DESCARGA Y DISFRUTA
Nuestras publicaciones
OBESS en las noticias

Marcha de fabriles llega a La Paz, exigen reincorporación laboral y cumplimiento de sentencias
OBESS Tras cuatro días de marcha, trabajadores fabriles de los sindicatos Vidriolux, Lara Bisch e Ingenio Azucarero de Bermejo arribaron este jueves a la ciudad de La Paz para exigir la reincorporación a sus fuentes de trabajo. Denuncian “chicanería” por parte... read more

Alerta Laboral: Reactivación minera, creando empleos precarios
En los últimos años, ante la falta de oportunidades de empleo formal, pobladores y extraños se han insertado en la explotación minera a través de las cooperativas mineras. Uno de esos casos es el de la minería aurífera en el... read more

Alerta Laboral – Barrenderas: un trabajo silencioso
En su mayoría, las trabajadoras de aseo urbano de la ciudad de La Paz mantienen a sus familias que, en varios casos, están compuestas por hasta tres generaciones: ellas, sus hijas, hijos y sus nietos. Su búsqueda de estabilidad económica... read more

Alerta Laboral: Extrabajadores de Sabsa, ¿es posible defender derechos desde la función pública?
En febrero de este año, los Servicios de Aeropuertos Bolivianos (Sabsa) dejaron de operar en los aeropuertos del país y sus funciones pasaron a la estatal Naabol. Ante la incertidumbre de los más de 800 trabajadores sobre su futuro laboral,... read more

Alerta Laboral: Efectos de la pandemia del COVID-19 en el bienestar de los hogares y las personas
CEDLA / Alerta Laboral De acuerdo a la encuesta realizada por el CEDLA en julio de 2021, el acceso desigual que tiene la población a recursos monetarios y no monetarios; a oportunidades para tener trabajo, salud y educación; a participar e... read more

Alerta Laboral: Deliverys y la ausencia de derechos laborales
En Bolivia, no existe una figura clara respecto al trabajo que realizan los deliverys y ni una regulación específica hacia las empresas nacionales y extranjeras que desarrollan esta actividad. Esto imposibilita la exigencia de derechos para los trabajadores. CEDLA /... read more

Alerta Laboral: En 105 días, los trabajadores se movilizaron en 60 oportunidades en todo el país
En todos los departamentos del país, los trabajadores y las trabajadoras se movilizaron para solicitar mejores condiciones laborales, para denunciar la vulneración de sus derechos y para exigir el cumplimiento de los acuerdos firmados y de las sentencias que salieron... read more

Página siete • INE fija el desempleo en 5,9%, pero ven que informalidad y contrabando camuflan la realidad
Jorge Quispe / La Paz Por el Día del Trabajador, que se recuerda hoy primero de mayo, el Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que el índice de desempleo al primer trimestre de 2022 cerró a 5,9%, por debajo del 8,7%... read more

Trabajadores de Don Pollo exigen pago de salarios adeudados
Nota informativa - OBESS Trabajadores del restaurante de comida rápida “Don Pollo” instalan vigilia de protesta para exigir el pago de salarios adeudados de hasta 11 meses y el cumplimiento de beneficios sociales. Asimismo, denuncian que son amedrentados por parte de... read more

Página siete • Cedla: Baja el desempleo pero el trabajo por cuenta propia sube
Seis de cada 10 personas que trabajan desde casa lo hacen asumiendo los costos de equipos, mantenimiento, internet, luz y teléfono. Este año el desempleo bajó a costa de mayor precariedad e informalidad y en el caso de los trabajadores que... read more

Renno Noticias • Recuperación Económica con Mayor Precariedad Laboral y Pobreza
La recuperación económica está acompañada de desempleo, aumento de la precariedad laboral y de la pobreza, señala el último informe sobre Pobreza Multidimensional y efectos del COVID-19 en Bolivia elaborado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y... read more

Eju • Cedla: 6 de cada 10 trabajadores se vieron afectados en su empleo y condiciones laborales durante la pandemia
El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) realizó un último informe sobre Pobreza Multidimensional y efectos del Covid-19 en Bolivia, donde establece que la recuperación económica está acompañada de desempleo, aumento de la precariedad laboral y... read more