BBC • Como ‘votam’ os vizinhos do Brasil nessa eleição •04/10/2014

Analistas apontam para possíveis mudanças nas relações a partir do resultado das urnas A eleição presidencial no Brasil é observada com atenção pelos países vizinhos, e analistas apontam para possíveis mudanças nas relações a partir do resultado das urnas. Governos da América do Sul têm preferência à reeleição da presidente Dilma Rousseff (PT) por não saberem o que esperar dos outros principais candidatos, Marina Silva (PSB) e Aécio Neves (PSDB), disseram observadores regionais ouvidos pela BBC Brasil. "[O argumento predominante] é que é melhor lidar com quem se conhece do que com o desconhecido", disse Mariana Pomies, analista política uruguaia e diretora do...

Read more...

El País • El 80% de los trabajadores no gozan de Seguro Social de largo plazo • 4/10/2014

El investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), Javier Gómez, informó que el 20 por ciento de los trabajadores en el país están cubiertos con el Seguro Social de Largo Plazo (SSLP) que les garantiza gozar de una pensión cuando se jubilen, a diferencia del otro 80 por ciento que no goza de este beneficio y que sólo accederán a la Renta Dignidad. El economista enfatizó que la creación del empleo tiene que ver con la estructura productiva y por ello recomendó crear más industria, apoyar al sector productivo y reducir el peso que tiene el...

Read more...

Los Tiempos • Experiencia, un requisito difícil de alcanzar para los jóvenes • 4/10/2014

Violeta Soria “Buscamos gente con experiencia”, ésa es la frase con la que jóvenes con grandes logros académicos se encuentran al momento de buscar su primer empleo en un mercado laboral altamente competitivo. La primera oportunidad para conseguir un trabajo puede llevar meses e incluso años aún si se tiene un diploma de excelencia académica. Las dificultades de los jóvenes para acceder a un trabajo, también, se reflejan en las estadísticas, pues mientras desempleo de la población económicamente activa llega al 8,2 por ciento, el desempleo juvenil es casi el doble con el 14,5 por ciento, según el Centro de Estudios para...

Read more...

Bonews • Cedla: 80% de trabajadores no goza de un seguro social de largo plazo • 4/10/2014

en Los Tiempos El 20 por ciento de los trabajadores en el país están cubiertos con el Seguro Social de Largo Plazo (SSLP) que les garantiza gozar de una pensión cuando se jubilen, a diferencia del restante 80 por ciento que no goza de este beneficio y sólo accederá a la Renta Dignidad, informó ayer el investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), Javier Gómez. El economista enfatizó que la creación del empleo tiene que ver con la estructura productiva y por ello recomendó crear más industria, apoyar al sector productivo y reducir el peso que tiene...

Read more...

El Día • CEDLA El 80% de los trabajadores no goza de seguro social • 4/10/2014

El investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), Javier Gómez, informó que el 20% de los trabajadores en el país está cubierto con el Seguro Social de Largo Plazo (SSLP), que les garantiza gozar de una pensión cuando se jubilen, a diferencia del otro 80% que no goza de este beneficio y que solo accederá a la Renta Dignidad. El economista enfatizó que la creación del empleo tiene que ver con la estructura productiva y por ello recomendó crear más industria, apoyar al sector productivo y reducir el peso que tiene el sector informal vinculado al...

Read more...

El Diario • Cedla reclama políticas industriales • 4/10/2014

El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario considera importante creación de nuevas industrias para limitar el impacto de la economía informal en el comercio y servicios. Sólo 20% de los trabajadores en el país están cubiertos con el Seguro Social de Largo Plazo (SSLP) que les garantiza gozar de una pensión cuando se jubilen, a diferencia del 80% que no goza de este beneficio y que sólo accederán a la Renta Dignidad.  El investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), Javier Gómez, enfatizó que la creación del empleo tiene que ver con la...

Read more...

fmbolivia.com.bo • Cedla reclama políticas industriales • 4/10/2014

El Diario El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario considera importante creación de nuevas industrias para limitar el impacto de la economía informal en el comercio y servicios. Sólo 20% de los trabajadores en el país están cubiertos con el Seguro Social de Largo Plazo (SSLP) que les garantiza gozar de una pensión cuando se jubilen, a diferencia del 80% que no goza de este beneficio y que sólo accederán a la Renta Dignidad.  El investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), Javier Gómez, enfatizó que la creación del empleo tiene que ver con...

Read more...

Los Tiempos • Cedla: 80% de trabajadores no goza de un seguro social de largo plazo • 4/10/2014

El 20 por ciento de los trabajadores en el país están cubiertos con el Seguro Social de Largo Plazo (SSLP) que les garantiza gozar de una pensión cuando se jubilen, a diferencia del restante 80 por ciento que no goza de este beneficio y sólo accederá a la Renta Dignidad, informó ayer el investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), Javier Gómez. El economista enfatizó que la creación del empleo tiene que ver con la estructura productiva y por ello recomendó crear más industria, apoyar al sector productivo y reducir el peso que tiene el sector...

Read more...

La Estrella del Oriente • El 80% de los trabajadores no gozan de Seguro Social de largo plazo • 3/10/2014

El investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), Javier Gómez, informó que el 20 por ciento de los trabajadores en el país están cubiertos con el Seguro Social de Largo Plazo (SSLP) que les garantiza gozar de una pensión cuando se jubilen, a diferencia del otro 80 por ciento que no goza de este beneficio y que sólo accederán a la Renta Dignidad. El economista enfatizó que la creación del empleo tiene que ver con la estructura productiva y por ello recomendó crear más industria, apoyar al sector productivo y reducir el peso que tiene el...

Read more...

El País • Comibol conocía el problema para producir carbonato de litio • 29/09/2014

Alejandro Zegada El proceso de industrialización de baterías de litio en el Salar de Uyuni generará 4.000 toneladas de lodo tóxico por día, es decir 1,5 millones por año, que causarán el mayor daño ambiental de la historia de este país. “No creemos exagerar”, sentenció el pasado 17 de septiembre el investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), Ricardo Calla, quien graficó que no se trata de “montañas”, sino de “cordilleras” de hidróxido de magnesio, para las cuales no se ha proyectado ningún destino. El dato fue develado durante la realización del seminario “Dependencia y Desarrollo: la industrialización...

Read more...