Página Siete • Ministro Siles cuestiona el origen de los fondos de la Fundación Jubileo • 03/09/2015

ANF / La Paz Dice que algunos actores sociales de ONG que apoyaban al "proceso de cambio", pasaron a ser críticas. A menos de un mes desde que el Vicepresidente librara ataques sistemáticos en contra de cuatro Organizaciones No Gubernamentales (ONG), porque supuestamente "hacían política encubierta" y "mentían" a fin de "favorecer" intereses foráneos, el ministro de Autonomías, Hugo Siles planteó una nueva interrogante en contra de la Fundación Jubileo: "¿De dónde vienen sus fondos?". "De las cuatro ONG ya hablamos, saben cuáles son. Ustedes como medios investiguen los fondos de Jubileo, por ejemplo, ¿de dónde vienen los fondos de Jubileo, o desde...

Read more...

Upside Down World • Bolivian Vice President García Linera vs. NGOs: A Look at the Debate • 31/08/2015

Carmelo Ruíz Bolivia’s vice president Alvaro Garcia Linera has unleashed an intense debate of international proportions by uttering harsh criticism of four non-governmental organizations (NGO’s) that operate in his country. The statements of the vice president, the number two man in the government of president Evo Morales, motivated intellectuals and activists of several countries to sign on to an open letter vouching for the prestige and integrity of the organizations in question. García Linera responded to them with an open letter of his own, and the controversy continues. The Bolivian government’s conflict with NGO’s is not new. President Morales has frequently accused...

Read more...

Jornada • En el área rural ocho de cada diez adultos mayores continúa trabajando • 31/08/2015

Ocho de cada diez adultos mayores, con un promedio de edad próximo a los 70 años, sigue trabajando sin descanso en el campo, según una investigación del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) y HelpAge, realizada por Silvia Escóbar de Pabón. El estudio revela que los adultos mayores trabajan hasta donde sus fuerzas les permitan. Cerca del 80% de la población adulta mayor del área rural se concentra en el altiplano y los valles, y se estima que la mayoría son mujeres. La inexistencia de protección social, transferencias públicas o familiares, y redes sociales o comunitarias, además de...

Read more...

Rebelión • CEDIB, CEDLA y Fundación Tierra: Patrimonio nacional • 31/08/2015

Edgar Ramos Andrade Rebelión Una noche de julio de 2002, cuando salía de clases de un curso en el Centro de Estudios Superiores Universitarios CESU de nuestra Universidad Mayor de San Simón UMSS, en la calle Calama de Cochabamba, escuché ruido en el edificio de al lado y me acerqué. Decenas de personas llegadas de varias regiones discutían el problema del gas a partir de las oprobiosas Ley 1689 de Hidrocarburos y su Decreto Supremo reglamentario 24.806. Esa reunión, en la biblioteca del Centro de Información y Documentación Bolivia CEDIB la dirigía la entrañable María Lohman (nuestra Ninguneada Nº 69) y ahí...

Read more...

El Deber • ONG, el tiempo de la mentira (no del debate) • 30/08/2015

Diego Ayo Saucedo Pol Pot o Ceacescu denominaban a sus procesos revolucionarios ‘democracias populares’. La palabra decía una cosa y la realidad denotaba otra. Cuando llegamos a esto, es decir cuando los significados y significantes empiezan a distanciarse entre sí, podemos estar seguros de que la revolución empieza su declive. La hegemonía no la tiene la izquierda, un partido revolucionario o un programa de gobierno. No señor, la hegemonía la tiene la mentira. Así con mayúsculas. Y es que si ves una paloma volando, la señalas diciendo “¡un elefante volando!” y exiges que quienes te rodean te crean, so pena de ser...

Read more...

El Día • Exportación tradicional hace inviable diversificar • 30/08/2015

Ismael Luna Acevedo Lacerante. Un estudio del BID a casi 2.000 empresas del eje central del país, refleja que la gran demanda laboral y empleo se concentra en un 62% en pequeñas y medianas empresas con una baja productividad laboral. Ser un país eminentemente dependiente de las exportaciones de las materias primas y sobre todo del gas, lo cual le asigna un escaso o nulo margen a la diversificación de nuestra economía, es según los analistas económicos, el factor preponderante para que Bolivia no pueda salir de los bajos índices en productividad laboral de los países de la región. Según un estudio...

Read more...

Panam Post • Amenazas a las ONG en Bolivia provocan controversia internacional • 28/08/2015

Intelectuales latinoamericanos anunciaron su preocupación por la postura de Gobierno boliviano ante las Organizaciones No Gubernamentales. “Señores de las ONG, ustedes no tienen derecho a entrometerse en asuntos políticos de nuestro país, si se entrometen se van fuera”, dijo el vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, en una declaración del 10 de agosto. Intelectuales bolivianos, latinoamericanos y el embajador de la Unión Europea reaccionaron con críticas ante el comentario de García Lunera.+ El vicepresidente mencionó cuatro organizaciones específicamente: Fundación Tierra, Centro de Documentación e Información (Cedib), Fundación Milenio y Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla). García Linera les...

Read more...

FM Bolivia • Gobierno emplaza a ONG a concluir trámites de personería jurídica • 28/08/2015

De las cuatro Organizaciones no Gubernamentales (ONG) criticadas por el vicepresidente, Álvaro García Linera, tres llevan adelante el proceso de renovación de su personería jurídica, así lo informó el ministro de Autonomías, Hugo Síles. En ese marco, convocó a dichas organizaciones a concluir con su trámite para evitar que se revoque su funcionamiento en el país. “Hemos visto que de las cuatro ONG que fueron aludidas en los medios, tres están en proceso de trámite, lo cual técnicamente las coloca como depositarias de una obligación y responsabilidad. Sólo una está con todo su trámite completo”, aseveró, aunque no quiso precisar el...

Read more...

Alai • Bolivia: García Linera y las ONG • 27/08/2015

Carmelo Ruiz Marrero El vicepresidente boliviano Álvaro García Linera ha desatado una intensa polémica de proporciones internacionales al hacer comentarios mordaces y críticos sobre cuatro organizaciones no gubernamentales (ONG) que operan en su país. Las expresiones del vicepresidente, funcionario número dos en el gobierno de Evo Morales, provocó que intelectuales de varios países se suscribieran a una carta abierta en la que defienden el desempeño de las organizaciones en cuestión. García Linera les respondió con su propia carta abierta, y la controversia continúa. El roce del gobierno boliviano con las ONG no es nada nuevo. Morales lleva años acusando estas organizaciones de...

Read more...

Página Siete • Afirman dos ministros: ONG alineada al plan de Gobierno será respetada • 27/08/2015

ANF / La Paz El ministro de Planificación, René Orellana, aseguró que no existe persecución ni investigación a las organizaciones no gubernamentales (ONG) que estén "alineadas” al Plan Nacional de Desarrollo y a la Agenda Patriótica 2025. El ministro de Autonomías, Hugo Siles,  a su vez, alertó que aquellas entidades sin fines de lucro que organizan talleres con el propósito de generar "resistencia” a las políticas del Estado, están al margen de la ley. "Es importante señalar que todas las instituciones alineadas con la Agenda Patriótica, la Constitución Política del Estado, a las normas del proceso de cambio, el Plan de Nacional...

Read more...