El Diario • El desempleo y la Ley de Aduanas

Gabriela Imaña de El Diario solicita una entrevista para tratar el tema de la Ley de Aduanas y si su aplicación ocasionó el cierre de empresas y consecuentemente la pérdida de fuentes de trabajo. La demanda no fue atendida.

Read more...

El Diario • Reservas de gas están comprometidas para abastecer tres mercados actuales

(ANF).- Las reservas de gas natural están comprometidas para abastecer los mercados existentes, 16,3 trillones de pies cúbicos (TCF) para 20 años de vigencia de contratos. Para honrar el compromiso con Brasil se requieren 7,8 TCF, con Argentina 7 TCF, en tanto que el mercado interno 1,5 TCF, de acuerdo con los estudios de Cristian Inchauste. Los volúmenes comprometidos se basan en los contratos GSA con Brasil, tomando en cuenta los volúmenes acordados máximo 30 millones de metros cúbicos por día (MCD). Y con Argentina los 27 millones MCD. En el caso del mercado interno, las reservas comprometidas toman en cuenta un...

Read more...

Los Tiempos • Plataforma Energética presenta tres investigaciones en la XV Feria del Libro

La Plataforma energética promovida por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) presentará en la XV Feria Internacional del Libro de La Paz (FIL), una serie de documentos relacionados a la temática energética. El primer texto se denomina "El Estado de la planificación energética", el segundo:   "Tendencias y desafíos para el desarrollo del sector eléctrico boliviano" y finalmente  se presentará "Hacia una política de industrialización del gas natural en Bolivia". "Estos estudios, coordinados por el CEDLA y delineados por la Plataforma Energética, son producto del debate realizado en cinco mesas de trabajo y parte de la investigación iniciada...

Read more...

La Prensa • ¡A lo potosino!

Julio H. Linares Quién sabe si los acuerdos por la edificación de un aeropuerto, la planta de Karachipampa, la fábrica de cemento y la construcción de carreteras, a los que llegaron el Gobierno y el pueblo potosino, al final sean otro saludo a la bandera, pues ejemplos de enviados gubernamentales apaga incendios y la instalación de comisiones y estudios eternos, que nunca se plasman en proyectos tangibles, son parte de la lógica con la que funciona nuestro país, al menos desde el inicio de la era democrática. Sin embargo, lo que se debe destacar es que luego de muchos años, los habitantes...

Read more...

Correo del Sur • Cedla critica la Ley de Pensiones y la inestabilidad del Fondo Solidario

Según estudios realizados por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) el proyecto de Ley de Pensiones del Gobierno establece rentas bajas, y advirtió que el Fondo Solidario no es estable porque podrá ser revisado cada cinco años. Según el reporte del Centro, el cálculo realizado por el Gobierno establece una renta solidaria mínima de 476 bolivianos, 679, 890, 1.110, 1.200 y 1.300 bolivianos. Este es el primer grupo que determinó el Ejecutivo. El otro grupo de personas está relacionado con rentas desde 476 hasta 2.400 bolivianos como máximo, y el último conjunto está relacionado con los mineros. Este...

Read more...

El Día • Empresarios temen por la nueva Ley de Pensiones

Denuncian que el Gobierno menospreció sus sugerencias. Exigen un sistema independiente y transparente en el manejo de los aportes de trabajadores. Alertan sobre más cargas sociales. El presidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), Armando Gumucio, denunció que el gobierno no consideró para nada las sugerencias que realizó el sector que lidera con relación a la nueva ley de pensiones que piensa enviar al Legislativo para su aprobación. Lamentó que las tenues reuniones sostenidas con funcionarios de gobierno fueran poco productivas e insuficientes porque lamentablemente aún prevalece la política sobre la economía. “En el sentido que el Ejecutivo no consideró las...

Read more...

La Prensa • Jubilados del antiguo sistema no entrarán al nuevo modelo

Pensiones: La Central Obrera Regional de Oruro amenaza con medidas de presión si el Gobierno no consensúa el proyecto de ley. ANF y La Prensa.- El viceministro de Pensiones, Mario Guillén, aclaró que los jubilados del antiguo sistema de pensiones no serán tomados en cuenta por la nueva Ley de Pensiones para que puedan acceder al beneficio de la fracción solidaria. “No, los jubilados del sistema de reparto tienen su propio régimen, el Estado va a seguir pagándoles como hasta ahora y la ley está siendo legislada para la gente que hoy está aportando al (nuevo) sistema (de pensiones). Las rentas (del...

Read more...

El Potosí • Ley de pensiones establece rentas bajas según el Cedla

Según estudios realizados por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) el proyecto de ley de pensiones del gobierno establece rentas bajas y advirtió que el Fondo Solidario no es estable porque podrá ser revisado cada cinco años. Según el reporte del centro, el cálculo realizado por el gobierno establece una renta solidaria mínima de 476 Bolivianos, 679, 890, 1.110, 1.200 y 1.300 Bolivianos. Este es el primer grupo que determinó el Ejecutivo. El otro grupo de personas está relacionado a rentas desde 476 hasta 2.400 Bolivianos como máximo y el último conjunto está relacionado a los mineros. Este...

Read more...

El Diario • Tasa de desempleo continúa en ascenso y Estado hace muy poco para remediar

• Según los datos del Instituto Nacional de Estadísticas, hasta el 2009 había más de 202 mil desempleados en Bolivia. Entre julio del 2008 y julio del 2009 la tasa de desempleo abierto se elevó del 10,2% al 11,0%, es decir en 0,8%. El aumento del desempleo fue mayor entre los hombres, pasando del 7,6 % al 8,9%, mientras que entre las mujeres siguió siendo alto y permaneció en un nivel del 13,3% con una ligera variación en comparación con la gestión 2008, según información oficial. El número de desempleados en las ciudades de La Paz, El Alto, Santa Cruz y Cochabamba...

Read more...

Los Tiempos • Advierten que proyecto de ley de pensión tendrá rentas bajas

Según estudios realizados por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) el proyecto de ley de pensiones del Gobierno establece rentas bajas y advirtió que el Fondo Solidario no es estable porque podrá ser revisado cada cinco años. Según el reporte del centro, el cálculo realizado por el Gobierno establece una renta solidaria mínima de 476 bolivianos, 679, 890, 1.110, 1.200 y 1.300 bolivianos. Éste es el primer grupo que determinó el Ejecutivo. El otro grupo de personas está relacionado a rentas desde 675 hasta 2.400 bolivianos como máximo y el último conjunto está relacionado a los mineros. El...

Read more...