El Caribe.com • Unicef denuncia que en Bolivia hay 845.000 niños trabajadores
(La Paz, dpa) - Un reciente estudio del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) estableció que existen unos 845.000 niños trabajadores, lo que equivale a un diez por ciento de la población boliviana, informó hoy el representante de Unicef en Bolivia, Gordon Jonathan Lewis. "Esos niños trabajan en situaciones de explotación", subrayó Lewis e instó al gobierno de Evo Morales a realizar acciones para dar solución a este problema. El ministro boliviano de Trabajo, Calixto Chipana, anticipó la promulgación de un decreto supremo para prohibir el trabajo de niños y adolescentes tal como establece el artículo 61 de la...
Bolivia Action Solidarity Network • Los 15 grandes yerros de la política energética boliviana
La política energética de Bolivia tiene 15 grandes problemas que inviabilizan a este sector estratégico como eje de la transformación de la economía nacional, revela una investigación del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla). "Con la actual política energética, Bolivia corre el serio riesgo de repetir, en una escala mayor, la amarga historia del estaño, que a lo largo del siglo XX dejó una fortuna en muy pocas manos, socavones vacíos, mucha pobreza en las minas y un país viviendo en el atraso y sin poder resolver sus grandes falencias", dice el Cedla. El informe sostiene que la...
Bolpress • Más de 6 mil niños explotados en la zafra de castaña
(ABI).- El Ministerio de Trabajo y organizaciones internacionales presentaron el estudio "Sin tiempo para soñar", que revela que más de seis mil menores de entre 7 y 17 años trabajan en condiciones de explotación en la zafra de la castaña. Esa cartera de Estado, en coordinación con la Organización de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el Instituto Humanista para la Cooperación con Países en Desarrollo y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), impulsó la investigación realizada por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario CEDLA en los departamentos de Beni y Pando. La coordinadora de la investigación,...
Naciones Unidas Bolivia • Zafra de castaña explota a 6.450 niños y jóvenes
El proceso productivo de la castaña se desarrolla en fases como colecta, almacenamiento y comercialización. (CAMBIO).- La explotación laboral de niños, niñas y adolescentes es uno de los problemas críticos del país. Ayer, El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) presentaron el estudio Sin tiempo para soñar, en el que se detectó que 6.450 niños y adolescentes trabajan en la zafra de la castaña en condiciones de explotación, pues reciben un sueldo de 600 bolivianos los hombres y 300 bolivianos las mujeres. La coordinadora de la investigación, Silvia Escóbar, explicó durante...
El Nacional • En Bolivia el 52% de la población está subempleada
La Paz, 15 (ANF).- El subempleo en el país está en el orden del 52 por ciento de la población económicamente activa, puesto que de diez personas más de cinco están por debajo del índice de calidad laboral, asegura el director Ejecutivo del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), Javier Gómez. En el país “no hay calidad de empleo y tampoco hay cantidad de empleo”, subrayó el ejecutivo al ratificar que para el 2008 la tasa de desempleo se registró en 10,20 por ciento. De esa manera contradice los datos del Ministerio de Planificación del Desarrollo que...
Hidrocarburos Bolivia • Los 15 grandes yerros de la política energética boliviana
La política energética de Bolivia tiene 15 grandes problemas que inviabilizan a este sector estratégico como eje de la transformación de la economía nacional, revela una investigación del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla). "Con la actual política energética, Bolivia corre el serio riesgo de repetir, en una escala mayor, la amarga historia del estaño, que a lo largo del siglo XX dejó una fortuna en muy pocas manos, socavones vacíos, mucha pobreza en las minas y un país viviendo en el atraso y sin poder resolver sus grandes falencias", dice el Cedla. El informe sostiene que la...
Unicef • Uno de cuatro trabajadores de la zafra de la castaña es menor
La Organización Internacional del Trabajo, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, el Centro de Desarrollo Laboral y Agrario y el Gobierno presentaron ayer el estudio “Sin tiempo para soñar”, que revela explotación laboral en municipios de Beni y Pando (LA PRENSA).- Uno de cada cuatro trabajadores en la zafra de la castaña en los departamentos de Beni y Pando es niño o adolescente, según el estudio “Sin tiempo para soñar”, del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla). Esta investigación fue presentada ayer por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Fondo de las Naciones Unidas...
El Diario/Tapa • Población subempleada llega al 52%
(ANF).- El subempleo en el país está en el orden del 52 por ciento de la población económicamente activa, puesto que de diez personas más de cinco están por debajo del índice de calidad laboral, asegura el director Ejecutivo del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), Javier Gómez. En el país “no hay calidad de empleo y tampoco hay cantidad de empleo”, subrayó el ejecutivo al ratificar que para el 2008 la tasa de desempleo se registró en 10,20 por ciento. De esa manera contradice los datos del Ministerio de Planificación del Desarrollo que señala una tasa...
El Diario/Tapa • Subempleo afecta a más del 50% de la población
El director Ejecutivo del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), Javier Gómez, afirmó que el subempleo en el país está en el orden del 52% de la población económicamente activa, lo que significa que de cada diez personas más de cinco están por debajo del índice de calidad laboral. En 2008 la tasa de desempleo se registró en 10.2%, en contradicción a cifras oficiales que indicaban una tasa de 8.15%. El subempleo se produce cuando una persona tiene un empleo temporal o no cuenta con un trabajo estable. Para mayor información haga clic aquí
Argenpress • Bolivia: Más de 6 mil niños explotados en la zafra de castaña
El Ministerio de Trabajo y organizaciones internacionales presentaron el estudio "Sin tiempo para soñar", que revela que más de seis mil menores de entre 7 y 17 años trabajan en condiciones de explotación en la zafra de la castaña. Esa cartera de Estado, en coordinación con la Organización de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el Instituto Humanista para la Cooperación con Países en Desarrollo y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), impulsó la investigación realizada por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario CEDLA en los departamentos de Beni y Pando. La coordinadora de la investigación, Silvia...