americaeconomia.com/negocios-industrias/uruguay-licitara-nuevos-bloques-para-explorar-hidrocarburos   Montevideo. La compañía estatal de combustibles de Uruguay, Ancap, lanzará sobre fin de año o en el inicio de 2016 un nuevo llamado a interesados para explorar hidrocarburos en doce bloques de la plataforma marítima de ese país.   "Vamos a promover la Ronda Uruguay III sobre fin de año o primer trimestre de 2016", señaló el gerente de Explotación y Producción de Ancap, Héctor de Santa Ana, citado este viernes por la prensa local.   El llamado se efectuará "entendiendo las...

Read more...

Planta Gran Chaco generará 500 millones de dólares al año

El Deber / 12 de abril de 2015 http://www.eldeber.com.bo/economia/planta-gran-chaco-generara-500.html El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, informó el domingo que cuando la Planta de Separación de Líquidos Gran Chaco 'Carlos Villegas' entre en operaciones, al 100% de su capacidad, permitirá generar para el país alrededor de 500 millones de dólares al año por la venta externa de gas licuado de petróleo (GLP).   El Ministro de Hidrocarburos explicó que sólo con la producción al 50% de la Planta Gran Chaco se generará, entre junio y...

Read more...