Página Siete • Confiscan mercadería por Bs 45 millones • 11/11/2015

EN 585 OPERATIVOS TERRESTRES Y AÉREOS DESDE 29 DE OCTUBRE La presidenta de la Aduana Nacional de Bolivia (ANB), Marlene Ardaya, informó que en 585 operativos aéreos y terrestres se decomisaron productos de contrabando por un valor de 45,4 millones de bolivianos. Los tributos omitidos suman 10,5 millones de bolivianos. Las intervenciones, en coordinación con las Fuerzas Armadas (FFAA), se ejecutaron entre el 29 de octubre y el 9 de noviembre. "Estos 585 operativos han tenido para nosotros resultados exitosos. O sea, se han reflejado en 592 actas de intervención (...). Adicionalmente el valor CIF sólo de octubre (es de) 45,3 millones de bolivianos”, afirmó Ardaya. Precisó que en las...

Read more...

Página Siete • Gobierno: El nuevo cálculo del RC-IVA está en suspenso • 11/11/2015

AJUSTES DEBEN APLICARSE DESDE 2016 Según la viceministra de Política Tributaria, Susana Ríos, la medida está en evaluación. La viceministra de Política Tributaria, Susana Ríos, informó que la aplicación del nuevo cálculo al Régimen Complementario al Impuesto al Valor Agregado (RC-IVA) desde 2016 "está en suspenso”. "La medida está en suspenso, no se está aplicando. La medida ha sido aprobada y no está en aplicación en este momento (...). Lo estamos evaluando y en ningún momento se ha establecido de que se va aplicar en una u otra circunstancia”, afirmó Ríos. A la consulta de que si el decreto que ajusta el cálculo del RC-IVA será modificado, Ríos respondió que "les...

Read more...

Página siete • El Gobierno apuesta por industrializar los minerales • 11/11/2015

ESTADO NO EXTRAERÁ El vicepresidente Álvaro García Linera aseguró ayer que el Gobierno no prevé incursionar en la extracción de minerales, sino en la industrialización para generar mayor rentabilidad para el país. "El Gobierno nacional no va a incursionar en la medida de lo posible en la extracción de minerales (...). Vamos a incursionar en la industrialización de los minerales, porque es más rentable”, enfatizó en conferencia de prensa. Añadió que en el pasado la minería generaba muchos recursos, en el que también el Estado participaba, pero en la actualidad la actividad dejó de ser el sostén de Bolivia. Ahora es el gas natural. Según García Linera, el Gobierno está para generar riqueza...

Read more...

Página Siete • Organismo prevé mejora de precio de crudo en 2020 • 11/112015

ANTICIPAN QUE EL MERCADO DEL PETRÓLEO SE MANTENDRÁ EN 80 DÓLARES EL BARRIL El mercado del petróleo debe ajustarse progresivamente en torno a 80 dólares el barril en 2020 por una oferta menos abundante, estimó ayer la Agencia Internacional de Energía (AIE); sin embargo, no descarta un largo periodo de precios bajos. "El proceso de ajuste del mercado del petróleo transcurre rara vez con suavidad, pero, en nuestro escenario central, el mercado se reequilibrará a 80 dólares barril en 2020, con una persistencia luego del aumento de los precios”, señala la AIE en su estudio Perspectivas para la energía mundial 2015, que fue presentado por el director ejecutivo del organismo,...

Read more...

La Razón • Rentabilidad cae de 17% a menos del 5% en fondos de pensiones • 9/11/2015

EN 2014 SE REGISTRÓ EL MENOR RENDIMIENTO, QUE FUE DE 2,82% La cartera de inversiones hasta 2014 llegó a $us 10.515 millones y, según expertos, no hay una adecuada diversificación. El bajo rendimiento afecta la jubilación. La inversión de los aportes de los trabajadores para su jubilación registró en 2014 la menor rentabilidad (2,82%) desde la vigencia de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) en 1997. Por las inversiones ejecutadas por las AFP en 2002 el rendimiento alcanzó a 15,7% y en 2008 se alcanzó la mejor tasa (17%), según el boletín económico Sistema Integral de Pensiones, del Ministerio de Economía. Datos de...

Read more...

Página siete • Aduana anuncia sobrevuelos nocturnos en Tarija en lucha contra el contrabando • 8/11/2015

Ardaya señala que los operativos se realizarán en la ruta Villazón, Tupiza, Tarija y Bermejo para detectar 'zonas rojas' de contrabando. La presidenta de la Aduana Nacional de Bolivia (ANB), Marlene Ardaya, anunció que desde mañana comenzarán controles aéreos nocturnos en las regiones fronterizas de Tarija, con el fin de detectar "zonas rojas" de contrabando. "El día de mañana me voy a Tarija y empezamos también ahí el operativo simultaneo. En el sector del occidente hay una quietud, (pero) hay un movimiento que se puede advertir por las noches. Lo que vamos hacer es, con el Ejército, sobrevolar con vuelos nocturnos por...

Read more...

Página siete • Ingreso de mercaderías bajo modalidad de ‘mínimas cuantías’ subió de 200 a $us 800 millones • 8/11/2015

La presidenta de la Aduana Nacional de Bolivia (ANB), Marlene Ardaya, informó hoy que el ingreso de mercadería bajo la modalidad de ‘mínimas cuantías’, solo en Bermejo (Tarija), subió de 200 millones a 800 millones de dólares. "Es una forma de legalizar lo que antes entraba como ilegal por los pequeños comerciantes y esa declaración única de importación la hace la Aduana", apuntó Ardaya. Explicó que la modalidad de ‘mínima cuantía’ permite al pequeño comerciante adquirir productos en frontera por un monto de dos mil dólares al año. La funcionaria reiteró que la evaluación que hacen los exportadores y otros sectores "no...

Read more...

Página siete • Precios del gas para exportación cayeron hasta 47% en un año • 4/11/2015

CON DATOS AL TERCER TRIMESTRE, SEGÚN UN PORTAL ESPECIALIZADO En septiembre de 2014, Argentina pagaba $us 10,4 por millón de BTU; hoy, $us 5,4. Brasil cancelaba $us 8,7 y ahora sólo $us 5,7. Un proyecto plantea 4 incentivos petroleros. En un año, los precios del gas natural que el país exporta a Argentina y Brasil cayeron en 47,5% y 34,5%, respectivamente, de acuerdo con una comparación de las cotizaciones vigentes al tercer trimestre (julio, agosto y septiembre) de 2014 y 2015 y extraídas del portal hidrocarburosbolivia.com. Según las fórmulas vigentes en los contratos, los precios de venta del energético se actualizan cada tres...

Read more...

Página siete • Pagarán hasta $us 55 por barril como incentivo a la exploración • 4/11/2015

SEGÚN EL PROYECTO NORMATIVO DE ALICIENTES PETROLEROS El Gobierno proyecta en una futura ley cuatro tipos de incentivos en favor de las petroleras, que dependen de si se produce gas o petróleo. El Gobierno finalmente envió a la Asamblea Legislativa el proyecto de Ley de Promoción para la Inversión en Exploración y Explotación Hidrocarburífera. Habrá cuatro modalidades de incentivos. Entre ellos está el aliciente a la producción de petróleo crudo; a la producción de condensado asociado al gas natural; a la producción adicional de condensado asociado al gas natural y a los campos gasíferos con reservorios de gas seco, campos marginales y/o pequeños,...

Read more...

Página Siete • Empresarios piden al Gobierno revisar el pago del doble aguinaldo • 22/10/2015

La CEPB pide al Ejecutivo convocar a un “diálogo urgente” para buscar “soluciones integrales”, pues considera que el DS 1802 fue “impuesto”. Los exportadores señalan que la economía no creció en todos los sectores. Los micro y pequeños empresarios señalan que para pagar el doble aguinaldo necesitan crecer hasta 50%, pero registraron 20%. La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) solicitó hoy al Gobierno "revisar” el pago del doble aguinaldo y para ello exigió convocar a un "diálogo urgente”, pues muchos de sus afiliados no crecieron por encima del 4,5% del Producto Interno Bruto (PIB) y, por ello, tienen dificultades...

Read more...