
Somos cinco organizaciones de la Sociedad Civil cuyos ejes de trabajo son la promoción de la transparencia, la participación ciudadana –a nivel de gobiernos locales y nacionales-, así como en los diversos procesos de integración regional y en organismos financieros multilaterales, en pro de la consolidación de un desarrollo sostenible y una gobernanza regional.
Haga clic aquí para visitar el sitio web de la Coalición Regional.
Publicaciones |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN SURAMÉRICA |
LINEAMIENTOS PARA LA DISCUSIÓN – IMPLEMENTACIÓN DE UNA POLÍTICA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PARA EL BANCO NACIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE BRASIL (BNDES) |
CASOS PARADIGMÁTICOS DE INVERSIÓN DEL BANCO NACIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE BRASIL (BNDES) EN SUR AMÉRICA |
BRASIL, EL BNDES Y PROYECTOS DE INVERSIÓN CON IMPLICANCIAS EN LA AMAZONÍA |
MEGAPROYECTOS EN LA AMAZONÍA (El archivo se encuentra al final del artículo) |
Presentaciones |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
GRANDES OBRAS DE DESARROLLO: ¿PARA QUÉ? ¿PARA QUIÉN? ¿QUÉ HACER? EXPOSICIÓN DE PAUL LITTLE |
MEGAPROYECTOS HIDROELECTRÍCOS: CATÁSTROFE SOCIOAMBIENTAL EN LA CUENCA DEL RÍO MADERA
EXPOSICIÓN DE LUIS NOVOA
|
ELEMENTOS PARA UNA PROPUESTA DE PARTICIPACIÓN EFECTIVA EN UNASUR Y COSIPLAN
EXPOSICIÓN DE JAVIER GÓMEZ
|
ELEMENTOS PARA/DE UNA INTERACCIÓN COSIPLAN – NIVEL NACIONAL, REGIONAL Y SOCIEDAD CIVIL
EXPOSICIÓN DE MARGARITA FLOREZ
|
PANORAMA REGIONAL DEL FINANCIAMIENTO EN INFRAESTRUCTURA EN AMÉRICA LATINA
EXPOSICIÓN DE MARGARITA FLOREZ
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
INVERSIONES INFRAESTRUCTURA EN COSIPLAN: ALGUNOS PUNTOS DE VISTA
EXPOSICIÓN DE CESAR GAMBOA
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Publicaciones del CEDLA sobre temas regionales |
|
|
|
|
|
|
|
 |
 |
 |
|
|
Derechos Indígenas en la Comunidad de Naciones |
UNASUR opciones de participación de la sociedad civil |
Promesas en su laberinto cambios y continuidades en los gobiernos progresistas de América latina |
|
|
La coalición regional esta conformada por 5 organizaciones. Para visitar los sitios web de las mismas haga clic en sus logos.
 |
Asociación Ambiente y Sociedad (AAS) de Colombia
Entidad sin ánimo de lucro de carácter ambiental, que busca cambios positivos en las políticas, en la legislación y en los procesos de toma de decisiones promoviendo una activa participación de la sociedad civil a nivel nacional e internacional.
Contacto: Margarita Flórez Alonso, Directora Ejecutiva | margarita.florez@ambienteysociedad.org.co
|
 |
Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) de Bolivia
Asociación sin fines de lucro que se define como un centro de investigación que genera y difunde conocimiento crítico sobre la problemática laboral con incidencia en el debate público y en la acción de los/as trabajadores/as y sus organizaciones.
Contacto: Javier Gómez Aguilar, Director Ejecutivo | jgomez@cedla.org
|
 |
Instituto Brasileiro de Análises Sociais e Econômicas (IBASE) de Brasil
Institución sin fines de lucro, cuya misión es profundizar la democracia, siguiendo los principios de igualdad, libertad, participación ciudadana, diversidad y solidaridad. Su actuación traspasa las fronteras nacionales, con conexiones con otros países, especialmente en América Latina y África.
Contacto: María Elena Rodríguez | melena@ibase.br
|
 |
Centro de Derechos Económicos y Sociales (CDES) de Ecuador
Institución orientada en promover los derechos económicos, sociales y culturales entre los movimientos y organizaciones sociales para favorecer la discusión, desarrollo y puesta en marcha de un modelo económico, social y político alternativo.
Contacto: Eduardo Pichilingue Ramos, Coordinador General | epichilingue@cdes.org.ec
|
 |
Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR) del Perú
Organización civil sin fines de lucro cuyo fin prioritario es contribuir al desarrollo del país a partir del manejo y aprovechamiento sostenible de sus recursos naturales y la gestión del ambiente; con el compromiso de construir gobernanza, desarrollo sostenible y promoción de los derechos indígenas en la Amazonía.
Contacto: César Gamboa Balbín, Director Ejecutivo | cgamboa@dar.org.pe
|
Deja una respuesta